19.6 C
Cartago
jueves, marzo 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Fuerte explosión en Jamundí deja un muerto y 14 heridos

Explosión en Jamundí: Un muerto y 14 heridos tras atentado con motobomba en Valle del Cauca.

Fuerte explosión en Jamundí, Valle del Cauca, deja un muerto y varios heridos

Una fuerte explosión sacudió el municipio de Jamundí, en el Valle del Cauca, en la mañana del 7 de diciembre de 2024, generando alarma en la población. Según los primeros reportes, la explosión ocurrió en el sector de Las Piñas, dejando un saldo trágico: un muerto, seis policías heridos y varios civiles afectados. La detonación ocurrió aproximadamente a las 8:30 a.m. y, según versiones preliminares, fue un atentado con motobomba. Las autoridades locales ya se encuentran en el lugar para investigar los hechos.

Lea también: Encuentran el cuerpo de Nicolás Cudini en Cholón

Atentado con motobomba en Jamundí

La Policía local confirmó que la fuerte explosión fue un ataque «accidental» con motobomba, un método utilizado en otras ocasiones en la región. Según las versiones iniciales, el ataque se produjo cuando un motorizado cruzaba el puente La Piña, donde se encuentra un retén de la Policía. Al ser detenido, el motociclista aparentemente se asustó y activó la bomba, causando la explosión.

Como resultado de la detonación, se reportaron seis policías heridos y un civil afectado. Todos fueron trasladados inmediatamente al Hospital Piloto de Jamundí, donde recibieron atención médica. Las imágenes de los uniformados siendo trasladados en camillas comenzaron a circular rápidamente en redes sociales, evidenciando la gravedad del suceso.

El evento también dejó un saldo trágico: un muerto, el motociclista que aparentemente accionó la bomba. Las autoridades están realizando una investigación exhaustiva para esclarecer los detalles de este atentado y determinar si el ataque fue dirigido a las fuerzas del orden o si se trató de un hecho accidental.

La preocupación de la comunidad y el contexto de violencia en la región

Jamundí, como parte del sur del Valle del Cauca, ha sido escenario de episodios de violencia en el pasado. Este tipo de ataques ha generado una creciente preocupación entre los residentes, quienes temen por su seguridad y la de sus familias. El municipio, que ha sido víctima de diversos actos violentos, sigue siendo una zona vulnerable ante los ataques de grupos armados ilegales.

Lea también: Miguel Polo Polo deberá disculparse por ofender a madres

Las autoridades locales y nacionales han expresado su compromiso para investigar y dar con los responsables del atentado. Sin embargo, la incertidumbre sobre la seguridad de la población continúa. Este ataque se suma a una larga lista de incidentes que afectan tanto a las fuerzas del orden como a la ciudadanía. En este sentido, la comunidad de Jamundí ha exigido mayor presencia de la fuerza pública para garantizar la seguridad en la región.

Informe oficial y el saldo final de víctimas

A medida que avanzaba la mañana, el informe oficial de la Policía local fue actualizándose. A las 11:18 a.m., se confirmó que el número de personas heridas ascendió a 14. Entre los afectados había siete policías y siete civiles, quienes fueron atendidos en centros de salud de la zona. De acuerdo con los datos proporcionados por Caracol Noticias, los heridos son principalmente los afectados por la explosión en el puente La Piña.

La versión oficial asegura que la detonación fue el resultado de un intento de atentado, aunque no se sabe con certeza si el objetivo era la Policía o si el motorizado tenía otros planes. Las autoridades están realizando un seguimiento al caso, mientras se intensifican las investigaciones sobre las razones detrás de este ataque.

La respuesta de las autoridades

El gobernador del Valle del Cauca, en conjunto con la Alcaldía de Jamundí, ha expresado su condena por el atentado y ha garantizado que se tomarán las medidas necesarias para proteger a la población. El Ejército Nacional y la Policía han reforzado la seguridad en la zona, desplegando más efectivos para garantizar el orden y prevenir futuros incidentes.

Por su parte, el Ministro de Defensa también se pronunció, asegurando que las autoridades no descansarán hasta dar con los responsables de este ataque. Además, se ha instado a la comunidad a colaborar con la información que permita esclarecer los hechos y a denunciar cualquier actividad sospechosa en la región.

La seguridad en Jamundí sigue siendo una prioridad

El atentado ocurrido en Jamundí pone en evidencia la delicada situación de seguridad en el sur del Valle del Cauca. Con la comunidad en alerta, las autoridades están trabajando arduamente para esclarecer los detalles del ataque y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.

Mientras tanto, la población local sigue siendo afectada por los constantes hechos de violencia. Las autoridades, junto con la sociedad civil, deben continuar trabajando para recuperar la paz y la seguridad en una región que ha sido duramente golpeada por el conflicto armado y la violencia generada por actores ilegales.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias