19.6 C
Cartago
jueves, marzo 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Gobernación del Valle refuerza la educación digital

La Gobernación del Valle y Comfandi fortalecen DigiCampus con 90 becas para educación digital. Descubre los programas y beneficios para estudiantes.

Una alianza estratégica para fortalecer la educación digital

El Campus Digital Educativo del Valle, DigiCampus, sigue creciendo con el respaldo de nuevos aliados empresariales. Por ello, la Gobernación del Valle del Cauca firmó un convenio con Comfandi para fortalecer el acceso a la educación superior en el departamento. Gracias a esta alianza, se entregaron 90 becas que beneficiarán a estudiantes en diversas áreas académicas.

Foto: Gobernación del Valle

Impulso a la conectividad y la formación profesional

La gobernadora Dilian Francisca Toro destacó la importancia de esta alianza estratégica. “Agradecemos y felicitamos a Comfandi por ser el primer aliado empresarial de DigiCampus, un proyecto que ya cuenta con más de 4.000 estudiantes. Además, Comfandi reconoció la relevancia de este programa y decidió apoyar a los vallecaucanos con oportunidades para acceder a carreras técnicas y universitarias. De esta manera, seguimos fortaleciendo el talento humano y la apropiación digital en la región”, afirmó la mandataria.

Lea también: Primera pista de BMX Freestyle en Colombia

Por su parte, Jacobo Tovar, director general de Comfandi, resaltó el impacto positivo del convenio. “Estamos llevando educación de calidad a todos los rincones del Valle del Cauca. Además, la Gobernación ha impulsado la conectividad mediante fibra óptica, y nosotros contribuimos con 90 becas en alianza con la Universidad Autónoma de Occidente. Sin duda, esto permitirá a los beneficiarios fortalecer su desarrollo profesional y mejorar la calidad de vida de sus familias”, explicó Tovar.

Foto:Gobernación del Valle

Programas académicos para el futuro digital

DigiCampus ofrece programas de pregrado en modalidades virtual e híbrida. De acuerdo con Diego Hernández Losada, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, esta iniciativa permitirá mejorar los indicadores educativos en el Valle. “Iniciamos con dos programas: Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, y Publicidad en Medios Digitales. Mientras que el primero es híbrido, el segundo es completamente virtual. No obstante, los estudiantes pueden elegir tomar clases en la universidad o desde los DigiCampus”, afirmó el rector.

Foto: Gobernación del Valle

Le puede interesar: Cambio en la dirección de la Policía Nacional

Distribución de becas y acceso equitativo

Las becas de Comfandi se distribuirán en tres etapas: 30 en 2025, 30 en 2026 y 30 en 2027. “Estos beneficios están dirigidos a afiliados a la caja de compensación que sean vallecaucanos. Por lo tanto, la estrategia de DigiCampus nos permite llegar a los 42 municipios del departamento, con más de 1.700 beneficiarios que han recibido matrícula financiada al 100%”, indicó Gabriel Enrique Ferrer, secretario de las TIC.

Este convenio reafirma el compromiso de la Gobernación del Valle y Comfandi con la educación digital. En consecuencia, se siguen ofreciendo oportunidades de formación académica accesibles y de calidad para los vallecaucanos.

Foto: Gobernación del Valle
Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias