Gobernadora promueve campaña para un Valle sin pólvora
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, presentó la campaña «Compromiso por un Paraíso sin Pólvora», destinada a prevenir accidentes durante la temporada decembrina. La iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre los riesgos asociados al uso irresponsable de pólvora, especialmente en menores de edad, adultos mayores, personas vulnerables y animales.
Con el llamado a firmar este compromiso, la mandataria pretende fomentar unas fiestas seguras, promoviendo la unión y el bienestar en el departamento.
El impacto de la pólvora y el llamado a la prevención
El uso de pólvora, aunque tradicional en las festividades, representa un riesgo considerable para la salud y la convivencia. Según Dilian Francisca Toro, “la pólvora puede causar quemaduras, amputaciones y dejar cicatrices de por vida”. Por ello, la campaña invita a que su manejo quede exclusivamente en manos de expertos, minimizando el riesgo de accidentes.
Lea también: Nueva vía impulsa la productividad rural en Versalles
Además de los peligros para las personas, la pólvora también afecta a las mascotas y la fauna silvestre, generando estrés y lesiones. La gobernadora enfatizó que esta responsabilidad debe ser asumida por todos, especialmente por padres, cuidadores y adultos.
El contexto actual refuerza la urgencia de esta campaña: el Valle del Cauca ya registra 35 casos de personas quemadas por pólvora este año, de los cuales 11 son menores de edad. Estas cifras reflejan la importancia de crear conciencia en toda la población.
Estrategias para un Paraíso sin pólvora
La campaña se está desarrollando en diversos puntos estratégicos del departamento, como centros comerciales, sedes gubernamentales y áreas concurridas. Equipos conformados por Gestores de Convivencia, Equidad, Ambiente y Deporte están liderando actividades de socialización, instando a los ciudadanos a firmar el compromiso.
Estos espacios buscan no solo la adhesión de los ciudadanos al pacto, sino también generar reflexiones sobre los riesgos que implica el uso de pólvora. Según la Gobernadora, «si cada uno asume su responsabilidad, lograremos que este fin de año nuestro Paraíso sea un lugar de unión y bienestar».
Le puede interesar: Séptima versión de los Juegos de la Mancha Amarilla
La campaña incluye materiales informativos y actividades lúdicas para sensibilizar a los más jóvenes, quienes son los más vulnerables ante este tipo de accidentes. Además, se está trabajando en colaboración con autoridades locales y organizaciones sociales para extender el mensaje a todos los rincones del Valle del Cauca.
Un compromiso que salva vidas
El llamado de la Gobernadora va más allá de una campaña puntual. Busca instaurar una cultura de cuidado y prevención en la región. La pólvora, además de ser peligrosa, genera costos sociales y económicos significativos en el sistema de salud, afectando a familias enteras.
Adoptar esta responsabilidad no solo protege a las personas, sino que también fortalece el tejido social. Al evitar el uso irresponsable de pólvora, se fomenta una convivencia más armónica y se contribuye al bienestar de la comunidad.