19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Gobierno ajustará tarifas del SOAT

El Gobierno ajustará las tarifas del SOAT: motos de bajo cilindraje pagarán más, mientras que otros vehículos tendrán reducciones.

Ajustes en las tarifas del SOAT: ¿Qué cambia y por qué?

El Gobierno Nacional, a través de la Superintendencia Financiera, presentó un documento clave que detalla los cambios propuestos en las tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Estos ajustes buscan equilibrar las primas según estudios recientes sobre riesgos y costos asociados a los accidentes de tránsito.

Los cambios más destacados afectan a las motos de bajo cilindraje, taxis y otros vehículos de categorías específicas. Estas categorías, que previamente habían disfrutado de un descuento del 50% en el costo del SOAT, ahora enfrentarán incrementos. Por ejemplo, el costo para una moto de menos de 100 cc subirá en $6.300, alcanzando los $243.400. En contraste, las motos de más de 200 cc experimentarán una reducción significativa de $72.500, quedando en $757.600.

Estas modificaciones responden a un estudio de la Superintendencia Financiera que reveló una prima comercial actual por encima de la prima estimada, justificando reducciones para algunos vehículos y ajustes al alza para otros.

Foto tomada de: El País

Lea también: Salario mínimo en 2025: así quedarán los recargos y extras

Motos y accidentes: el eje del debate

El estudio también prevé que para 2025 el parque automotor asegurado alcanzará 10,3 millones de unidades, de las cuales 5 millones serán motos. Este dato resalta la importancia de este sector en el panorama de accidentes de tránsito, donde por cada 100 pólizas de SOAT, ocho personas suelen estar involucradas en incidentes, especialmente los motociclistas.

El SOAT, como requisito anual, tiene la función de cubrir los gastos médicos derivados de accidentes. En 2023, estos costos ascendieron a 2,29 billones de pesos. Sin embargo, las tarifas actuales, especialmente para motos de mayor cilindraje, han generado un debate constante por considerarse desproporcionadas.

A pesar de las medidas previas, como el descuento del 50% para motos de bajo cilindraje, la revisión del SOAT busca garantizar que los costos sean más equitativos. Esto no solo beneficiará a conductores responsables, sino también a quienes cumplan con los requisitos de aseguramiento y contribuyan a un sistema financiero sostenible para el sector.

Foto: Redes sociales

Le puede interesar: Capturan a la reina de la escopolamina

¿Cómo participar en la discusión?

El documento de la Superintendencia Financiera está abierto para comentarios del público. Esta iniciativa busca incluir a los ciudadanos en la discusión, permitiéndoles expresar sus opiniones y preocupaciones sobre los ajustes propuestos.

El Gobierno considera fundamental escuchar a los actores involucrados para construir una política que refleje las necesidades y realidades de los conductores. Esto también permitirá afianzar la confianza en un sistema que protege la vida de millones de colombianos en las vías.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias