Estadio ‘Pedro Grajales’ Brilla con Certificación de World Athletics
En lo que promete ser una cita deportiva de alto nivel, el Grand Prix Internacional de Atletismo congregará este sábado a 205 atletas colombianos, junto a 18 atletas representantes de Chile, República Dominicana y Venezuela. Esta competición, organizada por la Federación Colombiana de Atletismo, cobra especial relevancia pues se efectuará en un marco inigualable: el recientemente certificado Estadio ‘Pedro Grajales’.
Lea también: Inmueble vinculado a Pablo Emilio Escobar en Medellín enfrenta extinción de dominio
Una inversión que brilla en la pista
Uno de los grandes logros de este año para la región fue la certificación Categoría 1A de la pista del estadio por parte de World Athletics. Una consecución que no hubiera sido posible sin la conjunción de esfuerzos y recursos. Hablamos de una inversión superior a los $13.000 millones, de los cuales $9.500 millones provienen del Gobierno nacional y más de $4.300 millones a cargo del departamento, a través de Indervalle. Gracias a este flujo económico, hoy se logra contar con una pista que satisface todas las condiciones técnicas necesarias para modalidades de atletismo tales como saltos, velocidad, lanzamientos y calentamiento.
Además de la cifra económica, es crucial destacar lo que se logró con ella: 13.120 metros cuadrados de suelo sintético prefabricado repartidos entre la pista principal y la auxiliar. Esta pista principal se jacta de tener ocho carriles de competencia, instalación de una ría, jaulas para competencias de disco y martillo, y otras infraestructuras para diversas modalidades. La iluminación tampoco quedó atrás, puesto que cuenta con un sistema de iluminación LED de última generación.
Potenciando el atletismo regional
La pista auxiliar no se quedó atrás en mejoras, ampliando su capacidad de cuatro a seis carriles en los tramos laterales, y adecuándose con instalaciones especializadas para prácticas de salto triple y largo. Dayra Faisury Dorado, gerente de Indervalle, expresó con entusiasmo: “En este escenario el Gobierno departamental realizó una inversión para que en el Valle del Cauca cuente con una pista de atletismo que cumple los más altos estándares de calidad, y con la certificación World Athletics clase 1. Sin duda, seguimos potenciando el atletismo de nuestra región, incentivando la formación de deportistas Valle Oro Puro de talla mundial”.
Lea también: Clara Luz Roldán: Reconocimiento de la Federación de Cafeteros en Expo 2023
Es evidente que, con inversiones de este calibre, se busca posicionar al Valle del Cauca como el epicentro deportivo en América. Esta visión clara, junto con la determinación y trabajo en conjunto, permiten que eventos de la magnitud del Grand Prix Internacional de Atletismo se lleven a cabo, ratificando a la región como una verdadera potencia en el ámbito deportivo.