19.6 C
Cartago
jueves, enero 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Guerra Israel-Hamás hoy: 19 muertos en Gaza y ataque a convoy

Guerra entre Israel y Hamás: bombardeos y tensiones crecen en Gaza

Guerra entre Israel y Hamás: bombardeos y tensiones crecen en Gaza

La guerra entre Israel y Hamás, que ha durado 413 días, continúa dejando una estela de muerte y devastación. Hoy, 23 de noviembre de 2024, se registraron bombardeos en la ciudad de Nuseirat, en Gaza, que dejaron 19 muertos y más de 40 heridos. Además, un convoy de la ONU fue atacado en Líbano, agravando la crisis regional.

Lea también: Histórico: El café colombiano supera los 3 dólares por libra

19 muertos en bombardeo nocturno en Gaza

La Franja de Gaza vivió una noche trágica debido a intensos bombardeos israelíes en áreas residenciales. Según la agencia de Defensa Civil de Gaza, los ataques tuvieron lugar en la ciudad de Nuseirat, al centro de la región, y dejaron un saldo de 19 personas fallecidas.

Los proyectiles impactaron edificios habitados, causando heridas graves a más de 40 personas. «Es una masacre. Las víctimas eran civiles, muchas de ellas familias completas que dormían cuando cayeron las bombas», señaló un portavoz de Defensa Civil.

Además, se informó de incursiones israelíes en la ciudad de Rafah, al sur de Gaza, donde también se reportaron víctimas fatales. Este tipo de acciones ha aumentado la tensión en la región, dificultando cualquier avance en las negociaciones para una tregua.

Ataque a convoy de la ONU en Líbano

En paralelo, un convoy de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (Unifil) fue atacado en la ciudad de Shama. Cuatro soldados italianos resultaron heridos en el incidente, marcando el tercer ataque contra las tropas de paz de la ONU en menos de una semana.

Aunque el gobierno israelí culpó al grupo Hezbolá por el ataque, las investigaciones sobre lo sucedido aún no han concluido. «Este ataque es inaceptable y pone en riesgo la estabilidad de una región ya convulsionada», declaró un vocero de la ONU.

Los daños al búnker y otros cuarteles de la Unifil reflejan la escalada del conflicto, que se ha extendido más allá de la Franja de Gaza y afecta zonas de Líbano y Cisjordania.

Lea también: Centro de Colombia impulsa la economía nacional

Hospitales en Gaza al borde del colapso

La crisis humanitaria en Gaza sigue empeorando, con los hospitales enfrentando una inminente falta de combustible. El Ministerio de Salud advirtió que las trabas impuestas por Israel para la entrada de suministros esenciales han puesto a los centros médicos al borde del colapso.

«Si no recibimos combustible en las próximas horas, tendremos que suspender operaciones críticas. Esto pone en riesgo las vidas de cientos de pacientes», mencionó un funcionario del Ministerio.

Los hospitales, que ya enfrentan un déficit de equipos médicos y medicamentos, han reducido sus jornadas de trabajo. Sin una solución inmediata, la salud de miles de personas está en peligro, especialmente en un contexto donde las cifras de heridos siguen aumentando.

Contexto de la guerra entre Israel y Hamás

Este conflicto, iniciado hace más de un año, ha dejado más de 44,090 palestinos muertos y miles de heridos. Hamás, el grupo extremista que gobierna Gaza, ha sido el principal objetivo de las operaciones militares de Israel, mientras las negociaciones para una tregua se mantienen estancadas.

A pesar de los esfuerzos diplomáticos de organizaciones internacionales y países mediadores, las hostilidades han continuado con bombardeos, incursiones y ataques en varias ciudades de Gaza y regiones vecinas.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias