19.6 C
Cartago
jueves, enero 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Identifican a homicidas de la tragedia en Aguachica, Cesar

Huellas encontradas en motocicletas abandonadas en Riohacha ayudan a avanzar en la investigación de la tragedia

El 29 de diciembre, la familia Lora Rincón fue asesinada en Aguachica, Cesar, un crimen que conmocionó a toda la región. La tragedia, que involucró al pastor Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus dos hijos, generó una respuesta rápida de las autoridades. Un hallazgo clave facilitó la identificación de los culpables: huellas dactilares encontradas en motocicletas abandonadas en la zona rural de Riohacha.

Lea también: Sicario que atacó a familia se habría camuflado entre los religiosos

Huellas dactilares: la clave para avanzar en la investigación

La Policía Nacional localizó dos motocicletas en una zona rural de Riohacha, a más de 400 kilómetros de Aguachica. Las motos, una roja y otra negra, mostraban signos de uso reciente y daño. En la moto roja, los investigadores encontraron una huella dactilar que permitió identificar a los responsables. Este hallazgo representó un avance significativo, aunque las autoridades aún mantienen la identidad de los implicados en reserva.

El general José Luis Ramírez, subdirector de la Policía Nacional, explicó que las huellas se compararon con registros de personas con antecedentes. Este análisis está dando frutos, pero las autoridades prefieren no revelar más detalles para no entorpecer la investigación.

El impacto de la masacre en la región

La masacre de la familia Lora Rincón ha causado una gran conmoción en Aguachica y más allá. Las víctimas, conocidas por su trabajo pastoral, se convirtieron en el objetivo de un crimen brutal. Aunque el Clan del Golfo negó su participación, las autoridades continúan explorando todas las posibles conexiones. Este trágico acto subraya la violencia que azota a varias regiones de Colombia.

Santiago Lora, el hijo menor, falleció el 31 de diciembre después de recibir atención médica. Su muerte sumó un dolor extra a esta tragedia, que ya había dejado a toda una comunidad devastada. Las autoridades continúan investigando con la esperanza de resolver el caso.

Recompensa y colaboración ciudadana para encontrar a los culpables

El gobierno ha ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos para quien ofrezca información que conduzca a la captura de los responsables. Los ciudadanos han sido fundamentales en el avance de la investigación, proporcionando detalles clave. Testigos han señalado a los sospechosos y revelado información sobre la ruta de escape utilizada por los sicarios. Las cámaras de seguridad de la autopista Río Grande captaron a los responsables huyendo hacia Norean, un corregimiento cercano.

Las motocicletas fueron abandonadas en una trocha conectada con la autopista, lo que permitió a los investigadores recuperar valiosas pruebas. Gracias a la colaboración de la comunidad y los análisis forenses, las autoridades siguen en la búsqueda de los culpables.

Lea también: Masacre de la familia Lora en Aguachica: Alcaldesa pide seguridad

Avances en la captura de los responsables

La Dijín de la Policía y el CTI de la Fiscalía trabajan intensamente para identificar a los responsables y capturarlos lo antes posible. Las autoridades aseguran que están comprometidas en llevar justicia a la familia Lora Rincón y esclarecer este crimen que ha dejado una profunda huella en la región.

El general José Luis Ramírez agradeció el apoyo de los ciudadanos y les hizo un llamado para que sigan colaborando. Las autoridades se mantienen firmes en su compromiso de hacer justicia, a pesar de la magnitud de este crimen.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias