El incendio en Puerto Caldas, corregimiento de Pereira, dejó a varias familias sin hogar tras consumir completamente cuatro viviendas.
Incendio en Puerto Caldas arrasó con cuatro viviendas
Una emergencia estructural se registró este lunes en el sector El Cofre, del corregimiento de Puerto Caldas en Pereira. El incendio destruyó cuatro viviendas y dejó al menos 12 personas damnificadas, entre ellas un menor de edad. Según las autoridades, aunque no hubo víctimas humanas, las pérdidas materiales fueron totales y un gato murió debido a las llamas.
El reporte oficial fue entregado por la sargento Gloria Londoño, del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira. Confirmó que al lugar acudieron inicialmente bomberos de Puerto Caldas, con apoyo posterior de las estaciones de Cuba, Centro y también unidades de Cartago y La Virginia. En total, 17 unidades bomberiles participaron en la emergencia.
Cuatro viviendas fueron consumidas por completo, obligando a evacuar a todas las personas del lugar.
Lea también: Ataque armado en Valle deja víctimas y conmoción
Incendio en Puerto Caldas arrasó con cuatro viviendas
Dayana Gómez, directora de la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira, confirmó que se realizó el censo correspondiente. Cuatro familias resultaron directamente afectadas, compuestas por 11 adultos y un menor. Además, se registró un impacto directo sobre dos gatos: uno falleció y el otro permanece desaparecido.
«Desde la Diger caracterizamos a las familias afectadas. Procederemos con la entrega de ayudas humanitarias», declaró Gómez, resaltando que se activaron los protocolos para asistir a los damnificados lo más pronto posible.
Le puede interesar: Fuga en la cárcel de Pereira, genera alarma
Investigación técnica busca origen del fuego en Pereira
La hipótesis inicial apunta a una posible falla eléctrica como causa del incendio. Técnicos de Energía de Pereira y Efigas se desplazaron al lugar para hacer inspecciones detalladas. La investigación está en curso, y se espera un informe oficial que confirme el origen de la conflagración.
La rápida acción del Cuerpo de Bomberos permitió que la emergencia no se extendiera a más viviendas aledañas. No obstante, el hecho pone en evidencia la vulnerabilidad de muchas construcciones en zonas rurales donde los servicios eléctricos pueden no estar en condiciones óptimas.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para revisar las instalaciones eléctricas y reportar cualquier anomalía. El riesgo por conexiones defectuosas sigue siendo una causa común de incendios en viviendas de sectores populares.