19.6 C
Cartago
viernes, enero 17, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Jóvenes y ONU: Proyectos de paz en Cali

"Transformando comunidades: jóvenes y ONU colaboran en proyectos de paz y desarrollo"

Innovando por la paz: 90 jóvenes transforman comunidades con apoyo internacional.

En un ambiente lleno de creatividad y esperanza, 90 jóvenes provenientes de Cali, Buenaventura y Quibdó, lanzaron sus innovadoras propuestas para promover la paz y el desarrollo en sus comunidades, contando con el valioso apoyo de la ONU.

Lea también: Dilian Francisca Toro Responde a Amenazas de las FARC: ‘No Me Amedrentan’

Iniciativas variadas con un objetivo en común

«La diversidad de estos proyectos es asombrosa. Desde estudios de danza hasta la ilustración de libros para la juventud, estos jóvenes están mostrando un abanico de talentos que puede impactar de forma positiva a más de 3.000 jóvenes en sus respectivas comunidades», declaró Tanya Chapuisat, representante de Unicef Colombia.

La alianza no sólo tiene el apoyo de organismos internacionales. Desde el ámbito local, Karen Rada, secretaria de Desarrollo Social y Participación del Valle, mencionó: “Este es un esfuerzo conjunto que busca potenciar las habilidades y el liderazgo de la juventud en proyectos productivos. Esta colaboración se suma a la asistencia que ya brindamos a diversas organizaciones juveniles en la región».

Una apuesta tecnológica por el turismo

No sólo se trata de proyectos artísticos y culturales. Dentro de las iniciativas presentadas, destaca la propuesta tecnológica para el sector turístico. Bajo el programa ‘Voces del Poder’, dirigido por diferentes entidades de la ONU en Colombia, se busca crear herramientas digitales que fortalezcan el turismo en la región.

«Estos espacios de colaboración son esenciales. Muchas veces, los jóvenes tienen ideas brillantes pero carecen de los recursos para ejecutarlas. Gracias a estas alianzas, podemos concretar proyectos como el nuestro, que pretende desarrollar una plataforma turística integral», compartió Camila Ramos, líder de la iniciativa ‘Turismo Joven para la Paz’.

Jóvenes ONU

Lea también: ‘Ruta del Encanto’ amplía horizontes en Valle del Cauca

El entusiasmo de los jóvenes es palpable. David Corral, subdirector de Juventudes del Valle, subrayó la importancia de escuchar y cooperar con los jóvenes en diferentes espacios. «Nuestra meta es que en todos los municipios del departamento, los jóvenes tengan la oportunidad de desarrollar y participar en estos proyectos que contribuyen a la reconstrucción del tejido social», añadió.

Conclusión

El encuentro en Santiago de Cali es un testimonio del compromiso y la capacidad de la juventud colombiana para generar cambios positivos en sus comunidades. Con el respaldo de la ONU y las autoridades locales, estas iniciativas no sólo buscan promover la paz, sino también fortalecer el liderazgo, el empoderamiento y el desarrollo socioeconómico en la región. Sin duda, estos jóvenes son un claro ejemplo de cómo la innovación y la pasión pueden generar un impacto real en la sociedad.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias