Servicios de salud de la Liga
Mañana, martes 21 de enero de 2025, la Liga Ama Salvar Vidas regresa a Cartago con su Unidad Móvil de salud, como parte de su recorrido por los municipios del Norte del Valle y Risaralda. El objetivo de esta iniciativa es brindar servicios ambulatorios a la comunidad y facilitar el acceso a la detección temprana de enfermedades.
La Unidad Móvil estará ubicada en la IPS del Municipio de Cartago ESE, sede hospitalaria ubicada en la Carrera 3 Bis #1-40 del barrio San Vicente. La jornada de salud se desarrollará en el horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y ofrecerá la toma de mamografías a las usuarias de la EPS Salud Total, Coosalud, Nueva EPS, además de brindar atención particular a quienes lo requieran.
Servicios disponibles en la unidad móvil de salud
Durante la jornada, los ciudadanos tendrán acceso a una variedad de servicios orientados a la prevención y el cuidado de la salud. Entre los principales servicios ofrecidos se encuentran:
- Tipificación del Virus del Papiloma Humano (VPH).
- Citología.
- Exámenes clínicos de mama y testicular.
- Toma de antígeno prostático.
Estos exámenes están dirigidos a personas que buscan realizar chequeos médicos preventivos, contribuyendo al diagnóstico temprano de diversas enfermedades.
Infraestructura de la unidad móvil
La Unidad Móvil de la Liga Ama Salvar Vidas está equipada con tecnología de vanguardia para garantizar una atención de calidad. El vehículo cuenta con un mamógrafo digital, red de datos con conexión a internet WIFI, planta eléctrica, suministro de agua potable y aire acondicionado en todas sus áreas.
Además, dispone de un sistema de elevación para personas en situación de discapacidad, asegurando accesibilidad para todos los ciudadanos. En su interior, cuenta con espacios adecuados como sala de mamografía, consultorio médico, sala de acogida, baño y vestier.
Equipo profesional de la Liga ama salvar vidas
Para garantizar una atención eficiente y de calidad, la Unidad Móvil contará con un equipo multidisciplinario conformado por:
- Enfermera jefe.
- Auxiliar de enfermería.
- Tecnóloga en imágenes diagnósticas.
Se espera la atención de alrededor de 100 mujeres durante la jornada, quienes podrán resolver sus inquietudes y recibir orientación médica en la Unidad Móvil.
Recomendaciones para la toma de mamografías
Las usuarias interesadas en realizarse la mamografía deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones para obtener resultados precisos:
- No rasurarse las axilas.
- No aplicarse desodorante ni cremas en las axilas o en el pecho.
- Ser mayor de 50 años.
La Liga Ama Salvar Vidas invita a todas las mujeres a aprovechar esta jornada de salud para priorizar su bienestar y detectar posibles alteraciones en su salud mamaria.