19.6 C
Cartago
viernes, abril 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Ministro de salud a juicio por desabastecimiento de medicamentos

Ministro Guillermo Jaramillo enfrentará juicio disciplinario por desabastecimiento de medicamentos

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, será llevado a juicio disciplinario por la Procuraduría General de la Nación. La acusación es por su presunta responsabilidad en el desabastecimiento de medicamentos durante 2023. Según el informe, Jaramillo omitió tomar medidas adecuadas para resolver la crisis de al menos 2.351 medicamentos e insumos médicos esenciales.

Lea también: Medellín cierra 2024 con cifras históricas de muertes viales

Omisión de medidas y consecuencias legales

En el pliego de cargos presentado, la Procuraduría sostiene que Jaramillo no adoptó las acciones necesarias a tiempo, a pesar de que las asociaciones médicas ya advertían sobre el riesgo de desabastecimiento desde 2022. El ministro asumió el cargo en marzo de 2023 y, solo en noviembre, aprobó un plan de acción para resolver la crisis, tras una orden judicial del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Según la Procuraduría, esta omisión afectó el derecho fundamental a la salud de los colombianos.

Medicamentos críticos afectados por la escasez

Al cierre de 2024, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) publicó un informe detallado sobre el estado del abastecimiento de medicamentos. Según los datos, hay ocho medicamentos desabastecidos, entre ellos, el anestésico Etomidato, insulina para diabéticos y medicamentos antirretrovirales como la Nevirapina. Además, otros 181 medicamentos están bajo monitoreo debido a posibles riesgos de escasez.

El impacto del desabastecimiento y las medidas a tomar

La escasez de estos medicamentos ha generado preocupación en todo el país, especialmente entre los pacientes con enfermedades crónicas y quienes dependen de tratamientos vitales. El Invima atribuye la falta de algunos fármacos a diversos factores, como la insuficiencia de oferentes y problemas logísticos de los fabricantes. Entre los medicamentos más afectados está la vacuna contra la rabia, cuyo desabastecimiento se debe a una sobredemanda inesperada.

Reacciones del gobierno y propuestas de solución

El presidente de la República y el ministro Jaramillo han expresado su compromiso para superar esta crisis. Sin embargo, la falta de acción rápida por parte del ministro Jaramillo ha generado críticas por parte de las asociaciones médicas. La Procuraduría califica la omisión de medidas como «grave» y considera que este desabastecimiento pone en riesgo la salud pública.

Lea también: Identifican a homicidas de la tragedia en Aguachica, Cesar

Conclusión: ¿Qué sigue para Jaramillo?

El juicio disciplinario contra Guillermo Jaramillo será un hito importante en la historia reciente del Ministerio de Salud. Si se comprueba su responsabilidad, podría enfrentar sanciones severas. Mientras tanto, el país sigue lidiando con la falta de medicamentos esenciales, lo que ha afectado gravemente a miles de pacientes.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias