Hallazgos de cuerpos en distintos puntos de Armenia
La primera víctima fue Germán Agudelo, de 71 años, quien fue hallado con signos visibles de dolor en la carrera 18 al sur de la ciudad. Algunas versiones indican que pudo haber ingerido alimentos en mal estado, lo que habría desencadenado una crisis de salud.
El adulto mayor fue trasladado al hospital del Sur, donde recibió atención médica de urgencia. Sin embargo, murió minutos después de su ingreso. Las autoridades esperan el resultado de la necropsia para confirmar las causas reales de su fallecimiento.
Horas más tarde, un nuevo caso encendió las alertas. Otro hombre, reconocido por la comunidad como “El Yuquero”, fue encontrado sin vida frente al puente La Cejita, en la entrada del almacén Hierros de Occidente, ubicado en la carrera 19 con calle 24, pleno centro de Armenia.
Fueron otros habitantes de calle quienes descubrieron su cuerpo y alertaron a las autoridades. Las circunstancias en las que falleció aún no están claras, pero se presume que su estado de salud deteriorado pudo haber sido un factor determinante.
Lea también: Emergencias por lluvias en Risaralda dejan estragos
Autoridades investigan muertes de habitantes de calle
En ambos casos, unidades del CTI de la Fiscalía realizaron las inspecciones técnicas y trasladaron los cuerpos a la morgue de Calarcá. Allí, los forenses de Medicina Legal realizarán la necropsia correspondiente para establecer si se trató de muertes naturales, intoxicaciones o si hubo algún tipo de negligencia.
Las autoridades han señalado que, aunque hay indicios de problemas de salud previos en ambas víctimas, es importante esperar los resultados oficiales antes de sacar conclusiones. No se descarta ninguna hipótesis.
Estos hechos reabren el debate sobre la crisis social que afecta a las personas en condición de calle en Armenia. Organizaciones defensoras de derechos humanos aseguran que muchas de estas personas no reciben atención adecuada en salud, ni acceso digno a comida o albergue.
Le puede interesar: Frisby España rompe el silencio y lanza advertencia
La comunidad ha expresado su preocupación en redes sociales. Varios habitantes de la ciudad piden acciones urgentes del Estado para prevenir más muertes como estas. También se ha solicitado fortalecer los programas sociales, garantizar rutas de atención y ofrecer soluciones reales a esta población.
Según cifras locales, el número de personas en situación de calle ha aumentado, especialmente en zonas céntricas y parques públicos. Las condiciones de higiene, salud mental y consumo de sustancias psicoactivas son retos que aún no tienen una respuesta estructural.
En ese contexto, el llamado es a actuar. La muerte de Germán Agudelo y “El Yuquero” pone sobre la mesa la urgencia de abordar con seriedad una problemática que cobra vidas lentamente, sin que haya una política clara de atención integral y prevención.