19.6 C
Cartago
jueves, marzo 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Mujer lanzada desde un cuarto piso en Medellín

Capturan al presunto agresor por tentativa de feminicidio.

En Medellín, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá investiga un intento de feminicidio ocurrido en la comuna de Aranjuez. Una mujer fue arrojada desde un cuarto piso, presuntamente por su pareja sentimental. Este hecho de violencia ha encendido las alertas sobre la gravedad de la violencia de género en la región.

Lea también: Socialización del estudio técnico del alumbrado público en Cartago

El principal sospechoso, un hombre de 49 años, fue detenido horas después del incidente. Según el reporte oficial, la relación ya presentaba antecedentes de agresiones físicas y psicológicas.


Avances en la investigación del caso de feminicidio en Medellín

El incidente ocurrió en un inmueble del barrio Aranjuez, donde la víctima sobrevivió a la caída. La Policía, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturó al presunto agresor y lo imputó por feminicidio en grado de tentativa y tortura.

La Policía Metropolitana informó que, además de los antecedentes de violencia intrafamiliar, el detenido está vinculado a actividades delictivas organizadas en la comuna. Este hallazgo refuerza las sospechas de que el agresor tenía un perfil violento, lo que pone en evidencia la urgencia de atender las señales de violencia antes de que escalen.

En un comunicado oficial, las autoridades reafirmaron su compromiso en proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos. “Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier acto de violencia. La prevención es fundamental para garantizar los derechos fundamentales”, destacaron en el documento.

Lea También: Salario mínimo en Colombia: fechas para el aumento en 2025


Contexto alarmante: cifras de feminicidios en Medellín

El caso se suma a una preocupante realidad en Medellín, donde se registran altos índices de violencia de género. En lo corrido del año, 279 personas han muerto de manera violenta en la ciudad. De estas, 14 mujeres han sido víctimas de feminicidio.

La Policía Metropolitana ha identificado patrones en las muertes violentas en Medellín. Entre las causas más frecuentes están las disputas por convivencia, estructuras criminales y violencia de género.

En este panorama, las autoridades han reforzado estrategias de prevención del delito y protección de las víctimas. Sin embargo, los homicidios, especialmente los relacionados con violencia intrafamiliar y de género, siguen siendo un desafío crítico.


Llamado a la acción contra la violencia de género

Este intento de feminicidio resalta la importancia de abordar la violencia de género con medidas preventivas y sanciones ejemplares. Además, evidencia la necesidad de educación en el respeto por la vida y estrategias de apoyo para las víctimas.

Las autoridades reiteran que las denuncias son clave para intervenir oportunamente en situaciones de riesgo. Espacios de atención y líneas de apoyo están disponibles para quienes enfrenten violencia intrafamiliar o de género.

Con estos esfuerzos, se busca construir una sociedad más segura y equitativa, donde las mujeres puedan vivir sin temor.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias