4×1000 en Colombia: Cambios en el manejo de cuentas exenta
El cambio en la aplicación del impuesto 4×1000 en Colombia permitirá a los ciudadanos manejar más de una cuenta exenta, facilitando su vida financiera.
Nuevo beneficio del 4×1000 en Colombia: Lo que debes saber
Desde este sábado, 14 de diciembre, comenzará a aplicarse el nuevo beneficio relacionado con el impuesto 4×1000 en Colombia. Este cambio permitirá que los usuarios que manejan más de una cuenta financiera no tengan que marcar una única como exenta del impuesto. La medida fue confirmada por el director de la Dian, Jairo Villabona, quien aclaró los detalles sobre cómo funcionará este beneficio y cuándo entrará en vigor.
El impuesto 4×1000, vigente desde hace años, establece que por cada mil pesos de movimiento financiero, los colombianos deben pagar cuatro pesos. Sin embargo, las nuevas modificaciones buscan facilitar la gestión financiera para los ciudadanos.
Lea también: Gef responde tras accidente en Gran Estación
¿Cuándo empieza a aplicar el cambio?
Aunque la norma entró en vigor el viernes, 13 de diciembre, según Villabona, su aplicación efectiva se realizará a partir del sábado, 14 de diciembre. El retraso responde a la necesidad de consolidar información entre bancos, cooperativas, fondos de empleados y otras entidades financieras que manejan las cuentas exentas.
En entrevista con el programa Mañanas Blu, Villabona explicó: “No ha empezado a operar. Lo que pasa es que tiene que existir un solo consolidado entre bancos, cooperativas y las entidades financieras. La norma empieza a operar desde mañana”.
Esto significa que, desde el 14 de diciembre, las personas podrán gestionar múltiples cuentas sin la necesidad de marcar solo una como exenta. Este beneficio simplifica procesos y ofrece mayor flexibilidad a los usuarios del sistema financiero.
Respuesta a reclamos por cobros anticipados
Frente a las quejas de algunos ciudadanos sobre el cobro del 4×1000 en cuentas que consideran exentas, Villabona reiteró que el cambio aún no estaba activo. “Esto no ha empezado a operar. Entonces, no tendrían que decir que les marcaron o que no les marcaron”, señaló el director de la Dian.
Además, destacó que la transición requiere coordinación entre las entidades financieras para garantizar que el nuevo esquema se implemente de manera eficiente y sin errores. Una vez el sistema esté consolidado, los usuarios podrán disfrutar del beneficio sin contratiempos.
Le puede interesar: Niño de dos años dispara y mata a su madre
Impacto del cambio en el recaudo del 4×1000
El director de la Dian también se refirió a las expectativas de recaudo con esta nueva medida. Aunque no se han revelado cifras exactas, las autoridades confían en que la optimización del sistema mantendrá niveles estables de ingresos tributarios.
El 4×1000 ha sido una fuente clave de financiación para el país, pero también ha generado críticas entre quienes consideran que afecta la bancarización. Este nuevo beneficio busca equilibrar la necesidad de recaudo con un alivio para los usuarios del sistema financiero.
claves para entender el 4×1000
El impuesto del 4×1000 se implementó inicialmente como una medida temporal durante una crisis económica, pero con el tiempo se consolidó como una herramienta de financiación estatal. Sin embargo, ha sido objeto de debates por su impacto en el acceso a servicios financieros y su permanencia en la economía del país.
Con este cambio, se espera que más colombianos aprovechen la posibilidad de manejar varias cuentas sin restricciones, promoviendo una mayor bancarización y confianza en el sistema financiero.