19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Parlamento de Corea destituye a su presidente por ley marcial

El Parlamento de Corea del Sur votó a favor del impeachment del presidente Yoon Suk Yeol tras su intento fallido de instaurar la ley marcial.

El futuro político de Yoon Suk Yeol pende de un hilo tras la suspensión de sus funciones como presidente.

Crisis en Corea del Sur: Parlamento suspende a Yoon Suk Yeol

El Parlamento de Corea del Sur aprobó este sábado un proceso de impeachment contra el presidente Yoon Suk Yeol, tras una polémica decisión que marcó la primera declaración de ley marcial en el país en 40 años. Esta medida ha generado una intensa división política y social en el país asiático.

El pasado 3 de diciembre, Yoon sorprendió al anunciar la instauración de la ley marcial durante un programa de televisión nocturno, justificándola como una respuesta a «fuerzas antiestatales» y la amenaza de Corea del Norte. Sin embargo, las investigaciones apuntaron a motivaciones políticas internas, lo que desató protestas masivas en todo el país. Ante la presión pública, Yoon retiró la ley marcial, pero el daño ya estaba hecho.

Lea también: Cómo obtener la nacionalidad española en 2025

Con 204 votos a favor, 85 en contra y tres abstenciones de un total de 300 legisladores, la decisión parlamentaria suspende de manera inmediata las funciones de Yoon, delegándolas al primer ministro Han Duck-soo como presidente interino.

Foto:tomada de BBC News

El proceso judicial del impeachment y las tensiones políticas

Aunque Yoon ha sido suspendido, el proceso de destitución definitivo aún depende del Tribunal Constitucional. Este órgano tiene hasta 180 días para decidir si valida la decisión del Parlamento. Para que el impeachment sea confirmado, al menos seis de los nueve jueces deben votar a favor. En caso de destitución, el país deberá convocar elecciones presidenciales en un plazo máximo de 60 días.

En una declaración tras conocerse los resultados de la votación, Yoon Suk Yeol afirmó: «Aunque me detenga por ahora, el viaje hacia el futuro que he recorrido durante los últimos dos años y medio nunca debe detenerse». Sin embargo, las críticas hacia su liderazgo no han cesado, y su futuro político es incierto.

Por otro lado, el presidente del Parlamento, Woo Won-shik, enfatizó en su discurso que «el futuro de la República de Corea y nuestra esperanza están en manos del pueblo». Sus palabras reflejan la gravedad del momento político, mientras miles de ciudadanos, tanto a favor como en contra de Yoon, se manifestaban en las calles de Seúl.

Le puede interesar: Algo tiene el paraíso. El Valle del Cauca en su mejor momento

En la plaza Gwanghwamun, donde se reunieron partidarios del presidente, la atmósfera fue sombría tras conocerse la decisión. Por el contrario, frente al Parlamento, manifestantes celebraban el resultado entre cánticos y fuegos artificiales. La canción Into the New World del grupo de K-pop Girls’ Generation, símbolo de esperanza en momentos políticos cruciales, resonaba en las puertas de la Asamblea Nacional.

Foto:tomada de BBC News

Desafíos políticos y legales tras el impeachment

La destitución de Yoon Suk Yeol abre una nueva etapa de incertidumbre política en Corea del Sur. Aunque el líder del Partido Democrático, Lee Jae-myung, se perfila como favorito para las próximas elecciones presidenciales, su propia situación legal plantea dudas. Lee enfrenta una condena en apelación y otros procesos judiciales que podrían descalificarlo.

Según Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha de Seúl, «la aprobación de la moción de impeachment no es el fin de la agitación política en Corea del Sur. Ni siquiera es el principio del fin». Estas palabras subrayan la complejidad del escenario político actual, donde los tribunales y las urnas tendrán un papel determinante.

Corea del Sur enfrenta un periodo crucial para recuperar la estabilidad institucional y restablecer la confianza en su sistema democrático. Los próximos días serán clave para definir el futuro del país y su liderazgo en un contexto de profundas divisiones internas y desafíos externos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias