Autoridades decomisan pólvora ilegal valorizada en $40 millones
La Policía Nacional de Colombia confiscó un cargamento de pólvora ilegal, valorado en $40 millones, en un operativo realizado en el municipio de Palmira, Valle del Cauca.
Millonaria incautación de pólvora en Palmira
En un operativo liderado por la Policía Nacional en el barrio San Pedro, Palmira, fueron decomisados más de 25 tipos de elementos pirotécnicos ilegales. Entre los artículos confiscados se encuentran 1.100 volcanes, 8.400 diablitos, 90 voladores y 147 tronantes, junto con otros materiales que representaban un alto riesgo para la seguridad de la comunidad.
El hallazgo ocurrió en la carrera 13 con calle 38, y según los reportes oficiales, la mercancía estaba lista para su distribución durante las festividades de fin de año. Todo el material incautado fue entregado al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Palmira para su destrucción controlada y segura, evitando posibles accidentes.
Lea también: Nuevo beneficio del 4×1000 en Colombia: Lo que debes saber
Las autoridades han intensificado los operativos en esta temporada para evitar el almacenamiento, transporte y comercialización de pólvora ilegal. Además, han dispuesto la línea 123 para que la ciudadanía denuncie actividades sospechosas relacionadas con estos materiales.
Alarmante cifra de quemados por pólvora en el Valle del Cauca
Según datos recientes de la Gobernación del Valle del Cauca, hasta el 12 de diciembre de 2024, se han registrado 34 personas lesionadas por el uso de pólvora en el departamento. De estos casos, 19 ocurrieron en Cali, mientras que Palmira reportó tres incidentes.
La mayoría de las víctimas son jóvenes entre los 18 y 28 años, un grupo demográfico que parece ser el más afectado por la manipulación indebida de estos explosivos. Las autoridades reiteran la importancia de la prevención y el control, especialmente durante la temporada decembrina, cuando aumenta el riesgo de accidentes.
Le puede interesar: Lo que Daddy Yankee deberá pagar tras su divorcio
Seguridad y prevención en la temporada festiva
Las autoridades del Valle del Cauca han enfatizado la necesidad de reforzar las campañas educativas sobre los riesgos de la pólvora. Además de los operativos policiales, se están realizando talleres y actividades comunitarias para sensibilizar a la población.
El llamado a la ciudadanía es claro: disfrutar de las festividades sin poner en riesgo la vida y seguridad de las personas. La participación activa de la comunidad denunciando casos de pólvora ilegal es fundamental para reducir las cifras de quemados y evitar tragedias mayores.