Medidas efectivas para Prevenir Accidentes con Pólvora
A pesar de las advertencias continuas de las autoridades de Cali sobre los peligros de la pólvora, los fuegos artificiales iluminaron el cielo en la noche de alborada entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, marcando el inicio de las festividades decembrinas en la capital del Valle del Cauca.
Primer incidente reportado
El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, informó sobre el primer caso de quemaduras por pólvora en la temporada. «A las 6:35 a. m. del 1 de diciembre, se reportó un adulto de 32 años con quemaduras debido a la manipulación de pólvora durante la alborada», afirmó Escobar. El secretario añadió que, aunque por ahora no se han reportado más incidentes, la situación podría cambiar a medida que se actualicen los informes del sistema de vigilancia epidemiológica.
Medidas administrativas para una Navidad segura
La administración municipal ha implementado varias estrategias para limitar el uso de pólvora y garantizar la seguridad, especialmente de niños y adolescentes. «Invitamos a todos los caleños a evitar el uso de pólvora en esta temporada de fin de año. Hemos decidido implementar una serie de medidas administrativas con el objetivo de proteger a nuestra población más vulnerable y asegurar una Navidad segura para todos», declaró un portavoz de la Alcaldía.
Entre las medidas anunciadas, se destaca la imposición de sanciones a quienes sean sorprendidos manipulando pólvora. «Está prohibido que menores de edad y personas en estado de ebriedad manipulen pólvora. Aquellos que infrinjan esta normativa recibirán multas conforme al Código de Policía«, explicó el funcionario. Además, se ha suspendido la emisión de nuevos permisos para comercios que vendan pólvora durante los próximos dos meses.
Estrategias de prevención y educación
La prevención también incluye campañas de educación dirigidas a informar sobre los riesgos asociados con la manipulación de pólvora y las consecuencias legales de su uso irresponsable. Estas iniciativas buscan crear conciencia en la comunidad y fomentar la celebración de las festividades de manera segura y responsable.
Llamado a la comunidad
Autoridades locales y funcionarios de salud continúan monitoreando la situación y haciendo un llamado a la comunidad para que sigan las recomendaciones y eviten riesgos innecesarios. «Es esencial que todos los ciudadanos de Cali colaboren con las autoridades y respeten las medidas impuestas para garantizar la seguridad de todos, especialmente la de nuestros niños y jóvenes», concluyó Escobar.