La Policía Nacional destaca balance positivo de seguridad durante la Navidad en Colombia
La Policía Nacional de Colombia ha calificado de positivo el balance en materia de seguridad durante la celebración de la Navidad 2024. Con un notable descenso de los homicidios y una mayor protección para la vida, las autoridades reportan avances en la implementación del “Plan Navidad, Familias Felices”, aunque también expresaron su preocupación por el número de personas quemadas con pólvora.
Lea también: Demanda busca frenar violencia y proteger derechos colectivos
En un reciente informe desde Bogotá, el general Jorge Antonio Urquijo, jefe nacional del Servicio de Policía (e), subrayó los logros obtenidos en la reducción de crímenes violentos. Sin embargo, alertó sobre el aumento de incidentes relacionados con el uso indebido de pólvora, que continúan siendo una de las principales preocupaciones de las autoridades de salud y seguridad.
Reducción de homicidios y otros delitos en la Nochebuena
El mayor logro reportado por la Policía Nacional de Colombia es la reducción del 52% de los homicidios en comparación con la Navidad del año anterior. Esta cifra representa un total de 23 vidas salvadas en la Nochebuena, destacándose como un avance importante en la lucha contra la violencia en el país.
Este éxito es resultado del esfuerzo operativo llevado a cabo bajo el marco del ‘Plan Navidad, Familias Felices’, una estrategia integral diseñada para garantizar la seguridad durante las festividades. Según el informe de la Policía, también se incautaron aproximadamente 264 armas cortopunzantes y se realizaron 284 actividades correctivas por comportamientos contrarios a la convivencia, como riñas y disturbios públicos.
Además, los comportamientos contrarios a la convivencia, como las peleas callejeras, disminuyeron en un 27% en comparación con el año pasado. Esto equivale a 105 casos menos de riñas, lo que demuestra una notable mejora en la convivencia pacífica durante las celebraciones de Navidad.
La reducción de homicidios y otros delitos refleja el compromiso de las autoridades para mantener el orden y proteger la vida de los colombianos durante las festividades. Sin embargo, los esfuerzos de la Policía Nacional no se limitan solo a la prevención de delitos violentos, sino que también abarcan la promoción de comportamientos más responsables en la sociedad.
Lea también: Mujer se niega a ceder asiento a embarazada en TransMilenio
Preocupación por el uso excesivo de pólvora
A pesar de los avances en la seguridad, uno de los aspectos más preocupantes del informe de la Policía es el uso excesivo de pólvora durante las festividades. Según los datos revelados, en las últimas horas de la Nochebuena se registraron 625 incidentes relacionados con el uso indebido de fuegos artificiales, lo que representa un serio riesgo para la salud de los ciudadanos, especialmente de niños y adultos mayores.
En ese sentido, las autoridades de salud y seguridad han reiterado la necesidad de reducir el uso de pólvora en las celebraciones. Además de los peligros inmediatos, como las quemaduras y lesiones, el uso de fuegos artificiales también incrementa la contaminación acústica y ambiental, afectando la tranquilidad pública.