19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Risaralda es referente a nivel internacional por las acciones a favor de la Mujer.

El trabajo con enfoque diferencial, la cátedra de género en las instituciones educativas, la formación del personal de la Fuerza Pública y la escuela Empodérate son algunas de las estrategias que hacen que Risaralda sea un caso de éxito en el abordaje de temas de género a nivel internacional.

Por segunda vez en este año, la secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social es convocada por Oru Fogar (organización internacional que reúne regiones de todo el mundo) para socializar las acciones que desarrolla Risaralda a favor de la mujer.

En esta oportunidad la invitación fue para participar en el conversatorio virtual “La política de las regiones para el impulso social de las mujeres”, un diálogo que se lideró desde España con la participación de mujeres de Argentina, Ecuador y Perú, cuyo objetivo principal es la socialización de buenas prácticas regionales y la presencia de mujeres que toma decisiones e impulsan políticas transformadoras.

Dentro de la agenda, la funcionaria departamental participó con la exposición de la escuela de liderazgo y formación en género “Empodérate”, con la cual la Gobernación de Risaralda ha formado desde el año 2020 a más de 3000 personas.

Elizabeth Diosa, líder del despacho Social señaló que la clave para obtener este reconocimiento a nivel externo ha sido el trabajo directo con la población y bajo el enfoque diferencial.

“Nos hemos destacado porque estamos trabajando con la población, la primera infancia, formándolos y sensibilizándolos frente al género, somos un departamento triétnico  y ha resaltado el trabajo con mujeres indígenas, afro y mestizas, es una conjugación  cultural que nos hace ser amplios en nuestras estrategias de acción”.

De igual forma, la funcionaria señaló que para continuar este trabajo que a la fecha ha tenido gran impacto en la población femenina, este  este año la escuela de liderazgo se ha fortalecido, con una destinación de recursos tres veces mayor a las vigencias anteriores, la Casa de Mujeres Empoderadas estará cien por ciento implementada en sus servicios y dotada con un taller de confección, así como una Política Pública de Mujer modificada, correspondiente a las necesidades de hoy, con gerencia estratégica  y asignación de recursos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias