Sismo sorprende a La Guajira en la madrugada
En la madrugada de este martes, 31 de diciembre, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un sismo de magnitud 4,6 en el Mar Caribe. El evento sísmico ocurrió a las 03:59 a.m., con epicentro ubicado a 17 kilómetros del departamento de La Guajira. Según el SGC, la profundidad fue de 51 kilómetros, clasificándolo como un sismo intermedio.
La sacudida fue percibida en varios municipios cercanos, como Dibulla (La Guajira) a 17 km, Riohacha a 48 km y Distracción a 76 km. Además, ciudadanos de departamentos como El César, Atlántico y Magdalena también reportaron haber sentido el movimiento.
Lea también: Bus de la agrupación vallenata ‘Los Inquietos’ se accidentó
Impacto y reacciones al sismo en La Guajira
El SGC informó que la intensidad del temblor fue de nivel 4, lo que significa que fue ampliamente sentido. De acuerdo con los reportes ciudadanos, el sismo provocó vibraciones notorias en puertas, ventanas y platos al interior de las edificaciones.
A pesar de la percepción extendida, no se han registrado daños materiales ni personas lesionadas hasta el momento. Sin embargo, las autoridades han destacado la importancia de que la comunidad participe activamente reportando estos eventos. El SGC ha puesto a disposición el formulario de Sismo Sentido en sismosentido.sgc.gov.co, una herramienta clave para mejorar la respuesta ante futuros sismos.
Recomendaciones para enfrentar un sismo
Ante cualquier evento sísmico, es vital tomar medidas preventivas para minimizar riesgos. Las principales recomendaciones incluyen:
- Evitar ubicarse debajo de los marcos de puertas.
- Alejarse de ventanas, espejos y objetos colgantes.
- Contar con un kit de emergencia en el hogar.
- Establecer un punto de encuentro familiar para emergencias.
Estas medidas no solo protegen a las personas durante un temblor, sino que facilitan la coordinación y seguridad en caso de réplicas u otros incidentes.
Cómo activar la alerta sísmica en dispositivos Android
Una herramienta clave para estar preparado ante sismos es la alerta sísmica de Google. Este sistema, disponible en dispositivos Android, utiliza el avanzado sistema ‘ShakeAlert‘, conformado por una red de 1.675 sensores que detectan movimientos sísmicos.
La funcionalidad analiza en tiempo real los datos de estos sensores para determinar la ubicación y magnitud del sismo, ofreciendo notificaciones instantáneas a los usuarios. Según Google, este servicio gratuito puede alertar a los usuarios antes de que comiencen las vibraciones.
Para activarla, siga estos pasos:
- Acceda a la configuración de su dispositivo Android.
- Busque la opción de «Seguridad y emergencia».
- Habilite la función de alertas de terremoto.
Este sistema permite ganar segundos cruciales para tomar medidas de protección.
La importancia de la preparación y la respuesta comunitaria
El evento sísmico de esta madrugada resalta la necesidad de fortalecer la cultura de prevención en las comunidades. Aunque en esta ocasión no se reportaron daños, estar preparados ante sismos es esencial, especialmente en regiones con actividad sísmica recurrente como La Guajira.
Le puede interesar: Gaviria Predice Destrucción de Sectores el Gobierno en 2025
Las instituciones recomiendan a los ciudadanos informarse sobre medidas de seguridad y utilizar herramientas tecnológicas, como la alerta sísmica de Google, para mejorar la respuesta ante emergencias.