19.6 C
Cartago
domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Valle del Cauca: 910 Atletas por el Bicampeonato 2023

Preparativos en Marcha: Valle del Cauca Optimiza Estrategias para el Bicampeonato 2023

Valle del Cauca: Preparativos en Marcha para Retener el Título

El Valle del Cauca ya tiene a sus campeones listos. Después de numerosas competencias nacionales y pruebas de control, se definió el equipo de 910 atletas que representará al Valle del Cauca en los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023. El objetivo es claro: repetir el título obtenido en 2019.

Lea también: Valle intensifica combate anticontrabando con nuevos vehículos

Un equipo lleno de promesas y campeones

La gerente de Indervalle, Dayra Faisury Dorado Gómez, no pudo contener su entusiasmo al confirmar a la selección: “Estamos felices de anunciarles que ya tenemos lista nuestra Selección Valle. Contamos con los mejores deportistas del Valle Oro Puro, quienes están comprometidos en traer ese bicampeonato a la región”.

Dicha selección ha sido fruto de un riguroso proceso de evaluación a cargo del equipo técnico y metodológico de la Subgerencia de Competición de Indervalle, en conjunto con las ligas deportivas. Juntos, realizaron la inscripción oficial en 40 deportes y 53 modalidades que se disputarán en los nueve municipios sede de los Juegos Nacionales.

La preparación no solo se limita a los atletas, pues, como destacó la Gerente de Indervalle, “desde ya con el liderazgo de nuestra gobernadora Clara Luz Roldán, estamos organizando la logística y la preparación de todas las comisiones que acompañarán a los atletas en los 12 hoteles que serán su concentración”.

Destacados del equipo Valle Oro Puro

Dentro de la delegación rojiblanca se encuentran nombres que resaltan en la escena deportiva mundial y olímpica. Entre ellos, Juan Manuel Morales e Isabela Arcila en natación carreras; Luis Javier Mosquera y Natalia Llamosa en levantamiento de pesas; y Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en tenis de campo, por mencionar algunos.

Este conjunto de campeones será acompañado por 120 entrenadores, cuyo talento también destaca a nivel nacional e internacional. Personas de la talla de Francisco Méndez, Víctor Capacho, y Janeth Hatiuska, además de entrenadores internacionales como Osmany García, Enrique Dematta, y Carla Porras, serán parte integral de este esfuerzo.

Hacia los Juegos Paranacionales 2023

Con este paso cumplido, el Gobierno departamental, a través de Indervalle, ya está en proceso de definir y registrar oficialmente a los atletas que serán parte de la delegación vallecaucana en los Juegos Paranacionales 2023. Se espera que esta información se dé a conocer el próximo 1 de octubre.

Lea también: Alianza Valle INN y Universidad del Valle potencia emprendedores

Sin duda, el Valle del Cauca se encuentra en un momento emocionante y decisivo. Con un equipo de esta magnitud, el bicampeonato en los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023 parece estar más cerca que nunca.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias