Aumento en el Precio de la Gasolina
El Ministerio de Minas y Energía anunció un nuevo incremento en el precio de la gasolina en Colombia, efectivo a partir de este sábado. Los colombianos enfrentarán un aumento de $97 por galón, elevando el precio promedio nacional a $15.416. Este ajuste se atribuye al incremento en la proporción de etanol del 8% al 10%, una medida destinada a mejorar la calidad del combustible y su impacto ambiental.
Mejora Ambiental con el Aumento de Etanol
El aumento en la mezcla de etanol contribuye significativamente a la reducción de la huella ecológica asociada al consumo de gasolina. Esta decisión, lejos de ser arbitraria, refleja un compromiso del gobierno con la sustentabilidad y la salud ambiental.
Lea también: Comunidad educativa en alerta por robo dentro de una institución
La reacción del Gobierno Nacional, liderado por el Presidente Gustavo Petro, ha sido positiva frente a la disminución del consumo de gasolina. Tras la confirmación de la ACP de una reducción del 2.5% en el consumo durante el 2023, el presidente celebró estos resultados como una victoria en la lucha contra la contaminación y un paso adelante hacia la consolidación de Ecopetrol como un actor principal en la producción de hidrógeno verde.
Las palabras del Presidente Petro en redes sociales resaltan la importancia de este logro, no solo desde la perspectiva ambiental sino también como una estrategia para mejorar las finanzas de la estatal petrolera y su contribución al desarrollo sostenible.
Le puede interesar: Ladrón se lanzó a canal en intento de fuga y le dieron una golpiza
El vicepresidente de Estrategia y Asuntos Regulatorios de la ACP, Andrés Bitar, apuntó al significativo aumento del 48% en el precio de la gasolina corriente desde octubre de 2022 hasta septiembre de 2023 como un factor clave en la reducción de su consumo. Esta tendencia al alza en los precios, aunque desafiante para los consumidores, se alinea con los objetivos de sostenibilidad y conservación ambiental del país.