19.6 C
Cartago
jueves, enero 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

American Airlines retoma vuelos tras ataque cibernético

American Airlines retoma operaciones tras un ataque cibernético que paralizó sus vuelos en Navidad. Descubre cómo afectó a pasajeros y sistemas.

La aerolínea enfrenta caos por interrupción de sistemas en uno de los días más transitados del año.

American Airlines confirmó el restablecimiento de sus operaciones luego de que un ataque cibernético afectara sus sistemas en la mañana del 24 de diciembre. La situación generó retrasos masivos y caos en varios aeropuertos de Estados Unidos, dejando a cientos de pasajeros varados en uno de los días de mayor tráfico aéreo.

“Nos disculpamos sinceramente con nuestros clientes y empleados por esta interrupción. Estamos haciendo todo lo posible para resolver esta situación lo más rápido posible”, declaró un portavoz de la aerolínea.

Ataque cibernético genera caos en vuelos navideños

En redes sociales, los usuarios de American Airlines reportaron la imposibilidad de abordar sus vuelos debido a que los sistemas de la aerolínea no reconocían las credenciales de las tripulaciones. Este incidente paralizó temporalmente todos los vuelos de la compañía, marcando un hecho sin precedentes en su historia.

La interrupción afectó particularmente a las operaciones programadas para el 24 de diciembre, un día crítico para el tráfico aéreo en Estados Unidos. Se tenía previsto que American Airlines realizara cerca de 30.000 vuelos en esta jornada. La afectación también impactó a los mercados financieros, ya que las acciones de la aerolínea cayeron un 3,8% en la Bolsa de Valores antes de la apertura de la sesión.

Un portavoz confirmó que los ingenieros trabajaron intensamente para solucionar el problema, pero no proporcionaron un plazo estimado para la restauración total de los sistemas. La aerolínea aconsejó a los pasajeros mantener comunicación constante con los asesores para verificar el estado de sus itinerarios.

Lea también: Lector QR en discotecas del Valle permitirá verificar licor legal

Consecuencias del incidente y recomendaciones

El ataque cibernético no solo afectó a los pasajeros de American Airlines, sino que también tuvo un impacto significativo en quienes tenían conexiones internacionales. En Colombia, la Aeronáutica Civil recomendó a los viajeros con vuelos hacia o desde Estados Unidos confirmar la disponibilidad de sus itinerarios.

“Pedimos disculpas a nuestros clientes por las molestias”, mencionó la aerolínea en un comunicado oficial. Adicionalmente, se destacó la importancia de estar atentos a los canales oficiales para recibir actualizaciones sobre posibles retrasos adicionales.

Este incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras tecnológicas en el sector aéreo, especialmente durante períodos de alta demanda como las festividades navideñas. Expertos en seguridad cibernética han advertido sobre la creciente frecuencia de ataques a sistemas críticos, subrayando la necesidad de fortalecer las medidas preventivas.

La aerolínea enfrenta caos por interrupción de sistemas en uno de los días más transitados del año.

American Airlines confirmó el restablecimiento de sus operaciones luego de que un ataque cibernético afectara sus sistemas en la mañana del 24 de diciembre. La situación generó retrasos masivos y caos en varios aeropuertos de Estados Unidos, dejando a cientos de pasajeros varados en uno de los días de mayor tráfico aéreo.

“Nos disculpamos sinceramente con nuestros clientes y empleados por esta interrupción. Estamos haciendo todo lo posible para resolver esta situación lo más rápido posible”, declaró un portavoz de la aerolínea.

Foto: Redes sociales
Ataque cibernético genera caos en vuelos navideños

En redes sociales, los usuarios de American Airlines reportaron la imposibilidad de abordar sus vuelos debido a que los sistemas de la aerolínea no reconocían las credenciales de las tripulaciones. Este incidente paralizó temporalmente todos los vuelos de la compañía, marcando un hecho sin precedentes en su historia.

La interrupción afectó particularmente a las operaciones programadas para el 24 de diciembre, un día crítico para el tráfico aéreo en Estados Unidos. Se tenía previsto que American Airlines realizara cerca de 30.000 vuelos en esta jornada. La afectación también impactó a los mercados financieros, ya que las acciones de la aerolínea cayeron un 3,8% en la Bolsa de Valores antes de la apertura de la sesión.

Un portavoz confirmó que los ingenieros trabajaron intensamente para solucionar el problema, pero no proporcionaron un plazo estimado para la restauración total de los sistemas. La aerolínea aconsejó a los pasajeros mantener comunicación constante con los asesores para verificar el estado de sus itinerarios.

Le puede interesar: Gobernación del Valle se suma al compromiso sin pólvora

Consecuencias del incidente y recomendaciones

El ataque cibernético no solo afectó a los pasajeros de American Airlines, sino que también tuvo un impacto significativo en quienes tenían conexiones internacionales. En Colombia, la Aeronáutica Civil recomendó a los viajeros con vuelos hacia o desde Estados Unidos confirmar la disponibilidad de sus itinerarios.

“Pedimos disculpas a nuestros clientes por las molestias”, mencionó la aerolínea en un comunicado oficial. Adicionalmente, se destacó la importancia de estar atentos a los canales oficiales para recibir actualizaciones sobre posibles retrasos adicionales.

Este incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras tecnológicas en el sector aéreo, especialmente durante períodos de alta demanda como las festividades navideñas. Expertos en seguridad cibernética han advertido sobre la creciente frecuencia de ataques a sistemas críticos, subrayando la necesidad de fortalecer las medidas preventivas.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias