El ‘cerebro’ del crimen de Marcelo Pecci asesinado en la cárcel La Picota
Francisco Luis Correa Galeano, conocido como el ‘cerebro’ del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, fue encontrado muerto en su celda en la cárcel La Picota de Bogotá. El reo, condenado por su participación en el crimen, fue hallado sin signos vitales en medio de un charco de sangre. El hallazgo ocurrió en la madrugada del 3 de enero, durante una ronda de vigilancia. Las autoridades colombianas están investigando los motivos detrás de su asesinato, aunque todo apunta a una riña con otro reo.
Lea también: Recompensa de 100.000 dólares por captura de Edmundo
Investigaciones en La Picota tras el asesinato de Correa Galeano
El cuerpo de Correa Galeano fue encontrado en la celda 25 del pabellón 32. Según el Inpec, el ataque ocurrió con un cuchillo. Las autoridades se enteraron del crimen tras escuchar gritos. Aunque algunos informes apuntan a una pelea entre reclusos, se investiga si el asesinato tiene otras razones. Los policías y fiscales llegaron al lugar para recabar información. El general William René Salamanca confirmó que las autoridades hallaron el arma blanca utilizada en el asesinato. Por el momento, la principal hipótesis es una riña, pero los investigadores no descartan otras posibilidades.
¿Riña o ajuste de cuentas?
Fuentes de W Radio indican que el crimen ocurrió mientras Correa estaba tomando licor con otros reclusos. Las circunstancias sugieren que una pelea podría haber desencadenado su muerte. Sin embargo, algunos informes sugieren que el crimen podría estar relacionado con un ajuste de cuentas. Correa Galeano había aceptado su responsabilidad en el asesinato de Marcelo Pecci y su colaboración con las autoridades podría haberlo convertido en un objetivo. Las autoridades colombianas aún investigan a fondo la situación.
Identificación del presunto asesino: Samuel Zuleta Márquez
La persona detenida por el asesinato de Correa Galeano es Samuel Zuleta Márquez. Este hombre tiene antecedentes de pertenecer a la organización criminal paramilitar ‘Los Paisas’. En 2010, Zuleta fue arrestado con armas y cartuchos en su poder. En ese momento, la policía lo detuvo durante un control rutinario. Ahora, el implicado en la muerte de Correa está vinculado al crimen dentro de la cárcel. Las autoridades están evaluando su relación con la víctima y su posible participación en la red criminal de la que formaba parte.
Reacciones tras el crimen de Correa Galeano
La noticia de la muerte de Correa ha generado conmoción en Colombia. Su vinculación con el asesinato de Marcelo Pecci añade un componente complejo a este crimen. La investigación podría revelar más detalles sobre la violencia dentro de las cárceles colombianas y el ajuste de cuentas entre organizaciones criminales. La muerte de Correa también pone en duda la seguridad en los centros penitenciarios del país.
Lea también: Francia Márquez fortalece alianzas políticas para 2026
Claudia Aguilera respalda al fiscal Mario Burgos
En medio de la controversia, la viuda de Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, expresó su apoyo al fiscal Mario Andrés Burgos. Este fiscal fue fundamental en la investigación del asesinato de su esposo. Aguilera, en una carta dirigida al Tribunal de Cartagena, defendió la ética de Burgos y destacó su profesionalismo. Esta carta llega después de que algunos cuestionaran el trabajo del fiscal y lo acusaran de imparcialidad. Aguilera también rechazó las críticas que han surgido en las redes sociales contra Burgos y el tribunal. Según ella, estas acusaciones buscan desacreditar el trabajo hecho hasta el momento.
La investigación sigue su curso
El caso del asesinato de Francisco Luis Correa Galeano sigue bajo investigación. Aunque las autoridades colombianas manejan la hipótesis de una riña, las circunstancias del crimen aún están siendo analizadas. Se espera que el esclarecimiento de este crimen arroje más detalles sobre la seguridad en las cárceles y el ajuste de cuentas dentro de los grupos criminales. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue atenta a los avances en la investigación, especialmente por su vinculación con el asesinato de Marcelo Pecci.