Cali consolida su potencial turístico con más de 3 millones de visitantes en 2024
Cali, conocida como «La sucursal del cielo«, cerró el 2024 con un logro histórico en turismo. Más de tres millones de visitantes eligieron la capital del Valle del Cauca como destino, superando las cifras alcanzadas en 2023.
Más de tres millones de razones para visitar Cali
Según el informe preliminar del Observatorio de la Secretaría de Turismo de Cali, el 2024 se consolidó como un año destacado para el sector turístico. La ciudad recibió 3.033.000 visitantes, superando los 2.957.702 registrados en 2023. Este crecimiento evidencia el potencial de Cali como destino atractivo tanto para viajeros nacionales como internacionales.
Lea también: Hallan restos de desaparecidos del conflicto armado en Medellín
De los más de tres millones de turistas, 298.310 fueron internacionales, marcando un aumento del 12 % en comparación con el año anterior. La mayoría de estos visitantes provenían de Estados Unidos (32 %), Ecuador (18 %) y Chile (6 %), seguidos por Panamá, México, España y Perú.
La secretaria de Turismo de Cali, Mabel Lara, destacó el impacto positivo de este crecimiento:
«Esto tiene una derrama económica para toda la ciudad: bares, restaurantes y operadores turísticos se benefician. Seguimos posicionando a Cali como un destino clave».
Turismo médico: un motor de crecimiento
El turismo médico sigue siendo un pilar importante para Cali. Durante 2024, llegaron 5735 visitantes atraídos por los servicios de salud especializados que ofrece la ciudad. Esto representa un incremento del 34,5 % frente a los 4263 visitantes registrados en 2023.
Cali mantiene su posición como la segunda ciudad preferida en Colombia para tratamientos médicos especializados. La combinación de tecnología avanzada, infraestructura moderna y costos competitivos ha consolidado su reputación en este sector.
La Secretaría de Turismo afirmó que este auge se debe, en parte, a la mejora continua en la oferta de servicios médicos:
«Este crecimiento resalta la reputación de Cali en el ámbito de los servicios de salud, atrayendo pacientes internacionales que buscan calidad y accesibilidad».
Expansión de servicios turísticos y ocupación hotelera
El mercado hotelero de Cali también mostró avances significativos en 2024. La ocupación hotelera promedio alcanzó el 40,94 %, superando el 40,07 % de 2023. Este incremento refleja la creciente demanda por parte de turistas nacionales e internacionales.
Le puede interesar: Hallan restos de desaparecidos del conflicto armado en Medellín
Asimismo, el número de prestadores de servicios turísticos aumentó notablemente. Hasta noviembre de 2024, Cali registró 4458 prestadores de servicios, frente a los 3707 contabilizados en 2023. Esto demuestra el fortalecimiento de la infraestructura turística de la ciudad, adaptándose a las necesidades de un mercado en crecimiento.
Perspectivas para 2025
El turismo en Cali no solo se ha fortalecido, sino que promete un crecimiento sostenido para los próximos años. Con eventos internacionales, avances en turismo médico y una oferta cultural vibrante, la ciudad sigue posicionándose como un destino turístico destacado en Colombia y América Latina.