Ipiales vivirá un Carnaval Multicolor histórico este 3 de enero
Este 3 de enero, el Carnaval Multicolor de la Frontera en Ipiales vivirá una edición histórica que marcará un quiebre en su tradición de más de 30 años. Este año, las delegaciones artísticas y culturales de los trece municipios que conforman la Provincia de Obando no participarán en el emblemático desfile. Esta ausencia rompe una tradición que había caracterizado al carnaval de la ciudad fronteriza, alterando así su identidad y, por ende, la forma en que se celebra este evento cultural en la región.
Lea también: Sube el precio del almuerzo ejecutivo en Colombia. ¿En cuánto quedará?
Un cambio sin precedentes en la historia del Carnaval Multicolor
El Carnaval Multicolor de Ipiales se ha destacado por su riqueza cultural, llena de música, danzas y desfiles que representan la diversidad de las localidades que integran la Provincia de Obando. Durante más de tres décadas, las delegaciones de municipios como Las Lajas, Cumbal, Potosí y otros, se unían en este evento para compartir sus tradiciones y aportes artísticos. Este desfile no solo era una expresión de identidad local, sino también un motor de unidad y orgullo para toda la región.
Sin embargo, este 2025, el carnaval experimentará una de las transformaciones más significativas de su historia. La decisión de excluir a las delegaciones de la provincia ha generado incertidumbre entre los organizadores y los habitantes de las comunidades afectadas. Aunque no se han dado explicaciones oficiales de forma detallada sobre las razones, se especula que factores logísticos y organizativos puedan haber influido en esta decisión.
La memoria histórica del Carnaval Multicolor de Ipiales
El escritor y gestor cultural Julio César Chamorro, quien ha sido un observador cercano del Carnaval Multicolor desde sus primeros años, compartió su reflexión sobre los inicios de este evento. Según Chamorro, el carnaval de Ipiales nació con el propósito de crear una identidad propia para la ciudad, separándose del conocido Carnaval de Negros y Blancos de Pasto. «Este carnaval no solo buscaba resaltar nuestras costumbres, sino también posicionar a Ipiales como un referente cultural, algo que logramos con gran éxito», comentó Chamorro.
De hecho, el éxito del Carnaval Multicolor de Ipiales fue tan grande que, según el escritor, provocó que el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto adoptara el Día de las Colonias, un intento de emular el desfile de Ipiales. Sin embargo, el intento nunca logró replicar la esencia auténtica del evento ipialeño, que se caracteriza por su diversidad cultural y la participación activa de comunidades cercanas y vecinas.
Nuevas delegaciones y la internacionalización del carnaval
A pesar de la ausencia de las delegaciones de la Provincia de Obando, el Carnaval Multicolor de Ipiales 2025 no quedará huérfano de representaciones culturales. En lugar de las tradicionales agrupaciones locales, el desfile contará con la participación de delegaciones artísticas de alto nivel, como el Carnaval de Barranquilla, la Feria de las Flores de Medellín, una agrupación musical de La Plata, Huila, y cuatro delegaciones culturales provenientes de Ecuador.
Lea también: Ventas del sector automotor en Colombia crecen un 27,6 % en diciembre
Estas nuevas incorporaciones reflejan el interés del carnaval por internacionalizarse y dar visibilidad a otras culturas de Colombia y el exterior. No obstante, esta inclusión de grupos foráneos también trae consigo una sensación agridulce entre los habitantes locales, quienes sienten que el evento pierde una parte de su esencia al no contar con las tradicionales delegaciones de la región.
El impacto de este cambio en la identidad del Carnaval de Ipiales
Para muchos, la exclusión de las delegaciones de la Provincia de Obando representa un desafío para la identidad misma del Carnaval Multicolor. Aunque la variedad y el intercambio cultural con otras regiones y países es positivo, el componente local sigue siendo fundamental para mantener viva la tradición. Los organizadores del carnaval se enfrentan ahora a la tarea de encontrar un equilibrio entre la innovación y la preservación de sus raíces.
Sin embargo, el Carnaval Multicolor de Ipiales sigue siendo un evento de gran importancia en la región, no solo por su relevancia cultural, sino también por el impacto económico que genera en la ciudad. A medida que el evento crece y se diversifica, se espera que las autoridades locales trabajen para garantizar que las delegaciones de la Provincia de Obando sigan siendo una parte integral de la celebración, aunque este año su ausencia sea un cambio significativo.
Un futuro incierto pero lleno de posibilidades
Aunque la edición 2025 del Carnaval Multicolor de Ipiales será histórica por la ausencia de las delegaciones tradicionales, no cabe duda de que el evento continuará siendo una gran celebración para los ipialeños y los visitantes que lleguen de diferentes partes de Colombia y el mundo. El cambio en la estructura del desfile podría abrir nuevas oportunidades para mejorar la organización y la proyección internacional del carnaval, pero también representa un reto en la preservación de la identidad cultural que ha caracterizado este evento durante más de tres décadas.