El nuevo jardín infantil ‘Arrullo’ brindará atención a bebés y niños de 0 a 3 años, permitiendo a las madres trabajar y estudiar en horarios nocturnos.
Estamos gateando en Cartago, ‘Arrullo’ va a ser una realidad para este municipio”, anunció la gestora Social del Valle, Jimena Toro, al señalar que contarán con el innovador jardín infantil nocturno de la Gobernación del Valle del Cauca, que beneficiará a bebés y niños entre 0 y 3 años, de madres y cuidadores que cumplan jornadas laborales en la noche. Este programa busca ofrecer un entorno seguro y afectuoso para los más pequeños, permitiendo a sus cuidadores cumplir con sus responsabilidades laborales y educativas.
“Nos hemos unido para sacar adelante este segundo jardín infantil nocturno ‘Arrullo’, que tanto lo necesitan estas mujeres que trabajan en la noche, estas mujeres que estudian en la noche y no tienen con quién dejar a sus hijos en un entorno seguro, con amor, con un equipo interdisciplinario, con buena alimentación”, destacó la gestora Social. Este esfuerzo es parte de la iniciativa de la Gobernación para apoyar a las familias en situaciones laborales desafiantes y garantizar el bienestar de los niños en su desarrollo temprano.
Atención integral y horarios flexibles
El jardín infantil ‘Arrullo’ ofrece atención en dos horarios: uno de 5:00 p.m. hasta las 11:00 p.m. y otro que va de 7:00 p.m. a 7:00 a.m., lo que suma una jornada de 12 horas de cuidado y atención. Esta flexibilidad es crucial para las madres trabajadoras y estudiantes que enfrentan el reto de equilibrar sus obligaciones con la crianza de sus hijos.
Lea también: Detalles sobre la desaparición de Sofía Delgado en Candelaria
“Para nosotros es un privilegio que nos estén teniendo en cuenta para cosas que puedan cambiar el tejido social de la ciudad”, expresó Juan David PiedrahÍta, alcalde de Cartago, tras el anuncio de esta importante noticia. La creación del jardín infantil nocturno es un paso significativo hacia la inclusión social y el empoderamiento de las mujeres en el municipio, brindándoles la oportunidad de trabajar y estudiar sin preocuparse por la seguridad de sus hijos.
El jardín también contará con servicios como dormitorios, comedores, enfermería y espacios para atención psicológica y trabajo social. La atención estará a cargo de un equipo de profesionales capacitados, quienes se encargarán de impulsar el desarrollo integral de los niños y niñas. Además, se habilitarán zonas de recreación que favorecerán la interacción y el aprendizaje a través del juego, fundamental en las primeras etapas de la vida.
Un modelo pionero en Colombia
La estrategia de jardines infantiles nocturnos es pionera en el país y representa un modelo a seguir en otros municipios que enfrentan situaciones similares. La Gobernación del Valle del Cauca ha destacado la importancia de crear espacios que favorezcan el desarrollo de los niños, especialmente en comunidades donde las madres trabajan en horarios no convencionales.
Le puede interesar: Capturan a Lilith, líder de red de trata entre Colombia y México
El proyecto no solo busca proporcionar un servicio esencial, sino también contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa, donde las mujeres puedan desarrollar su potencial sin sacrificar la atención a sus hijos. La implementación de ‘Arrullo’ en Cartago es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas pueden transformar la vida de las personas y fortalecer el tejido social de una comunidad.
Con este nuevo jardín infantil nocturno, Cartago se posiciona como un municipio innovador en la atención a la infancia, priorizando el bienestar de los más pequeños y apoyando a las familias que trabajan en la noche. La iniciativa es un paso hacia adelante en la búsqueda de un futuro más prometedor para la comunidad cartagenera.