La captura del cirujano mexicano en Colombia
El cirujano mexicano José Humberto Cuéllar fue capturado en Floridablanca, Santander, Colombia, después de ser buscado internacionalmente por abuso sexual y un procedimiento quirúrgico defectuoso. La detención ocurrió tras una exhaustiva investigación liderada por la Policía Nacional de Colombia, con el apoyo de Interpol.
Cuéllar, de 36 años, está acusado de cometer abuso sexual durante una consulta en mayo de 2022. En esa cita, la paciente denunció tocamientos indebidos y complicaciones graves tras una cirugía fallida. Tras la denuncia, el médico huyó hacia Colombia.
Lea también: Petro mantiene acusaciones contra Coosalud en medio de reforma
Abuso y complicaciones en la cirugía
Según el coronel Hebert Noé Mejía Castro, director de Investigación Criminal e Interpol, Cuéllar aprovechó su puesto de médico para cometer actos de acoso sexual y lesiones personales a la víctima. El caso cobró relevancia cuando se conoció que la paciente denunció los abusos antes de sufrir complicaciones graves tras el procedimiento.
La víctima fue asesinada poco después de la denuncia, lo que complicó aún más el caso y aumentó la presión sobre las autoridades para encontrar al médico.
Búsqueda internacional y captura en Floridablanca
Después de huir de México, Cuéllar se refugió en Floridablanca. Las autoridades colombianas, junto con Interpol, comenzaron a buscarlo internacionalmente. Tras un trabajo de inteligencia y campo, lograron ubicar al cirujano. Finalmente, la Policía Nacional de Colombia lo capturó en la localidad el sábado pasado.
“Con todo el apoyo de la Sijín, llegamos al lugar donde se encontraba y materializamos su captura”, explicó el coronel Mejía Castro. La detención se realizó en cumplimiento de la circular roja emitida por Interpol.
Proceso de extradición hacia México
Las autoridades colombianas ahora están gestionando el proceso de extradición de José Humberto Cuéllar. El cirujano enfrentará cargos por abuso sexual y mal procedimiento quirúrgico en México. Se espera que, en los próximos días, las autoridades colombianas finalicen los trámites para entregarlo a las autoridades mexicanas.
El caso ha atraído la atención tanto de autoridades como de organizaciones que defienden los derechos de las mujeres. Estas organizaciones están preocupadas por el uso indebido de la medicina para cometer abusos sexuales. Expertos en salud también resaltan la necesidad de asegurar que los procedimientos médicos se realicen bajo altos estándares éticos y de seguridad.
Lea también: Bombardeo del Ejército al Clan del Golfo en Antioquia
Repercusiones para la medicina estética
La captura de Cuéllar también tiene implicaciones en la industria de la cirugía estética. El caso ha puesto bajo el microscopio el sector, resaltando las denuncias de abuso y negligencia. Ahora, se exige una mayor regulación y vigilancia sobre los médicos que realizan procedimientos estéticos.
Este caso puede motivar reformas en las normativas sobre cirugía plástica en Colombia y otros países. Las autoridades esperan que, al desenmascarar médicos como Cuéllar, se pueda crear un entorno más seguro y ético para los pacientes.
Un caso que podría transformar la medicina estética
La captura de José Humberto Cuéllar marca el inicio de un proceso judicial que podría cambiar la práctica de la medicina estética en América Latina. Las autoridades colombianas y mexicanas continúan colaborando para asegurar que el cirujano enfrente la justicia por los cargos de abuso sexual y mal procedimiento quirúrgico.
Este caso subraya la importancia de una vigilancia más estricta en el sector de la medicina y de la protección de los derechos de los pacientes. Gracias al trabajo conjunto entre las autoridades de ambos países, Cuéllar será llevado ante la justicia para responder por sus acciones.