19.6 C
Cartago
jueves, enero 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Petro mantiene acusaciones contra Coosalud en medio de reforma

Petro desafía a la junta de Coosalud y exige investigación penal sobre irregularidades

Petro desafía a la junta de Coosalud sobre presuntas irregularidades

El presidente Gustavo Petro ratificó sus acusaciones sobre las presuntas irregularidades en la EPS Coosalud. A pesar de los desmentidos de la junta, Petro insistió en que se investigue penalmente el uso indebido de recursos públicos. Según él, 221.000 millones de pesos fueron tomados del erario y trasladados al banco de la EPS.

La junta directiva de Coosalud rechazó de manera categórica la acusación. En un comunicado, negaron haber tomado decisiones que desviaran fondos. «Nos ha señalado de forma injuriosa y calumniosa en una actividad en la que no participamos», expresaron. También afirmaron que no autorizaron el uso indebido de los recursos de la UPC.

Lea también: Bombardeo del Ejército al Clan del Golfo en Antioquia

Petro mantiene su postura sobre las irregularidades en Coosalud

El presidente Petro no se retractó y reiteró su postura en su cuenta de X. Aseguró que las presuntas irregularidades deben ser investigadas penalmente. Desafió a la junta directiva de Coosalud, afirmando: “Si van a reponer los dineros públicos, bienvenidos. Si no, la justicia penal decidirá si la junta es inocente o no”.

Petro también dejó claro que pedirá al Estado ser considerado víctima en este proceso penal. Indicó que la Agencia Jurídica del Estado debe defender los intereses de los afiliados a Coosalud y el interés público en general.

El contexto político en medio de la reforma a la salud

Este enfrentamiento llega en un momento clave para la reforma a la salud. La discusión del proyecto de reforma se prevé en la plenaria de la Cámara. La reforma genera divisiones en el Congreso y en la sociedad. Además, la situación con Coosalud ha intensificado la tensión política.

El proyecto busca cambiar el sistema de salud del país. Sin embargo, los directivos del Congreso aún no se ponen de acuerdo sobre su programación. Jaime Raúl Salamanca (Alianza Verde), presidente de la mesa, insiste en que el proyecto debe discutirse antes del 16 de diciembre, fecha de finalización de las sesiones ordinarias. No obstante, los vicepresidentes Jorge Tovar y Lina Garrido se oponen a esta discusión inmediata.

El impacto de las acusaciones de Petro en la reforma a la salud

Las acusaciones de Petro contra Coosalud podrían afectar el avance de la reforma a la salud. El debate sobre la gestión de los recursos en el sistema de salud se intensificó. Las denuncias de Petro podrían generar más desconfianza entre los ciudadanos hacia las entidades encargadas de administrar la salud pública.

Este escenario complica el ambiente político para los legisladores encargados de discutir la reforma. La controversia sobre Coosalud y las acusaciones de corrupción podrían ser un tema central en las discusiones del Congreso. Esto podría desviar la atención de los puntos técnicos y fundamentales de la reforma.

Lea también: Junta de Coosalud pide a Petro rectificar denuncia

Repercusiones para el sistema de salud colombiano

La situación también pone en riesgo el futuro de Coosalud como prestadora de servicios de salud. Las acusaciones de Petro aumentan la presión sobre la EPS para esclarecer las denuncias. A pesar de la defensa de la junta, la situación podría afectar la reputación y operación de la entidad.

El sistema de salud colombiano ya enfrenta retos como la falta de acceso y la desfinanciación. Si las investigaciones confirman irregularidades dentro de las EPS, las reformas al sistema de salud podrían volverse aún más urgentes. Es necesario garantizar el uso adecuado de los recursos destinados al bienestar de los colombianos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias