19.6 C
Cartago
domingo, diciembre 3, 2023
spot_img

Elecciones Territoriales 2023 en Colombia

Guía completa para votar este 29 de octubre.

Colombia se prepara para una nueva jornada electoral este 29 de octubre

Colombia elige a sus líderes locales

El próximo 29 de octubre, los colombianos se dirigirán a las urnas para determinar las nuevas caras de sus líderes locales, eligiendo a 32 gobernadores, 1.102 alcaldes, 418 diputados departamentales, 12.072 concejales y 6.513 ediles para las Juntas Administradoras Locales (JAL).

Instrucciones para los posibles jurados de votación

La función de jurado de votación es esencial para garantizar que la jornada electoral se desarrolle correctamente. Estos jurados pueden incluir funcionarios o empleados públicos, empleados de empresas privadas, estudiantes de educación superior mayores de 18 años y miembros de partidos y movimientos políticos. Entre sus responsabilidades, se encuentran guiar a los votantes, registrar resultados y realizar el escrutinio al final del día.

Desde el 3 de octubre, los ciudadanos podrán consultar en la página de la Registraduría Nacional si han sido seleccionados para ser jurado. La no asistencia como jurado es considerada una falta grave. Aquellos que falten podrían enfrentar multas de hasta 10 salarios mínimos legales vigentes. Para los funcionarios públicos, las sanciones pueden incluir la pérdida del empleo y sanciones económicas.

Aunque la labor de jurado es obligatoria, existen algunas excepciones como problemas de salud, fallecimiento de un familiar cercano o no ser residente en el lugar de designación.

Lea también: Indígenas Exigen Respuestas al Gobierno de Gustavo Petro

¿Quién puede participar en estos comicios?

Solo los residentes de Colombia que estén registrados en el censo electoral tienen derecho a votar en estas elecciones. Aquellos colombianos en el exterior no podrán sufragar en estas elecciones, a menos que hayan retornado y se hayan registrado. Los extranjeros con al menos 5 años de residencia en Colombia y con cédula de extranjería vigente también tienen derecho a votar.

Le puede interesar: CNE revoca la candidatura de Tulio Gómez para la gobernación del Valle

Beneficios al ejercer tu derecho al voto

Votar no solo es un deber cívico, sino que también trae beneficios para el votante. Al hacerlo, se recibe un certificado electoral que puede traducirse en rebajas en matrículas de instituciones educativas oficiales, descuentos en trámites de pasaportes y cédulas, entre otros. Además, ofrece preferencias en situaciones de empate en exámenes de ingreso a universidades, descuentos en el servicio militar, y medio día de descanso remunerado para compensar el tiempo invertido en votar.

Con todo preparado, se espera que la jornada electoral del 29 de octubre sea exitosa, permitiendo a los colombianos elegir a sus representantes locales para los próximos años.

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias