19.6 C
Cartago
domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Embargarán el sueldo a quien no haya pagado multas

Una forma de incentivar a las personas a que paguen sus multas

Embargarán el sueldo a quien no haya pagado multas. en un movimiento sin precedentes, la ciudad de Cali se prepara para implementar un proceso que afectará a 2.000 cuentas bancarias y 2.000 vehículos, anunció Carmen Adriana González Méndez, jefe de la Oficina de Contravenciones de la Secretaría de Movilidad de Cali. Esta medida busca establecer un precedente en la cultura ciudadana respecto al pago de multas por infracciones de tránsito, incluidas las controvertidas fotomultas.

Una medida para el cumplimiento fiscal

La decisión de proceder con los embargos no solo refleja una estrategia de cumplimiento fiscal, sino también una iniciativa para promover la responsabilidad entre los conductores y propietarios de vehículos en la ciudad. Los vehículos afectados incluyen una amplia gama, desde automóviles particulares, que suman 1961 unidades, hasta vehículos de transporte público, con 39 unidades en total.

Lea también: Los costosos viajes de Verónica Alcocer

Este esfuerzo, destacado por González, se alinea con los planes de desarrollo propuestos por el alcalde Alejandro Eder y su administración, buscando recaudar fondos críticos para proyectos de mejora urbana y servicios públicos. Se estima que el monto total embargado en cuentas bancarias asciende a unos 19.700 millones de pesos, evidenciando la seriedad del problema de incumplimiento fiscal en Cali.

Cómo verificar si está afectado por el embargo

Para aquellos preocupados por la posibilidad de verse afectados por este proceso de embargo, la Secretaría de Movilidad de Cali ha facilitado un mecanismo de verificación a través de su micrositio en la página web de la Alcaldía. Los ciudadanos pueden ingresar su número de cédula para cuentas bancarias o la cédula y número de placa para vehículos automotores, para comprobar si están incluidos en el proceso.

Le puede interesar: Comunidades indígenas obtendrán 14 mil millones en educación

La transparencia y accesibilidad de la información han sido pilares fundamentales en la implementación de esta medida. La Secretaría de Movilidad recalca su compromiso con garantizar que los ciudadanos tengan acceso claro y directo a la información relativa a su situación fiscal, permitiendo consultas y proporcionando asistencia a través de los canales oficiales en línea.

Compromiso con la cultura ciudadana y la transparencia

Este proceso de embargo es un claro indicativo del compromiso de la administración de Cali con la promoción de una cultura de responsabilidad y cumplimiento entre sus ciudadanos. Al mismo tiempo, subraya la importancia de las contribuciones fiscales para el desarrollo y bienestar de la comunidad. La Secretaría de Movilidad hace un llamado a todos los afectados a regularizar su situación, recordando que estos fondos son esenciales para la realización de proyectos que benefician a toda la ciudad.

La medida ha generado un debate sobre la eficacia de las fotomultas y otros métodos de sanción por infracciones de tránsito, pero también resalta un esfuerzo por parte de la ciudad para enfrentar el desafío del incumplimiento fiscal de manera directa y efectiva. Con estas acciones, Cali no solo busca mejorar su infraestructura fiscal, sino también fomentar un cambio positivo en la actitud de sus habitantes hacia las obligaciones ciudadanas, contribuyendo a la construcción de una ciudad más segura, justa y próspera para todos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias