Fallo en motor genera pánico y evacuación en el Aeropuerto Matecaña
Un vuelo de Avianca, que cubría la ruta Pereira-Bogotá, vivió momentos de tensión cuando, durante el despegue en el Aeropuerto Internacional Matecaña, la aeronave presentó un fallo en uno de sus motores. Este incidente provocó pánico entre los pasajeros y una evacuación inmediata, destacándose la presencia de humo dentro de la cabina.
Según testigos y videos compartidos en redes sociales, los pasajeros utilizaron los toboganes inflables de emergencia para abandonar el avión. Sin embargo, uno de los ocupantes denunció en su cuenta de X (antes Twitter) que la evacuación se retrasó pese al riesgo evidente.
«Evacuación de emergencia por posible incendio. Nos dejaron esperando más de 5 minutos dentro del avión a pesar de registrarse humo», expresó Wilson Sánchez, un pasajero afectado. Estas declaraciones han generado debate sobre los protocolos de seguridad y la rapidez de respuesta en situaciones de emergencia aérea.
Lea también: Oro para Colombia en los Juegos Bolivarianos
Aerocivil investiga las causas del incidente
La Aeronáutica Civil emitió un comunicado informando que inició una investigación sobre el incidente, que involucró a un avión Airbus A320 de Avianca. Según la entidad, el protocolo de emergencia se activó tras detectarse humo en la aeronave, y aunque no hubo heridos, los pasajeros vivieron momentos de angustia.
«La aeronave se detuvo de manera segura; los 164 pasajeros y 4 tripulantes evacuaron la aeronave y fueron trasladados al terminal del aeropuerto. No se reportan heridos entre los ocupantes», aseguró Aerocivil.
La aerolínea Avianca no tardó en pronunciarse, indicando que colaborará con las autoridades para esclarecer lo ocurrido. Además, recordó que sus aeronaves cuentan con estrictos protocolos de mantenimiento y equipos de seguridad que cumplen con las normas internacionales.
#InformaciónImportante
— Dirección Técnica de Investigación de Accidentes (@DIACC_COL) November 28, 2024
La Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil está investigando un evento ocurrido hace algunos minutos en el Aeropuerto Matecaña de Pereira. https://t.co/dwG1C4lGK7 pic.twitter.com/ViZnEpkdSZ
Importancia de los protocolos de seguridad en emergencias aéreas
Este incidente subraya la importancia de seguir las instrucciones de seguridad dadas por los asistentes de vuelo. Los toboganes inflables, activados durante la evacuación, son parte del equipamiento obligatorio en aeronaves comerciales según las regulaciones internacionales. Estos dispositivos permiten una evacuación rápida en casos de emergencia, como incendios o aterrizajes forzosos.
Los pasajeros deben prestar atención a las demostraciones de seguridad previas al despegue. Detalles como la ubicación de las salidas de emergencia y el uso correcto de los chalecos salvavidas pueden ser vitales en situaciones críticas.
Le puede interesar: Dos colombianas mueren por gases tóxicos en un motel de México
Por otro lado, expertos en aviación han señalado que este tipo de incidentes, aunque poco comunes, resaltan la importancia de mantener una supervisión rigurosa en los procesos de mantenimiento y la capacitación constante de las tripulaciones para enfrentar contingencias.
Reacciones en redes sociales y medidas a futuro
El incidente generó una amplia discusión en redes sociales, donde muchos usuarios destacaron la valentía de los asistentes de vuelo al coordinar la evacuación. Otros, como Wilson Sánchez, criticaron el tiempo de respuesta y cuestionaron si se pudieron evitar los momentos de pánico vividos a bordo.
Por su parte, la Aeronáutica Civil reiteró su compromiso con la seguridad aérea y aseguró que se implementarán las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes. Avianca, por su parte, recordó a sus clientes que sus procedimientos cumplen con los más altos estándares de la industria.
Vuelo 9418 de @avianca que cubría la ruta Pereira – Bogotá fue evacuado después de suspender el despegue debido a una aparente falla en uno de sus motores. Los 164 pasajeros y 4 tripulantes evacuaron sin inconvenientes y el aeropuerto Matecaña está temporalmente cerrado. pic.twitter.com/hrCjf3Lys5
— Lucas Sampedro (@lucassampedrov) November 28, 2024