Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, se pronunció tras la solicitud de Coljuegos de bloquear perfiles en redes sociales por promover rifas y apuestas ilegales. La influencer rechazó las comparaciones con La Liendra y Yeferson Cossio, señalando que su situación es diferente.
Lea también: Trump propone eliminar la ciudadanía por nacimiento
Coljuegos argumentó que varios creadores de contenido, entre ellos Epa Colombia, han realizado rifas y promocionado casas de apuestas no autorizadas en el país. Sin embargo, Epa insiste en que su caso debe revisarse a profundidad.
“No soy como ellos”: Epa Colombia explica su posición
En un video publicado en Instagram, Epa Colombia pidió a sus seguidores que no la comparen con otros influencers mencionados por Coljuegos. “Ellos hacen apuestas y rifas que afectan a muchas personas. Yo no trabajo de esa manera”, afirmó.
Epa detalló que su actividad principal es la venta de keratinas, un negocio que ha crecido significativamente en los últimos años. Según explicó, su error fue no pagar a Coljuegos el 20% del valor de un vehículo que sorteó en diciembre de 2023.
“He hecho sorteos en el pasado y he pagado lo correspondiente. Esta vez cometí un error porque no sabía que debía pagar el porcentaje por el carro. Estoy dispuesta a responder, pero no hago apuestas ni promociono casas de azar”, aseguró.
Epa también destacó que Coljuegos debería informar mejor a quienes realizan sorteos sobre las obligaciones legales. “Muchas personas no saben que deben pagar un porcentaje por las rifas, y eso genera confusión”, enfatizó.
Lea también: Medidas para controlar el uso de pólvora
Coljuegos endurece medidas contra promociones ilegales
El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, confirmó que se solicitó a Meta el bloqueo de 289 perfiles en redes sociales que operan o promocionan juegos de suerte y azar sin autorización. La lista incluye a varios influencers reconocidos que han realizado rifas o trabajado con plataformas de apuestas no reguladas.
“Buscamos garantizar que quienes participen en este tipo de actividades cumplan con las normas y derechos de explotación establecidos por el Estado”, señaló Hincapié.
Coljuegos también impuso una multa considerable a Epa Colombia, la cual, según ella, está dispuesta a pagar. Sin embargo, solicitó una revisión detallada de su caso para diferenciarlo de otros.
Una controversia que pone en foco la regulación digital
El caso de Epa Colombia y otros influencers resalta la importancia de regular las actividades promocionales en plataformas digitales. Mientras algunos creadores se defienden argumentando desconocimiento, Coljuegos ha endurecido su postura para prevenir irregularidades en sorteos y apuestas.
Por su parte, Epa reiteró su compromiso con su negocio de keratinas, asegurando que sus actividades cumplen con las normativas fiscales y legales. “Todo lo que tengo lo he construido con esfuerzo y dentro de la ley. Quiero que se investigue mi caso de forma justa”, concluyó.