Diversidad y Deporte Brillan en el Inaugural Futsala LB Femenino
La Fase Departamental del Festival Recreodeportivo Futsala LB Femenino dio inicio de manera triunfante en Santiago de Cali. Esta iniciativa, promovida por la Gobernación del Valle del Cauca en colaboración con Indervalle y la Corporación Departamental de Recreación Recreavalle, busca brindar un espacio deportivo y de integración para la comunidad de mujeres lesbianas y bisexuales del departamento.
Lea también: Sala Humana del HUV: Atención a Pacientes con Abandono Social
Equipos Destacados y su Ruta Hacia el Éxito
Luego de competencias intensas en la fase zonal, llevada a cabo en diversos municipios como Ansermanuevo, Cartago, Ginebra, Florida, Yumbo, Palmira y el propio Distrito de Cali, dieciséis equipos emergieron como los más aptos para esta Fase Departamental. Entre los equipos que brillaron y que prometen dar un espectáculo en esta etapa final están ‘La Recocha’ de Cartago, ‘Higueroncito’ de La Unión, ‘Lyon FC’ de Zarzal, y ‘Real Juventud’ de San Pedro, solo por nombrar algunos.
La Perspectiva de los Protagonistas
Para Manuela Rivas, directora técnica de ‘La Recocha’, la Fase Departamental del Festival Recreodeportivo Futsala LB Femenino es más que un simple torneo. «Estos espacios son sumamente valiosos», afirmó, «ya que permiten la integración y reconocimiento del potencial deportivo que nuestro departamento posee, especialmente en el mundo del futsala».
Edward Lenis, subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indervalle, también aportó su visión, enfatizando la importancia de inclusión que tiene este evento. «Desde la Gobernación del Valle del Cauca, reconocemos la necesidad de generar espacios deportivos para todos los grupos poblacionales, en particular para la comunidad LGTBIQ+,» comentó Lenis. «Y es evidente que este festival no solo se trata de competencia, sino también de integración y comunidad. Su éxito ha sido palpable y desde la institución estamos orgullosos de apoyar iniciativas donde el deporte y la recreación sean un punto de unión para todos».
Lea también: Ecopanitas en Ladrilleros: Transformando playas y comunidades
El Cierre Promete Emociones
La emoción y el espíritu deportivo continuarán hasta el 16 de octubre, fecha en la que se llevará a cabo la jornada final de este emblemático campeonato en el coliseo ‘María Isabel Urrutia’. Se espera una gran afluencia de aficionados y un apoyo incondicional a estos equipos que, además de mostrar destreza en la cancha, representan la diversidad y riqueza cultural del Valle del Cauca.
Sin duda, la Fase Departamental del Festival Recreodeportivo Futsala LB Femenino ha establecido un precedente en cuanto a inclusión y deporte en la región, demostrando que el futsala es más que un juego; es una herramienta de unión y reconocimiento.