Homicidios y Hurtos en Cali Continúan Bajando en 2024: Cifras y Operativos de Seguridad para Diciembre
El panorama de seguridad en Cali sigue mejorando, con una destacada disminución en homicidios y hurtos durante 2024. Según el informe presentado por la Secretaría de Seguridad y Justicia, las cifras de crímenes violentos han registrado una baja significativa en comparación con el mismo periodo del año anterior. La Administración Distrital, con su estrategia Plan Cali Segura, sigue reforzando las medidas para frenar la actividad delictiva, especialmente en los meses de mayor afluencia como diciembre, cuando la ciudad se prepara para la Feria de Cali y las festividades navideñas.
Lea también: Polémica en el empate 1-1 entre Millonarios y Atlético Nacional
Reducción de Homicidios y Hurtos en Cali: Un Avance Significativo en 2024
Entre enero y noviembre de 2024, la capital vallecaucana logró una reducción del 7 % en los homicidios, lo que se traduce en 61 vidas salvadas. Durante este periodo, los asesinatos pasaron de 917 casos en 2023 a 856 en el presente año, según la Secretaría de Seguridad y Justicia. Este descenso representa un alivio importante para los ciudadanos y es una muestra del éxito de las políticas de seguridad implementadas por la Alcaldía de Cali.
En cuanto a los hurtos, también se registraron importantes caídas. El hurto a comercio disminuyó en un 18 %, mientras que los robos en el sistema de transporte MÍO bajaron un 41 %. Los hurtos a personas, motocicletas y vehículos también evidenciaron una disminución que osciló entre el 5 % y el 7 %. Estos descensos son el resultado de un trabajo constante de la policía, apoyado por diversas estrategias de prevención y control.
Además, otro dato relevante fue que, en lo que va del año, se registraron 27 días sin homicidios en la ciudad, aunque no consecutivos. También, los asesinatos de menores de edad presentaron una reducción del 12 %, un avance que destaca especialmente en un contexto donde la violencia juvenil es una preocupación constante.
Operativos Especiales para la Temporada Decembrina en Cali
Con la llegada del mes de diciembre y las festividades de fin de año, la Administración Distrital ha reforzado las medidas de seguridad para garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de la Navidad y la Feria de Cali con tranquilidad. Este refuerzo de la seguridad incluye la llegada de 391 nuevos policías que serán desplegados en puntos estratégicos de la ciudad, con énfasis en áreas de alta concentración, como el alumbrado navideño, las actividades de la Feria de Cali y las celebraciones del Día de las Velitas, previstas para los días 7 y 8 de diciembre.
El secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García Guerrero, destacó la importancia de seguir adelante con la reducción de homicidios en la ciudad, especialmente en una época del año donde las celebraciones generan mayor concentración de personas. «Continuamos con una reducción consistente de los homicidios en Cali y alcanzamos el 7%. Una de las metas más importantes que nos ha pedido el alcalde es cuidar la vida de los caleños. En ese sentido, continuaremos realizando acciones, fortaleciendo capacidades y generando presencia y control durante este diciembre, para que tengamos una Navidad tranquila y segura», declaró García Guerrero.
El refuerzo de la seguridad no solo se limita a un mayor número de efectivos, sino que también incluye la implementación de operativos preventivos en áreas estratégicas y la intensificación de los patrullajes en sectores clave de la ciudad. Las autoridades también estarán más vigilantes frente a posibles delitos como el hurto en el transporte público y el robo de vehículos, dos modalidades que han sido especialmente problemáticas en los últimos años.
Lea también: ¿Daddy Yankee se separa de Mireddys González por infidelidad?
El Compromiso de la Ciudadanía en la Seguridad de Cali
A pesar de los avances en la disminución de delitos, la Administración Distrital hace un llamado a los caleños para que mantengan su colaboración con las autoridades. La participación de la ciudadanía en la denuncia de actividades sospechosas sigue siendo un factor clave para mantener el orden. Para ello, el Distrito recuerda las líneas de emergencia 123 y la línea contra el crimen 314 358 72 12 de la Policía Nacional, como los canales directos para reportar cualquier actividad delictiva o situación irregular.
La Alcaldía también ha subrayado la importancia de la prevención. Además de los operativos, se están llevando a cabo programas educativos sobre seguridad y convivencia, especialmente dirigidos a los jóvenes y a las comunidades más vulnerables. La cooperación de los ciudadanos es vista como un pilar fundamental en la lucha contra la criminalidad y en la construcción de una ciudad más segura para todos.