El VAR y el penalti de Falcao: Un análisis de la controversia entre Millonarios y Atlético Nacional.
El empate 1-1 entre Millonarios y Atlético Nacional, disputado en el estadio Atanasio Girardot, sigue siendo tema de discusión en el fútbol colombiano. La controversia gira en torno a un penalti cobrado a favor de Millonarios, tras una intervención del VAR comandado por Nicolás Gallo, que validó la jugada pese a un posible fuera de lugar de Radamel Falcao García.
La controversia del penalti a Falcao
El empate entre Millonarios y Atlético Nacional (1-1) en la jornada de la Liga BetPlay 2024-II se convirtió en el centro de una intensa polémica debido a la decisión del árbitro Nicolás Gallo, quien, tras revisar la jugada en el VAR, convalidó un penalti ejecutado por Radamel Falcao. La jugada fue cuestionada por varios motivos, principalmente por la posición de Falcao en el momento en que recibió el pase que originó la falta dentro del área rival.
Lea también: Intento de atentado contra Piter Albeiro en Popayán
A pesar de la posible infracción al reglamento por un fuera de lugar de Falcao, la revisión del VAR determinó que no hubo tal posición adelantada, lo que permitió que se ejecutara el penalti. El árbitro central, Carlos Betancur, decidió proceder con la sanción y Falcao convirtió el penalti, marcando un gol que significó un valioso punto para los embajadores.
La jugada fue acompañada de un largo minuto de incertidumbre mientras los asistentes en el VAR revisaban minuciosamente cada detalle de la acción. Sin embargo, la controversia no terminó ahí. La situación desató una serie de opiniones y comentarios, incluyendo las de algunos exjugadores de alto perfil.
Faustino Asprilla critica el VAR y Dimayor
Uno de los comentarios más enfáticos sobre la jugada provino del exjugador de Atlético Nacional y la Selección Colombia, Faustino Asprilla. En su participación en el programa ‘Equipo F’ de ESPN, Asprilla no dudó en calificar la decisión como un “robo” para el equipo dirigido por Efraín Juárez, apuntando a la influencia del VAR y la posible intervención de Dimayor en las decisiones.
“Lo que vi es que acaban de robar a Nacional. Deben estar haciendo fiesta en la Dimayor. Hay el mismo fuera de lugar, acá (en Bogotá) y no fue fuera de lugar, allá (en Medellín). Alguien que me pueda explicar a mí eso», afirmó Asprilla en tono molesto. Su postura fue respaldada por una gran parte de los seguidores de Atlético Nacional, quienes consideran que la jugada fue un error arbitral.
El exfutbolista también se mostró indignado con el papel del VAR en situaciones como estas, criticando fuertemente a los árbitros y las autoridades de la Dimayor. “Usted puede jugar muy bien al fútbol, pero no le pueden ganar unos señores sentados en una cabina. Ladrones; son unas ratas, eso se lo inventaron, Falcao estaba adelantado, ladrones. Hoy qué casualidad que el brazo sí habilita”, expresó Asprilla, demostrando su descontento con la decisión.
Estas duras palabras reflejan la tensión que sigue existiendo en el fútbol colombiano respecto a la implementación del VAR y su influencia en los resultados de los partidos. A pesar de la polémica, el empate dejó a Millonarios con una ligera ventaja en el cuadrangular A, con 10 puntos, mientras que Atlético Nacional se quedó con 7 unidades, dependiendo de otros resultados para asegurar su clasificación a la final.
#ESPNEquipoFColombia | Los que más saben de fútbol
— ESPN Colombia (@ESPNColombia) December 3, 2024
"Usted puede jugar muy bien al fútbol pero no le pueden ganar unos señores sentados en una cabina" @TinoasprillaH y sus reacciones tras el empate de Nacional y Millonarios
▶️ No te pierdas EQUIPO F por #DisneyPlus pic.twitter.com/jZY2QUIfgJ
¿Qué sigue para Atlético Nacional?
Aunque el empate fue un golpe duro para Atlético Nacional, el equipo todavía tiene opciones de llegar a la gran final de la Liga BetPlay 2024-II. Sin embargo, ceder puntos ante un rival directo como Millonarios los dejó en una posición incómoda. Ahora, deberán esperar a ganar sus próximos partidos y confiar en que otros resultados favorezcan su clasificación.
Lea también: Operativo nacional contra extorsión en cárceles Colombianas
El equipo de Efraín Juárez continúa luchando por un lugar en la final, pero la derrota en puntos frente a Millonarios ha generado incertidumbre sobre el rendimiento del equipo en las últimas dos fechas del cuadrangular. Con Millonarios liderando el grupo con 10 puntos, el cuadro verde tendrá que esperar a ver qué ocurre en los próximos partidos.
El VAR y la controversia
La controversia en torno al VAR sigue siendo uno de los temas más debatidos en el fútbol colombiano. Mientras algunos lo defienden como una herramienta crucial para garantizar la justicia en el campo, otros lo ven como una fuente constante de polémicas. El caso del penalti a Falcao demuestra una vez más que la tecnología, aunque diseñada para evitar errores humanos, puede generar más dudas y disputas, especialmente en situaciones tan cruciales como esta.
El futuro del VAR en el fútbol colombiano seguirá siendo un tema caliente. A medida que los equipos y los aficionados continúan evaluando sus ventajas y desventajas, lo que queda claro es que el VAR ha llegado para quedarse, pero su implementación debe seguir mejorando para evitar errores que empañen la justicia deportiva.