Reconocimiento internacional a la transparencia en datos de salud
El Observatorio de Salud del Valle del Cauca fue galardonado con el prestigioso Premio Nacional de Alta Gerencia otorgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este reconocimiento destaca su compromiso con la transparencia y la innovación al ofrecer estadísticas de salud en tiempo real para los vallecaucanos.
El Observatorio es una plataforma digital que permite el acceso a información crucial sobre temas como mortalidad materna, enfermedades congénitas, accidentes de tránsito y manejo del dengue. Según María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, “esta herramienta ha sido reconocida no solo a nivel nacional, sino también internacional, gracias a su impacto y utilidad”.
Herramienta clave para la ciudadanía
El Observatorio de Salud del Valle se ha consolidado como un referente para la consulta de datos de salud. La plataforma permite a los ciudadanos acceder a información actualizada sobre temas como el estado nutricional de los niños en edad escolar, el monitoreo de accidentes de tránsito y la atención de emergencias en tiempo real. Esto fortalece la transparencia y facilita la toma de decisiones basadas en datos.
Lea también: Policía incauta millonario cargamento de pólvora
“El Observatorio produce información actualizada todos los días. Por ejemplo, durante la temporada de pólvora, permite monitorear los incidentes reportados y el manejo del dengue en el departamento”, explicó Lesmes. Este enfoque de datos abiertos ha sido reconocido por instituciones como el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y Google, destacándolo como un caso de éxito en Washington.
La plataforma ha permitido un acceso más equitativo a la información de salud pública, beneficiando tanto a ciudadanos como a tomadores de decisiones. Este logro posiciona al departamento como un ejemplo de innovación en la gestión de datos de salud a nivel nacional e internacional.
Le puede interesar: Algo tiene el paraíso. El Valle del Cauca en su mejor momento
Acceso y consulta para todos
Los interesados pueden explorar los recursos del Observatorio a través de su sitio web oficial: Observatorio de Información de Salud Valle. Este espacio facilita la consulta de datos clave en tiempo real, ofreciendo transparencia y accesibilidad a toda la comunidad.
El Premio Nacional de Alta Gerencia otorgado por la OPS refleja la importancia de iniciativas como esta, que promueven la confianza pública y garantizan que las estadísticas de salud estén disponibles de manera oportuna. Esto no solo mejora la planificación de políticas públicas, sino que también fomenta una cultura de datos abiertos que beneficia a toda la sociedad.