19.6 C
Cartago
lunes, julio 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 1543

35 de las 287 muertes reportadas hoy en Colombia, son en el Valle

En el informe diario del INS, se dio a conocer que en las últimas horas murieron 287 personas por la COVID-19. Además, 35 eran del Valle del cauca, con esa cifra el departamento ya alcanza las 789 muertes totales.

Los fallecimientos registrados hoy fueron distribuidos de esta manera: Cali (27), Palmira (2), Yumbo (2), Cartago (1), Buenaventura (1), La Cumbre (1).

Importante aclarar que la muerte de Cartago, ya había sido reportada por el alcalde de esa ciudad.

Hoy en el Valle también reportaron 494 nuevos casos del virus, con lo que la cifra aumenta a los 20.416

7.168 nuevos casos de coronavirus en Colombia

En el informe diario del INS sobre los nuevos contagios, se confirmaron 7.168 en las últimas 24 horas. Con esa cifra lo casos totales llegan a 233.541.

Los nuevos casos se presentan en las siguientes regiones:

En ese informe también se dio a conocer que 5.913 personas se recuperaron de la enfermedad.

Bogotá sigue siendo la zona más afectada por el COVID-19, seguido por Atlántico y Valle del Cauca.

Jorge Enrique Vélez ya no es presidente de la Dimayor

Tras los problemas sufridos por Jorge Enrique Vélez, como presidente de Dimayor, él, se vio obligado a abandonar la dirección del FPC. El acuerdo se da tras una reunión de los dirigentes de los clubes en el comienzo de una asamblea extraordinaria, que se realiza este viernes de forma telemática.

Daniel Cardona, secretario general de la Dimayor, quedó encargado de forma temporal.

Cabe recordar que la salida empezó a acelerarse después de que ññegaran a la oficina de la organización una importante cantidad de cartas. En las cuales los clubes del FPC quitaban el respaldo a Jorge Enrique y hacían la propuesta de buscar otra personas que trabajan en la unidad en torno al fútbol.

Hasta ahora se desconoce la persona que va a asumir la totalidad del cargo. Pero se manejan nombres como el de Gustavo Lenis, Fernando Jaramillo o César Pastrana, el exPresidente del independiente Santa fe.

Jorge Enrique Vélez recibirá una indemnización por un valor cercano a los $500 millones de pesos.

En desarrollo…

Mike Tyson al ring después de 15 años

El exboxeador estadounidense volverá a competir contra Roy Jones Jr, tras 15 años retirado. El evento especial será transmitido desde California, Estados Unidos, el 12 de septiembre.

El regreso de Mike, a sus 54 años, se rumoreaba hace varios meses y finalmente podrá seguirse por una emisión especial de pago en diferentes plataformas que irá acompañada de una serie documental en la aplicación Thriller y que tendrá 10 capítulos sobre las preparaciones para el encuentro.

Será una pelea de 8 rounds, explica un comunicado en el que no se dan detalles del precio que habrá que pagar por verlo.

ULTIMA SESIÓN NORMA HURTADO CÓMO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN SÉPTIMA DE LA CÁMARA.

Entregó la dignidad la Presidente Norma Hurtado a la nueva mesa directiva de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

La legislatura que culmina, tuvo enormes retos que respondieron principalmente a las grandes dificultades generadas por la actual pandemia que hoy golpea al mundo. Sin embargo, esta presidencia logró destacarse por ser de las primeras en innovar y adecuar el ejercicio legislativo a la virtualidad. Ejercicio, que se realizó respetando la transparencia, garantías e inmediatez propias de las urgentes necesidades de los colombianos en el marco del Covid-19.

Por lo anterior, el control político estuvo al servicio de los colombianos, logrando entre otras, el traslado de veinte mil pensionados de los fondos privados de pensiones a Colpensiones, el reconocimiento laboral al talento humano en salud, la dotación de elementos de protección personal, la amplación de las disponibilidad de camas UCI, la entrega de ventiladores y la agilidad en la entrega de registros sanitarios para las pruebas de detección de la enfermedad Covid-19. Además, de un total de 34 proyectos de ley aprobados en primer debate en la Comisión Séptima para la legislatura 2019-2020.

En ese sentido, la congresista vallecaucana dio a conocer el balance legislativo ratificando su compromiso de continuar trabajando por la salud, el trabajo, el deporte y la familia de los colombianos.

La nueva legislatura de la Comisión Séptima está lista para afrontar las nuevas realidades que permitirán debatir acerca de las reformas al sistema de salud, la reforma laboral, pensional y demás iniciativas que van encaminadas a la satisfacción de los derechos de los ciudadanos de este país.
La nueva mesa directiva de la Comisión Séptima quedó conformada por los Representantes Juan Diego Echavarría, Presidente; Faber Muñoz, Vicepresidente Orlando Guerra, secretario.

Gobernador encargado de Antioquia tiene coronavirus

Luis Fernando Suárez, confirmó que dio positivo para COVID-19. Suárez argumentó que no tiene síntomas, de modo que se va a aislar, pero seguirá trabajando.

El gobernador y otros integrantes de su equipo se practicaron la prueba luego de confirmarse un caso positivo en un funcionario de la Gobernación.

En una entrevista con Blu Radio, el mandatario explicó que al parecer una persona, con la que estuvo reunida en un almuerzo de trabajo, lo habría contagiado. Después de que la misma le confirmara que era positiva para COVID-19. El equipo de salud, señaló que 35 personas debían practicarse la prueba, 33 de ellos con resultado negativo.

Murió el ‘Indio Romulo’, el poeta querido de la televisión

Rómulo Augusto Mora Sáenz, el poeta colombiano, falleció en la madrugada de este viernes debido al COVID-19.

El ‘Indio’ de 89 años de edad, murió en la Clínica Colombia, de Bogotá, en donde ingresó el pasado 13 de julio por una afección pulmonar, debido a la enfermedad.

Rómulo había nacido en Monguí, el dia 23 de abril de 1931. Desde pequeño le gustó recitar y empezó a participar en las actividades culturales de su colegio.

El artista tenía 21 hijos fruto de sus dos matrimonios y ademas 28 nietos. Recibió varios premios y reconocimientos. En 2008 la Alcaldía de Bogotá le hizo un homenaje por toda una vida dedicada al poema y a la difusión de la herencia costumbrista del país.

Algunos de los poemas más conocidos entre su repertorio, están ‘Por qué no tomo más’, ‘El yerbatero’, ‘La renuncia’, ‘Testamento’, ‘Chinita’, ‘Ejemplo’, ‘El duelo del mayoral’, ‘La nacencia’, algunos no son de su autoría, pero él los hizo populares.

MURIÓ EX ALCALDE DE CARTAGO GERARDO TORO DUQUE

Así lo acaba de confirmar su familia a este medio de comunicación. Al ex alcalde lo había intervenido el día de ayer jueves por un problema cardíaco. Donde finalmente le tenían que reemplazar unas válvulas de su corazón.

¿Ya leyó esto?: Comuna 7 de Cartago, la de mayor número de contagios de Covid en la ciudad.

El ex mandatario,quien cumpliría 68 años en agosto próximo, estaba en la clínica San Rafael de la ciudad de Pereira donde fue recluido a una Unidad de Cuidados Intensivos por la gravedad de su salud.

Gerardo Toro fue alcalde de Cartago en el periodo 1998- 2000. Los últimos años se había desempeñado como Secretario General del Concejo Municipal de esta ciudad.

Lea También: A estos grupos de personas le aplicarán primero la vacuna contra Covid en Colombia.

Noticia en Desarrollo.

A estos grupos de personas le aplicarán primero la vacuna contra Covid en Colombia.

0

El director de Medicamentos y Tecnologías del Ministerio de Salud y Protección Social, Leonardo Arregocés, explicó que frente a la existencia de una vacuna o medicamento que sirva contra el covid-19 que en este momento no hay ninguna que haya demostrado su eficacia.

El Ministerio de salud y Protección Social ha acogido las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud. A cerca de la estrategia de vacunación para covid-19, por lo cual desde ya se establecen planes para la introducción de vacuna a nuestro país.

Desde el Ministerio de Salud y Protección Social se han generado unos modelos que permiten estimar los recursos necesarios para financiar la estrategia de vacunación en diferentes escenarios. “El país ya cuenta con un gran avance en capacidad técnica en vacunación porque cuenta con uno de los mejore esquemas de vacunación”, agregó.

En el momento de tener la vacuna el país tiene un reto muy grande, pues se requiere la aplicación del biológico a cerca de 10 millones de personas en el primer año.

“Los grupos priorizados para recibir primero la vacuna son el personal de salud que se encuentra en mayor riesgo de adquirir la enfermedad, los adultos mayores de 60 años y las personas con alguna enfermedad de base, por ejemplo hipertensión, diabetes, cáncer, entre otros”.

Existen alrededor de 170 candidatas a vacuna en estudio y de estas 24 ya van es fase de experimentación clínica.

Alcalde de Pereira reclama a Duque millonaria inversión que nunca llegó al sector que se deslizó esta madrugada

Carlos Maya mandatario de la capital de Risaralda le hizo un reclamo al Presidente de la República a través de su cuenta de Twitter. Al parecer el presidente se comprometió el año pasado a realizar una inversión de 10 mil millones de pesos. Los cuales se invertirían en el sector que se deslizó en la madrugada de hoy.

Lea también: Más de 18.000 muestras para COVID-19 se han tomado en Risaralda

El alcalde dijo también que gracias a la evacuación del año pasado, a los monitoreos y la reacción inmediata y a Dios no hubo muertos.

Finalmente Maya escribió: «Seguimos esperando que el Gob Nal cumpla su palabra».