Asalto en altamar genera pánico entre pasajeros
Una embarcación que cubría la ruta entre Punta Soldado y Buenaventura fue interceptada por hombres armados en plena travesía. El hecho ocurrió en altamar, cuando los delincuentes abordaron el bote, intimidaron a sus ocupantes y despojaron a todos de sus pertenencias. Tras el asalto, los dejaron a la deriva, sin motor, sin comunicación y sin posibilidad de pedir ayuda inmediata.
Según los testimonios de algunas víctimas, los asaltantes actuaron con violencia y premeditación. “Nos rodearon con otra lancha, subieron armados, y nos obligaron a entregar todo. Luego desconectaron el motor, nos tiraron los celulares al mar y se fueron”, relató una de las personas afectadas. Las condiciones climáticas eran favorables, lo cual evitó una tragedia aún mayor.
En altamar, la vida de 13 personas quedó en riesgo
Durante varias horas, las trece personas permanecieron expuestas al sol, sin alimentos ni medios de comunicación. Algunos de los afectados empezaron a entrar en crisis de ansiedad, mientras otros intentaban remar con sus manos para acercarse a tierra. La embarcación derivaba lentamente, sin control, mientras el tiempo aumentaba el riesgo de una emergencia más grave.
Entre los pasajeros se encontraban mujeres, adultos mayores y trabajadores que regresaban de actividades cotidianas. La sensación de abandono fue total, y la incertidumbre marcó cada minuto. Este tipo de hechos, según líderes comunitarios, se ha venido repitiendo con mayor frecuencia en la región.
Lea también: Cae el call center más insólito del país
Armada Nacional realiza rescate oportuno
Gracias al aviso de una embarcación vecina que avistó la situación, unidades de la Armada Nacional iniciaron una operación de búsqueda que permitió encontrar a los náufragos a tiempo. El rescate se realizó en coordinación con la Capitanía de Puerto y otras entidades locales. Ninguna persona presentó heridas de gravedad, aunque varios recibieron atención médica por deshidratación y afectaciones emocionales.
Las autoridades destacaron la rapidez de la respuesta, pero también alertaron sobre la necesidad de fortalecer la vigilancia en altamar, especialmente en corredores marítimos con alto tránsito de población civil.
El comandante de la Fuerza Naval del Pacífico anunció que se implementarán nuevas estrategias de seguridad para evitar que este tipo de asaltos se repitan. Se prevé un aumento de patrullajes, instalación de puntos de control flotantes y trabajo conjunto con las comunidades costeras.
Le puede interesar: Cae peligrosa banda señalada por múltiples asaltos
También se invitó a los propietarios de embarcaciones a fortalecer sus protocolos de seguridad y reportar cualquier actividad sospechosa. El hecho ha generado preocupación en los sectores turísticos y de transporte, que dependen del uso constante de estas rutas marítimas.
Inseguridad marítima preocupa a los habitantes de Buenaventura
Las organizaciones comunitarias de Buenaventura han manifestado su rechazo ante el incremento de la criminalidad en el mar. Se han registrado casos similares en meses anteriores, lo que ha generado temor generalizado. La población exige respuestas concretas y duraderas.
El gobierno local convocó un consejo de seguridad extraordinario y solicitó apoyo del Ministerio de Defensa para reforzar las acciones preventivas en altamar. Las investigaciones continúan, pero hasta el momento no hay capturas relacionadas con este caso.