19.6 C
Cartago
jueves, julio 3, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog

Hoy fueron asesinados dos Policías, en Nariño

El día de hoy la policía nacional se solidariza con el fallecimiento de dos uniformados en el departamento de Nariño. Estos fueron identificados como Jonathan Eduardo Bastidas y Justino Alexander Dávila.

En el momento en que ocurrieron los hechos, se encontraban en un puesto de prevención y control en la vereda Nazaret, del municipio de Cumbai Nariño. Se encontraban en un enfrentamiento con terroristas del ELN, del frente José Luis Cabrera.

Estaban capturando un delincuente y en ese momento dos terroristas hurtaron un vehículo; afortunadamente, gracias al plan “Candado” y a la articulación de las Fuerzas Militares, los dos uniformados tuvieron varios logros. La captura de los dos terroristas y la incautación de dos fusiles, siete pistolas, dos granadas de fragmentación, el vehículo con el cual se transportaban y el vehículo hurtado minutos antes.

Los invitamos a que descarguen la aplicación El Norte Hoy, para recibir todas las noticias, vernos en vídeo o escucharnos por la emisora.

[VIDEO] Alcalde de Briseño le mandó a cortar la luz a la estación de policía. En video quedó la discusión.

0

En Briseño Antioquia el Alcalde le mando a cortar la Luz a la Estación de Policía.

Al parecer el Comandante de la Estación de ese municipio le estaba pidiendo a algunos establecimientos como billares y bares que cerraran.

La discusión se agudizó por la interpretación de los decretos que ha firmado el Presidente de la policía.

Al final el hombre que cortó la energía fue detenido por la policía porque al parecer no era funcionario de la empresa de Energía.

Claramente se ve que ambas autoridades, el alcalde, el secretario de gobierno y el policía no tenían tapabocas.

[VIDEO] Militar se disfraza de Sacerdote para dar de baja a hombre que mantenía secuestrada a una mujer y a su bebe.

Un miembro del ejército de República Dominicana se tuvo que disfrazar de sacerdote para lograr rescatar a una mujer y a su bebe.

El hombre mantenía secuestrada a una madre y a su bebé en una vivienda del municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.

«El hombre no quería ceder». Estaba apuntando con una pistola a la madre y al bebé. Y «hubo que actuar». Manifestó el teniente coronel Santos Lora a los medios de comunicación

El hombre fue identificado como identificado como José Antonio Reyes Uyola, la policía intentó convencerlo de que se entregara pero fue imposible.

Por tal razón decidieron ingresar al militar disfrazado de sacerdote. El caso ocurrió en la mañana de este viernes 7 de agosto.

Fuerte accidente en Cali, conductor esquivó a un ciclista y generó el suceso.

El accidenté ocurrió en Cali el pasado miércoles. El conductor por no atropellar a una mujer que se movilizaba en bicicleta terminó atropellando a un mecánico.

En medio del accidente otro vehículo se volcó en medio de la vía. Nos informan que un motociclista también terminó involucrado y con lesiones.

El accidente ocurrió en la autopista sur de la capital vallecaucana.

https://www.facebook.com/YaCelacanto/videos/532112640838956/?t=1

Continúa la polémica porque Petro dijo que hay Senadores, Generales y Alcaldes traquetos.

0

Dijo que hay oficiales «traquetos que se visten de uniforme porque así traquetean mejor”.

El pronunciamiento lo hizo en la Plenaria del Senador de la República. cuando se discutía sobre sobre algunos ascensos en la Fuerza Pública.

Risaralda registra hoy sus cifras más altas de contagios y de muertes por COVID.

La Secretaría de Salud de Risaralda reporta el día más alto de fallecimientos y contagios de la COVID-19.

En total son tres personas fallecidas, dos de Dosquebradas y una de Pereira; y 103 casos positivos de los cuales 66 son de Pereira, de Dosquebradas 30, de La Virginia 5 y Santuario y Belén de Umbría con un caso cada municipio.

“Con estos nuevos datos, el acumulado para el departamento es el siguiente: 1.713 casos positivos históricos y 1.122 casos positivos activos. Distribuidos así: 689 de Pereira, 287 de Dosquebradas. 91 de La Virginia, 32 de Santa Rosa de Cabal, 7 de Pueblo Rico, 6 de Quinchía, 3 en Santuario, 3 en Balboa, 2 en Marsella y 1 en Apía”.

Institución educativa en Alcalá impulsa producción agropecuaria en sus 1.358 estudiantes

La Secretaría de Educación del Valle destacó a la Concentración Rural Agrícola ‘Arturo Gómez Jaramillo’ de la vereda San Felipe, en Alcalá, por su compromiso para potenciar la vocación agropecuaria de la región.

“Allí se lleva a cabo a través de la correlación entre las áreas obligatorias del currículo de la Educación Básica y Media, con las específicas de la formación y la práctica agrícola para 1.358 estudiantes”. Mariluz Zuluaga Sec de Educación

Agregó que “es de vital importancia que los niños, las niñas y los jóvenes aprendan desde las aulas a apreciar y relacionarse con su entorno. En este caso, desde el enfoque agropecuario y ambiental, proyectando avances para hacer más eficientes sus fincas e impulsando el desarrollo rural. Por eso, son los colegios agropecuarios los espacios ideales para que los estudiantes comprendan que hay importantes oportunidades en el campo”.

Jorge Alirio Suárez, Rector, explicó que “impulsamos un aprendizaje basado netamente en el hacer fuera de las aulas. Conjugando la ejecución con la educación y la tecnología. Mediante una diversidad de proyectos productivos pedagógicos y la aplicación práctica del conocimiento a los recursos del campo. Para que el estudiante aprenda a aprovechar el sector productivo”.

En esta institución ni el COVID-19 ha frenado los procesos, señaló el rector Suárez. Desde sus casas los estudiantes continúan con las propuestas para abordar procesos que generan sustento económico como la cría de aves ponedoras y de cerdos, además de la industria de panadería.

Mujer de 74 años fue abandonada por sus hijos.

0

Reportan nuevo caso de persona adulta mayor en condición de abandono en Cartago.

El anuncio fue hecho por Diana Maritza Echeverry Sarria, Comisaria local de Familia

Lea También: Atención Adultos Mayores de Cartago, Desde el 30 de julio pueden cobrar el subsidio.

La persona vulnerable es la señora CARMEN EMILIA SANCHEZ GALEANO, de 74 años de edad, identificada con la cédula de ciudadanía número 31.402.983.

Dijo la Comisaria que la señora Carmen Emilia, se encuentra en condición de abandono por parte de sus hijos y reside en la calle 4ª # 10-52, del barrio San José Obrero. Sus hijos o demás familiares se pueden comunicar con ella a la línea 312-241-5763.

Promulgada Ley ‘Tasa Pro Deporte’ que le devuelve recursos al deporte del país

iniciativa liderada por la Representante a la Cámara, Norma Hurtado Sánchez 

contó con el acompañamiento del Ministerio de Deporte, el Ministerio de Hacienda y los INDER del país. Esta ley, facultará a las asambleas y concejos para fijar una tasa de hasta 2.5% con el fin de fomentar el deporte.

Hurtado Sánchez, autora de este proyecto expresó “con esta iniciativa se pretende recuperar los recursos que se han dejado de percibir. Esta Ley generará fomento, mantenimiento a la infraestructura deportiva. También apoyo a deportistas de alto rendimiento, seguridad social y ahora alimentación a las escuelas deportivas entre otros beneficios”.

Cabe recordar que, tras perder la facultad de recaudar dineros en pro del deporte, sólo el Valle del Cauca perdió más de $13 mil 986 millones y Cali: $25 mil 705 millones, dineros que servirían para financiar la realización de los II Juegos Paralímpicos, los XVIII Juegos Nacionales y para mantenimiento de escenarios deportivos.

De esta manera la congresista Norma Hurtado ratifica su compromiso con el deporte, la salud y el bienestar de los colombianos con una iniciativa propuesta desde el Valle del Cauca y que busca fomentar el deporte en los 32 departamentos del país a través de mayores recursos para todas sus disciplinas.

INS entrega al Valle robot que agilizará el procesamiento de pruebas COVID

0
El anuncio fue hecho por la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes.

“El Instituto Nacional de Salud nos ha ofrecido entregarnos la semana entrante un robot para la extracción de ARN (Ácido Ribonucleico). Eso es el primer paso de la prueba del PCR. Se podrán hacer 96 extracciones cada dos horas, eso nos va a permitir tener un avance muy importante en el número de procesamientos que se hacen en el día”, explicó la funcionaria.

Añadió que con el robot los laboratorios podrán “procesar la segunda parte del sistema de diagnóstico del PCR. Y eso nos va a permitir incrementar en el número de muestras procesadas al día. Es un avance muy importante para el sector público. Con ello vamos a poder apalancar el trabajo de todos los laboratorios para que usen la misma técnica”.

La Secretaria Departamental de Salud explicó, además, que con la llegada del robot se podrá duplicar el número de pruebas en el departamento. “El propósito que tenemos es que el laboratorio se dedique a hacer la extracción de ARN y facilite el incremento de las pruebas procesadas con esa misma técnica en otros laboratorios”, dijo la funcionaria.

Esta entrega se sumará a los 97 nuevos ventiladores mecánicos que llegaron para fortalecer el plan de expansión de camas de cuidado intensivo en el departamento y a todo el esfuerzo que ha hecho el Gobierno departamental para enfrentar la pandemia del Coronovirus.

(VIDEO) Niña le tocó ver como la policía cogía a su papá del cuello.

0

El hecho no es claro del por qué los agentes cogieron al hombre de esa manera cuando estaba con su familia.

En redes sociales están rechazando el hecho que tuvo que vivir una niña cuando su papá era detenido por agentes de la policía.

El hecho ocurrió en Bogotá. La comunidad estaba muy molesta por la manera como actuó la Policía y pero, si se tiene en cuenta que estaba al lado de su familia.

Lea También: A la cárcel extranjero señalado de abusar de niño de 2 años.

La molestia aumentó al ver a la niña, hija del hombre detenido, pedirle a los agente que no cogieran a su papá del cuello.

Muchos de los habitantes de la localidad de Kenedy, donde ocurrieron los hechos, creen que la detención se debió a que no portaba tapabocas. Recordemos que esa localidad tiene un alto número de contagios. Sin embargo esa versión no ha sido confirmada por las autoridades.

Lea También: Inician juicio disciplinarios contra soldados que abusaron de menor indígena

El video se volvió viral de manera inmediata, tanto que un congresista lo publicó en sus redes y comentó lo siguiente:

https://twitter.com/intiasprilla/status/1287787439617081346?s=20

Decretan tres días de Duelo en Cartago por muerte de ex alcalde.

El Alcalde Víctor Álvarez mediante Resolución N°060 del 24 de julio, lamenta el fallecimiento del ex Alcalde Gerardo Antonio Toro Duque.

En acto que se adelantó hoy en las instalaciones de la Alcaldía, el Gobierno Municipal. rindió homenaje póstumo a la memoria del Señor GERARDO ANTONIO TORO DUQUE (q.e.p.d), porque con nobleza y total compromiso, consagró la mayor parte de su vida, al servicio de la comunidad de Cartago y el Valle del Cauca.

El mandatario expresó a Doña CLARA ESTHER DUQUE RIVERA, madre del ex Alcalde, a sus hermanos y demás familiares, los profundos sentimientos de pesar por el luto que los embarga.

La Resolución también contempla que en señal de duelo y como homenaje a la memoria de este ilustre ciudadano, izar la bandera de Cartago a media asta, en el Centro Administrativo Municipal y en las principales sedes Municipales.

Inician campaña contra las apuestas ilegales en el Valle.

Disminuir los efectos que en el sector salud produce el juego ilegal es el objetivo de la campaña que emprenderá la Beneficencia del Valle, en consonancia con la prioridad que le está dando la Gobernación del Valle del Cauca a la atención en salud de los vallecaucanos.

Lea También: Sigue en aumento los caso de COVID en Zarzal. Ulloa también reporta uno nuevo

La Beneficencia del Valle está empeñada en combatir el juego ilegal porque cada peso que no ingresa a la Lotería se destina a cosas diferentes que no son para atender la salud del departamento, expresó el gerente de la entidad, Rubén Felipe Lagarejo.

Agregó que en este propósito de socializar con los vallecaucanos la no compra de juego ilegal se contará “con los alcaldes, los secretarios de Gobierno de cada uno de los municipios del Valle del Cauca, porque esto le hace mucho daño a la salud, a los hospitales, a las clínicas ya que los recursos no les llegan. Además, esto afecta las loterías tradicionales, por eso vamos a enfrentarlo en todos los rincones del departamento”.

Lea También: Policía ayuda a mujer a dar a Luz en plena Calle

Lleve su motocicleta al Taller Marmolejo ubicado en la Carrera 9 # 8 – 110 de Cartago, muestre mensaje y le dan un precio especial en el aceite y no le cobran el cambio.
La calidad de nuestros aceites es la que necesita su motocicleta.

Presidente del Concejo de El Águila es el nuevo caso Covid, en esa localidad.

El dirigente político del municipio de El Águila fue el nuevo caso que se confirmó en el día de hoy en esa localidad del norte del Valle.

Lea También: Crecen contagios en el norte del Valle. Zarzal, Roldanillo y El Águila confirman casos de Covid.

El mismo Darwin López quien además es empresario del transporte confirmó el hecho a través de un video. Dice que sintió los síntomas el pasado 13 de julio. Le hicieron la prueba el 18 y el resultado apenas le llegó hoy 23 de julio, es decir 5 días después.

Vacaciones recreativas, Cartago fortalece la infancia

0

Las vacaciones pueden ser más que descanso: también son una oportunidad para el encuentro, la prevención y el bienestar de los niños. En Cartago, la administración municipal liderada por el alcalde Juan David Piedrahíta ha dado inicio a una estrategia articulada con la Policía Nacional para llevar alegría, cuidado y formación a cientos de menores en sus propios barrios.

Primera jornada de las vacaciones recreativas en Casierra

En el barrio Casierra se dio apertura oficial a esta serie de actividades, que buscan beneficiar a más de 300 niños con dinámicas lúdicas, juegos y mensajes de prevención.
Esta primera jornada contó con el acompañamiento del grupo de Policía Alegría, así como de la Secretaría de Gobierno y la Policía de Infancia y Adolescencia, que sumaron esfuerzos para convertir la tarde en una verdadera celebración del Día del Niño.

Espacios seguros para disfrutar las vacaciones en comunidad

La coordinación entre instituciones ha sido clave. La Policía Nacional y el gobierno municipal han unido capacidades para que los menores accedan a espacios seguros y enriquecedores durante su tiempo libre.
La campaña busca evitar que los niños queden expuestos a riesgos durante la temporada de receso escolar, ofreciendo entornos supervisados donde puedan aprender y divertirse.

Lea también: Falleció intentando salvar su juguete

Tiempo libre que fortalece la infancia y la unión barrial

«Estoy muy feliz, aquí estoy en el barrio con todos mis amiguitos. Muchas gracias a la alcaldía y a la policía», expresó una de las niñas asistentes, reflejando el impacto emocional positivo de estas jornadas.
Son palabras sencillas que muestran cómo una acción concreta transforma el entorno social y fortalece el vínculo entre la institucionalidad y las comunidades.

Le puede interesar: Revelación del conductor cambia el caso Uribe

Prevención y juego como base de unas vacaciones seguras

Además del entretenimiento, las actividades integran mensajes de autocuidado, respeto y prevención del delito.
La campaña combina el juego con la educación, con el fin de brindar herramientas a los menores para tomar decisiones responsables y reconocer cuándo acudir a un adulto o autoridad.

Más barrios se suman a la programación recreativa

Este programa de vacaciones recreativas continuará recorriendo otros barrios del municipio, extendiendo la cobertura a diferentes comunidades.
El objetivo es que ningún niño quede por fuera de estas experiencias, priorizando zonas vulnerables y de alta población infantil. La respuesta ha sido positiva y se espera duplicar la asistencia en los próximos encuentros.

Jornada de empleo

0

La jornada de empleo se convierte en una alternativa concreta para quienes están en búsqueda activa de oportunidades laborales. Esta iniciativa reunirá a empresas de diversos sectores que requieren personal capacitado y con disposición para vinculación inmediata. En un solo lugar, los asistentes podrán aplicar a vacantes reales y conectarse con posibles empleadores.

Perfiles solicitados en la jornada de empleo

El abanico de opciones es amplio. Se requieren operarios de producción, técnicos en mantenimiento de maquinaria industrial, auxiliares logísticos y administrativos. También hay espacios para auxiliares contables, auxiliares de cartera y crédito, mecánicos de motos, ingenieros industriales, y profesionales en salud y seguridad en el trabajo. Las oportunidades también incluyen cargos en facturación y cartera, con énfasis en habilidades organizativas y manejo de herramientas ofimáticas.

Santiago Plaza, lugar clave de la convocatoria laboral

El evento se desarrollará el viernes 4 de julio en el segundo piso del Centro Comercial Santiago Plaza, en Cartago, desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde. Esta ubicación céntrica permitirá el fácil acceso de los interesados desde distintos barrios y municipios cercanos. Se recomienda llegar con tiempo, ya que la atención será personalizada y por orden de llegada.

Lea también: Exalcalde de Pereira queda en libertad esto se sabe

Postulación directa en la jornada de empleo

Una de las fortalezas de esta jornada es que varios procesos de selección se iniciarán durante el evento. Algunas empresas evaluarán hojas de vida en tiempo real y realizarán entrevistas preliminares con candidatos que cumplan los requisitos. Esto significa que quienes se preparen bien podrían avanzar de inmediato en su proceso de vinculación.

Jóvenes y adultos con oportunidades reales de empleo

Esta jornada no excluye a nadie. Jóvenes recién graduados, técnicos en formación, personas con experiencia laboral e incluso quienes han tenido una pausa en su carrera podrán postularse. El enfoque es brindar acceso a empleos formales que fortalezcan la economía local y mejoren la calidad de vida de las familias cartagüeñas.

Le puede interesar: Revelación del conductor cambia el caso Uribe

Consejos útiles para participar con éxito

Llevar varias copias impresas de la hoja de vida, llegar bien presentado y tener clara la experiencia previa son claves para aprovechar esta jornada. Si es posible, ensayar una breve presentación personal también será útil para entrevistas espontáneas. El respeto, la puntualidad y la actitud son elementos que marcan la diferencia.

Un evento que impulsa el empleo en Cartago

La jornada de empleo no solo busca llenar plazas vacantes, sino contribuir al dinamismo económico de la región. Cada contratación genera impacto en los hogares, en las empresas y en el comercio. Por ello, este tipo de eventos se consolidan como parte esencial de una política pública que apoya el talento local.

Primera mesa de inclusión del programa Renta Ciudadana

0

Desde la Secretaría de Desarrollo Social se desarrolló la primera mesa de inclusión del programa Renta Ciudadana en el municipio. Esta iniciativa responde al compromiso de crear alianzas institucionales que garanticen a los hogares beneficiarios un verdadero acceso a los servicios y programas sociales existentes.

El enfoque central de esta estrategia es conectar la oferta local con quienes más lo necesitan. A través de esta mesa, se pretende generar vínculos efectivos entre la comunidad y las entidades públicas y privadas, impulsando la participación activa y el fortalecimiento del tejido social.

Espacio de articulación por la inclusión social

La jornada reunió a representantes de diversas instituciones del sector salud, educativo, cultural y social. También participaron entidades privadas que se suman a la meta de construir un ecosistema de inclusión. La coordinación entre todos estos actores permitirá ampliar el alcance del programa y mejorar su impacto.

Se establecieron compromisos claros para implementar rutas de atención, formación y seguimiento a cada familia vinculada a Renta Ciudadana. Esta coordinación busca no solo entregar ayudas económicas, sino ofrecer herramientas reales que les permitan mejorar su calidad de vida.

Lea también: Exalcalde de Pereira queda en libertad esto se sabe

Servicios ofrecidos en la mesa de inclusión

Durante el desarrollo de la mesa, los asistentes conocieron las rutas de acceso a servicios como salud, educación, formación en habilidades blandas, educación financiera y programas culturales. Además, se brindó información sobre el registro local de discapacidad y programas de empleabilidad.

Esta articulación permitirá que los hogares beneficiarios puedan, de manera ágil, integrarse a procesos de formación y recibir acompañamiento técnico. Todo con el objetivo de generar autonomía, sostenibilidad y participación activa dentro del desarrollo local.

Le puede interesar: En el museo Casa del Virrey servicio de visitas

Acuerdo interinstitucional en la primera mesa

La realización de esta primera mesa responde a los acuerdos establecidos en los convenios interadministrativos firmados entre las alcaldías municipales y Prosperidad Social. Este paso marca el cumplimiento de uno de los compromisos fundamentales para garantizar la ejecución efectiva del programa.

Renta Ciudadana no solo entrega apoyo económico. También impulsa procesos de inclusión social, formación y empoderamiento de las familias, especialmente aquellas en condiciones de vulnerabilidad.

Inclusión efectiva más allá del asistencialismo

La apuesta es clara: pasar del enfoque asistencialista a una inclusión efectiva. Por eso, esta mesa no es un evento aislado. Se proyecta como un espacio permanente de seguimiento, evaluación y mejora, donde los actores institucionales se comprometan a generar resultados tangibles.

Se espera que esta experiencia sirva como modelo para otras regiones del país, promoviendo una política pública centrada en las personas, sensible a sus necesidades y enfocada en la transformación social.

Inclusión efectiva más allá del asistencialismo

La primera mesa de inclusión abre una nueva etapa para los beneficiarios de Renta Ciudadana. La administración municipal reafirma así su compromiso de no dejar a nadie atrás. Este modelo busca generar confianza, construir redes de apoyo y hacer de la inclusión una realidad concreta.

Exalcalde de Pereira queda en libertad esto se sabe

0

Proceso contra el exalcalde de Pereira sigue abierto

En un nuevo episodio judicial que ha generado múltiples reacciones, el exalcalde de Pereira quedó en libertad luego de que un juez aceptara la solicitud por vencimiento de términos. La medida fue tomada tras constatar que, a pesar de haber transcurrido más de ocho meses desde la acusación formal, no se ha dado inicio al juicio oral.

Durante la audiencia, se subrayó que no existieron maniobras dilatorias atribuibles a la defensa, argumento respaldado por la Fiscalía, la Procuraduría y el representante del municipio. La figura del vencimiento de términos, contemplada en la legislación penal colombiana, permite este tipo de decisiones cuando los plazos judiciales se sobrepasan sin justificación suficiente.

Juez no desvincula a Carlos Maya del proceso

Aunque recupera su libertad, Carlos Maya seguirá vinculado activamente al proceso penal, lo cual implica que deberá asistir a todas las citaciones que dispongan las autoridades judiciales. El juez encargado de tomar la decisión dejó en claro que la medida no implica una absolución ni el cierre del caso.

Según lo expuesto en la audiencia, el exmandatario se encontraba detenido por su presunta participación en irregularidades contractuales en la obra de la avenida Los Colibríes, una de las intervenciones más representativas de su administración.

Lea también: Falleció intentando salvar su juguete

Exalcalde de Pereira afronta siete cargos por corrupción

El exalcalde de Pereira continúa procesado por los siguientes delitos, relacionados con corrupción y mal manejo de recursos públicos:

  • Contrato sin cumplimiento de requisitos legales
  • Falsedad ideológica en documento público
  • Abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto
  • Peculado por apropiación
  • Prevaricato por acción
  • Fraude procesal
  • Destrucción u ocultamiento de documento público

Cada uno de estos cargos está vinculado a las presuntas irregularidades en la planeación, contratación y ejecución del proyecto vial de Los Colibríes, criticado por sus sobrecostos y fallas estructurales.

Exalcalde de Pereira afronta siete cargos por corrupción

Además de Carlos Maya, otros tres investigados en este mismo proceso también fueron beneficiados con la libertad por vencimiento de términos. Se trata de Milton Hurtado (exsecretario de Infraestructura), José Alberto Rojas (interventor del contrato) y Carlos Guillermo Suárez (contratista principal).

Todos seguirán compareciendo ante la justicia, y el juicio podría reanudarse una vez la Fiscalía presente una nueva programación oficial ante el juez.

Le puede interesar: En el museo Casa del Virrey servicio de visitas

Exalcalde de Pereira afronta siete cargos por corrupción

La noticia ha generado fuerte preocupación entre distintos sectores sociales de Pereira, quienes denuncian la lentitud del sistema judicial frente a casos que involucran recursos públicos. El Comité por la Transparencia Ciudadana expresó su inconformidad frente a lo ocurrido.

“Es alarmante que se presenten estos retrasos cuando se trata de procesos que involucran recursos públicos y confianza ciudadana”, señaló uno de sus voceros.

La libertad del exalcalde Carlos Maya reabre el debate sobre la eficacia del sistema judicial colombiano, especialmente en procesos de alto impacto político y social.

En el museo Casa del Virrey servicio de visitas

0

En el museo se revive la historia de Cartago

En el museo, cada fin de semana se vive una experiencia diferente. Este espacio conecta a los visitantes con el legado histórico de Cartago. Las salas, patios y pasillos revelan momentos clave del pasado local. Asimismo, su arquitectura colonial conserva detalles que cautivan a todos los públicos.

Además de lo visual, el conocimiento compartido por los guías enriquece el recorrido. Ellos explican con claridad, responden preguntas y mantienen un ambiente cálido y cercano.

Horario exclusivo durante los fines de semana

La Casa del Virrey abre los sábados y domingos, entre las 10:30 a. m. y las 4:30 p. m. Gracias a este horario especial, los visitantes recorren el lugar con más tranquilidad. También aprovechan mejor el tiempo disponible durante el fin de semana.

Dado que muchas personas no pueden asistir entre semana, esta franja horaria facilita el acceso. Por lo tanto, la medida resulta efectiva para fortalecer la vida cultural de Cartago.

Un viaje al pasado en pleno corazón de Cartago.

Lea también: Revelación del conductor cambia el caso Uribe

Atención cercana para quienes recorren el museo

Las encargadas del museo coinciden en algo importante: la mayor satisfacción surge al ver las emociones del público. Al descubrir la historia de Cartago, muchos visitantes se conmueven. Algunos expresan admiración; otros agradecen la dedicación recibida.

Además, el equipo guía se adapta a cada perfil. No solo resuelven dudas, también generan un ambiente respetuoso y empático. De este modo, la visita deja una impresión memorable y humana.

Visitantes de todas partes

Durante los fines de semana, el museo recibe visitantes locales, nacionales e internacionales. Muchos provienen de municipios cercanos. Otros, incluso, llegan desde ciudades de distintos departamentos o países.

Por esta razón, mantener abierto el espacio se vuelve indispensable. El interés crece y se fortalece el turismo cultural. Así, Cartago se consolida como un destino con valor patrimonial.

Un recorrido patrimonial lleno de historia y tradición

Le puede interesar: Falleció intentando salvar su juguete

Un motor para el turismo cultural en Cartago

La apertura de la Casa Museo durante los fines de semana ha generado impactos positivos. No solo se ha incrementado la afluencia, sino que también se ha fortalecido el turismo cultural en el norte del Valle del Cauca.

Además, este flujo de visitantes beneficia a comerciantes, emprendedores y servicios locales. Como resultado, el museo no solo preserva la historia. También aporta al presente económico y social del municipio.

Invitamos a toda la comunidad y a los viajeros a visitar este lugar cargado de significado. La historia de Cartago los espera, todos los fines de semana, en el Museo Casa del Virrey.

Falleció intentando salvar su juguete

Falleció tras lanzarse por su juguete

Un paseo que parecía lleno de alegría se convirtió en un hecho doloroso que enluta a toda una comunidad. Falleció un menor de edad en circunstancias que nadie imaginaba.

Falleció pese al esfuerzo de rescate

Lo que debía ser una tarde de esparcimiento se transformó en un drama en cuestión de minutos. Elian David, un niño de siete años oriundo de Ponedera, Atlántico, perdió la vida en el corregimiento de Riofrío, Zona Bananera (Magdalena), tras lanzarse al agua para rescatar un juguete arrastrado por la corriente.
Fue un instante decisivo. El río, aparentemente tranquilo, escondía una zona profunda que el niño no logró identificar.

Lea también: Revelación del conductor cambia el caso Uribe

Comunidad en shock por la trágica pérdida

Familiares y vecinos no tardaron en reaccionar. Al notar que Elian no salía a flote, corrieron hacia el lugar para auxiliarlo. Varios adultos se lanzaron al agua en medio de gritos, confusión y angustia. Minutos después, lograron sacarlo del afluente y lo trasladaron a un centro de salud cercano.
Pese a los esfuerzos médicos, el personal confirmó que el niño había llegado sin signos vitales.

Le puede interesar: Rodó 50 metros sin explicación

La zona carecía de medidas preventivas

La noticia provocó una oleada de dolor entre los habitantes de Riofrío y de su tierra natal, Ponedera. Las redes sociales se llenaron de mensajes solidarios hacia la familia del pequeño, acompañados de reflexiones sobre la necesidad de prevención.“Muchos niños juegan en este río, pero pocos saben que hay zonas muy peligrosas”, expresó un residente de la zona.

Expertos advierten sobre riesgos ocultos en ríos

Los ríos pueden parecer seguros, pero esconden amenazas que no siempre son evidentes. Remolinos, cambios de profundidad o corrientes súbitas son algunas de las condiciones que pueden ser mortales. Los especialistas recomiendan no dejar nunca solos a los niños en estos entornos, incluso cuando están en la orilla. Además, hacen énfasis en delimitar áreas seguras y mejorar la señalización en zonas turísticas o frecuentadas por familias.

Revelación del conductor cambia el caso Uribe

Una revelación inesperada salió a la luz en medio de las investigaciones por el atentado contra el senador Miguel Uribe. La declaración del conductor implicado genera nuevas dudas sobre el trasfondo del crimen.

Revelación del plan detrás del transporte

Katerine Andrea Martínez, conocida como ‘Gabriela’, pidió un transporte privado con una excusa aparentemente inofensiva: una supuesta cita para arreglarse las uñas en Modelia. La Fiscalía sostiene que esta fue una estrategia para despistar a las autoridades y acercarse al lugar del atentado.

Conversaciones que anticiparon el crimen

Durante el trayecto, Gabriela habló abiertamente con el conductor. Le confesó que quería huir del país junto a su esposo y que sufría maltratos por parte de su «jefe». La conversación fue tan detallada que el conductor decidió contarla posteriormente a las autoridades.

Revelación del conductor ante las autoridades

La tensión de Gabriela era evidente. Hizo múltiples llamadas y se mostró nerviosa por lo que pasaría al llegar. Mencionó a un hombre al que se refirió como “el Costeño”, quien parecía tener poder sobre ella y su destino.

Lea también: Exdeportista revela nexos con paramilitares en investigación

El arma entregada y la línea de tiempo

Al llegar a su destino, Gabriela bajó rápidamente del vehículo. Según la Fiscalía, allí entregó el arma que luego fue usada en el atentado contra Miguel Uribe por parte de un menor de edad. Esta acción fue clave para vincularla formalmente al crimen.

Le puede interesar: Rodó 50 metros sin explicación

Fiscalía presenta nuevas pruebas contra Gabriela

Aunque Gabriela se declaró inocente, el Ministerio Público presentó pruebas contundentes. Se le acusa de tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores en actividades delictivas. El relato del conductor fue clave para reforzar los cargos.

Lo que su madre nunca supo

Según revista Semana, la madre de Gabriela no sabía nada del crimen. La joven le había dicho que dejaría la ciudad, sin explicar los verdaderos motivos. La Fiscalía también investiga si Gabriela tiene antecedentes penales y una relación directa con alias ‘el Costeño’.

Celebración Día Nacional de la Libertad Religiosa

0

La celebración del Día Nacional de la Libertad Religiosa es un llamado a reconocer el papel esencial que tienen las comunidades de fe en la construcción de un país plural. Esta conmemoración se convierte en una oportunidad para valorar el respeto y la inclusión como principios fundamentales.

Celebración Día Nacional de la Libertad Religiosa

El 4 de julio se convierte en una fecha emblemática para recordar que todas las personas tienen derecho a creer, practicar y manifestar su fe sin ningún tipo de discriminación. Esta jornada, impulsada por la administración municipal de Cartago, busca exaltar la importancia del sector religioso en la vida colectiva y promover la tolerancia.

Celebración de la diversidad espiritual en Cartago

Desde la Alcaldía de Cartago, en cabeza de Juan David Piedrahita, se extiende la invitación a participar en este acto de unión espiritual. Esta celebración, respaldada por el gobierno local, refuerza el compromiso con la protección de los derechos fundamentales y la participación libre en actos de culto.

Lea también: Exdeportista revela nexos con paramilitares en investigación

Compromiso institucional con la libertad de culto

El sector religioso ha sido históricamente un aliado estratégico en la formación de valores ciudadanos. Su labor no solo se limita a lo espiritual, sino que incide directamente en el bienestar de las comunidades y en el fortalecimiento de la cohesión social.

Le puede interesar: Rodó 50 metros sin explicación

Actores que construyen paz desde la espiritualidad

Uno de los aportes más significativos del sector religioso es su capacidad de aliviar cargas del Estado, mediante acciones de acompañamiento, reconciliación y apoyo emocional. Esto representa un impacto tangible en el ahorro de recursos públicos y en la resolución pacífica de conflictos.

Impacto social de esta jornada de fe compartida

Esta celebración está dirigida a creyentes de todas las religiones, así como a quienes reconocen el valor del respeto mutuo y la convivencia. La invitación es a que todos participen activamente, expresando su fe o simplemente acompañando a quienes lo hacen, como símbolo de una ciudad incluyente.

Una ciudad que camina hacia la inclusión y el respeto

Eventos como este demuestran que Cartago avanza hacia un modelo de ciudad que respeta la diferencia, fomenta la armonía y reconoce a todos los actores que construyen país. Las comunidades religiosas, en este contexto, se consolidan como pilares de reconciliación y agentes de transformación social.

Exdeportista revela nexos con paramilitares en investigación

Una nueva revelación tiene al país en vilo y pone al exdeportista en el centro de una investigación que podría cambiarlo todo.

Exdeportista admitió pago a grupo armado ilegal

La leyenda del ciclismo colombiano, Luis Alberto “Lucho” Herrera, excampeón de la Vuelta a España de 1987, declaró ante la Fiscalía General de la Nación que pagó a paramilitares para que lo excluyeran de una investigación por desaparición forzada. El hecho habría ocurrido en el año 2002 en el municipio de Fusagasugá, Cundinamarca.

De acuerdo con una publicación de Noticias Uno, el exdeportista reconoció haber entregado en 2016 una suma cercana a los 10 millones de pesos a un grupo armado ilegal vinculado a las Autodefensas del Casanare, tras haber sido contactado por uno de sus integrantes.

Testigos vinculan al exdeportista con desapariciones

La confesión entregada a la Fiscalía coincide con los testimonios previos de varios exmiembros de las autodefensas, quienes ya habían vinculado al exdeportista con la desaparición de cuatro personas. Entre los desaparecidos figuran Gonzalo Guerrero y Diuviceldo Torres, antiguos vecinos de la vereda donde Herrera creció.

En su testimonio, Herrera explicó: “En 2016 me buscó un señor de las autodefensas del Casanare. Me dijo que estaba implicado en unas muertes. Si no quería quedar vinculado, debía pagar. Les entregué el dinero en Fusa, a un joven en moto. No supe más”.

Lea también: Autoridades investigan hechos que alteraron la calma

Carta firmada genera contradicciones en el caso

Otro elemento relevante es una carta fechada el 25 de abril de 2025, firmada por Herrera, en la que afirmaba no conocer a las personas que lo acusan. Este documento ha generado contradicciones frente a lo que ahora fue revelado bajo juramento ante la Fiscalía.

Abogado niega participación directa en los hechos

El abogado Hernando Benavides Morales, defensor de Lucho Herrera, aseguró que su cliente no se encuentra vinculado formalmente al proceso judicial. “No está imputado. Solo se le menciona por versiones de personas privadas de la libertad”, afirmó.

Asimismo, señaló que la Fiscalía aún no ha establecido responsabilidades claras y que el exdeportista ha colaborado de manera voluntaria en todo momento.

Le puede interesar: Rodó 50 metros sin explicación

Abogado niega participación directa en los hechos

El abogado también enfatizó que no existe ninguna orden de captura vigente contra Herrera. Sin embargo, reconoció que el proceso ha generado un alto impacto emocional en su cliente, quien además ha recibido amenazas y enfrenta dificultades para expresarse en público.

Finalmente, el representante legal concluyó que su cliente seguirá colaborando con la justicia y no se esconderá. “Él dio la cara hoy y la seguirá dando”, sentenció.

Rodó 50 metros sin explicación

0

Rodó por una ladera sin que nadie entendiera cómo comenzó todo. La caída de un joven de 22 años en una zona boscosa desató una emergencia que dejó muchas preguntas sin respuesta.

Rodó por una ladera hasta la quebrada

En la calle 31 con carrera 14, varias personas alertaron sobre la presencia de un joven en estado crítico junto a la quebrada Olivares. Braian Fernando Ramírez Loaiza, de 22 años, rodó por una ladera empinada y terminó en el afluente. De inmediato, el Grupo de Emergencias y Rescate (GER), junto con Bomberos y Policía, llegó al lugar y atendió la situación.

Rodó por una ladera hasta una quebrada

Quienes se encontraban cerca afirmaron que no presenciaron el momento exacto del incidente. Sin embargo, algunas personas ayudaron a Braian a salir del agua y lo llevaron hacia una zona boscosa cercana. Según los primeros reportes, presentaba hematomas, desorientación y signos de trauma en varias partes del cuerpo.

Lea también: Autoridades investigan hechos que alteraron la calma

Pasó 20 minutos luchando en el agua

El GER explicó que Braian nadó durante aproximadamente 20 minutos. Esta situación agravó su condición física. Cuando lo encontraron, estaba pálido, con frío extremo y con dificultades para hablar. Además, sentía dolor abdominal y cervical, lo cual encendió las alarmas médicas.

Le puede interesar: Regresaban a casa, pero algo salió mal

Lo llevaron al hospital tras la caída

El equipo de rescate lo estabilizó rápidamente y lo trasladó al SES Hospital de Caldas. Allí, ingresó a la sala de reanimación, donde los médicos iniciaron maniobras para salvarle la vida. Hasta el momento, su estado de salud se mantiene reservado y bajo constante vigilancia médica.

Autoridades investigan cómo se produjo la caída

Las autoridades abrieron una investigación para determinar qué causó la caída. No encontraron evidencia de una pelea, accidente vehicular o intento de hurto. Por eso, buscan más testimonios que ayuden a esclarecer los minutos previos al hecho.

Comunidad alerta sobre riesgos en laderas

Los vecinos manifestaron su preocupación por la falta de señalización en ese sector. Algunos expresaron que, en otras ocasiones, ya se habían registrado incidentes similares. Por esta razón, solicitaron a las autoridades mayor vigilancia y barreras de protección en las laderas cercanas a la quebrada Olivares.