19.6 C
Cartago
jueves, marzo 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Putin se disculpa por accidente de avión en el espacio aéreo ruso

Putin responde a testimonios de sobrevivientes sobre impacto externo en accidente aéreo

un trágico incidente en el espacio aéreo ruso: dice Putin

El 28 de diciembre de 2024, el presidente ruso Vladimir Putin ofreció una disculpa formal al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, por el trágico accidente de un avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló en Kazajistán después de intentar aterrizar en Grozny, Rusia. Durante una conversación telefónica, Putin admitió que el sistema de defensa aérea de su país estaba activo en el momento del accidente, pero evitó asumir responsabilidad directa por el incidente. La noticia ha generado controversia y especulaciones sobre la implicación de la defensa aérea rusa en la caída del avión.

Lea también: Colombia Sin Hambre desaparece en 2025: Recortes y cambios

El incidente y las primeras investigaciones

El vuelo J2-8243 de Azerbaijan Airlines, un avión Embraer 190, se estrelló cerca de la ciudad de Aktau, Kazajistán, luego de un desvío forzado. El avión había intentado aterrizar en el aeropuerto de Grozny, pero debido a un supuesto ataque de drones ucranianos en la región, el sistema de defensa aérea ruso activó misiles para repeler los ataques, lo que provocó la tragedia.

Putin, durante su conversación con Aliyev, explicó que las ciudades rusas de Grozny, Mozdok y Vladikavkaz estaban siendo atacadas por drones ucranianos cuando el avión trataba de aterrizar. El presidente ruso señaló que, en ese contexto, el sistema de defensa aérea ruso actuó para proteger el espacio aéreo de posibles amenazas, pero no aclaró si el avión de Azerbaijan Airlines fue alcanzado por los misiles.

Foto tomada de: Archivo público

El mandatario ruso presentó sus disculpas por el «trágico incidente» y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas. Sin embargo, no asumió responsabilidad directa por el ataque y afirmó que el incidente ocurrió en el espacio aéreo ruso, por lo que consideraba necesario ofrecer disculpas, pero no implicarse más allá. El Kremlin también destacó que Rusia está colaborando estrechamente con Azerbaiyán y Kazajistán para esclarecer los hechos.

Teorías sobre el impacto y las pruebas del incidente

Las declaraciones de las autoridades azerbaiyanas sugieren que el avión fue víctima de una interferencia física y técnica externa, y algunos testimonios y pruebas iniciales apuntan a que el sistema de defensa aérea ruso pudo haber estado involucrado en el incidente. Según el comunicado de la presidencia de Azerbaiyán, los agujeros en el fuselaje del avión y las lesiones sufridas por los pasajeros y la tripulación evidencian una «interferencia física» durante el vuelo. Estos indicios fueron respaldados por las declaraciones de los sobrevivientes, quienes afirmaron haber oído fuertes explosiones antes de que el avión comenzara a comportarse de manera anómala.

El ministerio de transporte de Azerbaiyán y varias agencias internacionales, como Euronews, informaron que el avión sufrió bloqueos extremos en su sistema de GPS y parálisis en sus comunicaciones debido a sistemas de guerra electrónica rusos, lo que imposibilitó el aterrizaje en Grozny. Además, se mencionó que los pilotos del avión detectaron “interferencias” en los sistemas de navegación, lo que obligó al vuelo a desviarse a Kazajistán, donde finalmente se estrelló.

Estados Unidos, por su parte, también respaldó la teoría de que el avión pudo haber sido derribado por un misil de defensa aérea ruso. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, señaló que los «indicios preliminares» de la investigación apuntan a esta posibilidad, aunque aclaró que aún falta información para confirmar las causas exactas.

Foto tomada de: Archivo público

Lea también: Salario mínimo en 2025: así quedarán los recargos y extras

Testimonios de los sobrevivientes y nuevos detalles sobre el incidente

Varios de los 29 sobrevivientes del accidente aportaron detalles clave. Estos detalles refuerzan la hipótesis de que el avión fue alcanzado por un impacto externo. Un pasajero comentó que, tras escuchar una fuerte explosión, el avión comenzó a comportarse de manera errática. «Era obvio que el avión había sufrido algún daño», aseguró en declaraciones a la agencia Reuters.

Por su parte, la auxiliar de vuelo Aydan Rahimli confirmó que los pasajeros escucharon al menos dos impactos. Esto provocó la caída de las máscaras de oxígeno. Rahimli también descartó la teoría del gobierno kazajo, que sugería una explosión interna debido a un tubo de oxígeno. Según la testigo, los ruidos provenían claramente del exterior del avión. Esto sugiere que el impacto no fue un accidente mecánico, sino una interferencia externa.

Una investigación internacional y las repercusiones políticas

Tras el accidente, Putin expresó la necesidad de una investigación objetiva y transparente. En una llamada telefónica con el presidente kazajo Kasym-Jomart Tokáyev, aseguró que la comisión de investigación trabajaría con expertos rusos, azerbaiyanos y brasileños. El objetivo es determinar las causas exactas del accidente. «Este trabajo se llevará a cabo en Kazajistán de manera objetiva y transparente», declaró Putin. Destacó la cooperación entre los tres países involucrados.

La comunidad internacional sigue de cerca la investigación, debido a las implicaciones políticas y diplomáticas del incidente. Esto es especialmente importante para Rusia, Azerbaiyán y Ucrania. El gobierno de Estados Unidos ha pedido cautela en las conclusiones. Señaló que es necesario esperar los resultados de la investigación oficial antes de emitir juicios definitivos.

Conclusiones: El misterio detrás del accidente de Azerbaijan Airlines

El accidente del vuelo J2-8243 de Azerbaijan Airlines ha dejado muchas preguntas sin respuesta. Las autoridades rusas se disculparon, pero persisten dudas sobre la implicación de su defensa aérea en la tragedia.

Las pruebas iniciales y testimonios de los sobrevivientes apuntan a una posible intervención externa en el vuelo. Sin embargo, aún se desconocen los detalles finales sobre el tipo de impacto y la responsabilidad de Rusia.

El caso sigue generando tensiones diplomáticas. La investigación podría cambiar las relaciones entre Rusia, Azerbaiyán y otros países involucrados. Mientras tanto, el mundo espera respuestas claras sobre este accidente, que dejó 38 víctimas mortales.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias