19.6 C
Cartago
jueves, marzo 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Valle del Cauca fortalece educación dual

Con Swisscontact, el Valle del Cauca impulsa la educación dual con programas como VALLEmplea para formar jóvenes técnicos y tecnólogos con oportunidades laborales.

El Valle impulsa educación dual con enfoque laboral


El Valle del Cauca, en alianza con Swisscontact, refuerza su modelo de educación dual a través de programas como VALLEmplea. Esta iniciativa busca formar jóvenes para el trabajo, atendiendo las necesidades del sector empresarial.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, destacó el compromiso con este modelo educativo. “Nos reunimos con la organización Swisscontact para que nos apoyen en el proceso de educación dual. Ahora comenzaremos con 2.000 estudiantes en noveno y décimo grado, quienes podrán egresar como técnicos o tecnólogos, con experiencia práctica en empresas. Esto les permitirá acceder al mercado laboral con mayores oportunidades”, explicó.

VALLEmplea: Un puente entre jóvenes y empresas


VALLEmplea es una apuesta clave de la Gobernación del Valle para conectar a los jóvenes con el mundo laboral. Este programa promueve prácticas en empresas, combinando teoría y experiencia. Su objetivo es no solo formar técnicos y tecnólogos, sino también responder a las demandas del mercado.

Swisscontact, organización experta en cooperación internacional, se suma a esta iniciativa para garantizar su éxito. Murcia enfatizó que esta colaboración permitirá llegar a más empresas y entidades de formación. Así, los jóvenes tendrán acceso a oportunidades reales de empleo al terminar su formación.

Lea también: Estudia Gratis: Segunda Convocatoria Digicampus

Además, la alianza busca beneficiar tanto a estudiantes como a empresarios. Las empresas recibirán talento capacitado para enfrentar los retos de sus sectores. Por su parte, los jóvenes podrán desarrollarse profesionalmente con habilidades prácticas y actualizadas.

Gestión ambiental: un nuevo enfoque educativo


La colaboración entre el Valle del Cauca y Swisscontact también incluye el fortalecimiento de las ciudades circulares. Este enfoque busca formar a 700 gestores ambientales que trabajarán en soluciones sostenibles de manejo de residuos y comunicación efectiva.

“Lo que buscamos es formar promotores que implementen soluciones adecuadas de gestión de residuos. También queremos que puedan transmitir mensajes que generen cambios de comportamiento en la población”, comentó Andrés Cortés, coordinador de ciudades circulares en Swisscontact.

Este proyecto refuerza el compromiso del departamento con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. La formación de estos gestores ambientales no solo mejorará las condiciones locales, sino que también fomentará una mayor conciencia sobre el manejo adecuado de residuos.

Le puede interesar: Valle del Cauca avanza en políticas contra consumo de drogas

Un futuro prometedor con cooperación internacional


La alianza entre el Valle del Cauca y Swisscontact se extenderá a otros proyectos liderados por secretarías como Educación, Desarrollo Social y Convivencia y Seguridad. Esta cooperación busca ampliar el impacto positivo en la región mediante estrategias que combinen innovación y educación.

Al fortalecer la educación dual y la gestión ambiental, el Valle del Cauca reafirma su compromiso con la formación de su población y el desarrollo sostenible. Este modelo, que combina conocimientos teóricos y prácticos, promete transformar la vida de miles de jóvenes y avanzar hacia un futuro más inclusivo y sostenible.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias