Historia y Pasión: Deportistas Vallecaucanos en la antesala a París
El Valle Oro Puro se prepara para brillar una vez más en el escenario deportivo internacional. Con 106 atletas, siendo la delegación más numerosa de Colombia, se encaminan a defender con pasión y determinación los colores del país en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Esta no es solo una competencia multideportiva más, sino la última oportunidad para muchos de asegurar un lugar en los próximos Juegos Olímpicos de París.
Lea también: Deslizamientos en Risaralda: 12 Municipios en Alerta según IDEAM
Destacada Representación Vallecaucana
“Estamos muy satisfechos porque en esta ocasión tenemos una participación histórica de nuestros deportistas vallecaucanos acompañando a la Selección Colombia en su participación en los Juegos Panamericanos en Chile. Son 106 deportistas en diferentes disciplinas, tenemos boxeo, atletismo, taekwondo, a nuestro abanderado Miguel Trejos, que también está buscando un cupo para ir a París y seguir representando y llevando en alto el nombre de Colombia y nuestro departamento”, manifestó con entusiasmo la gerente de Indervalle, Dayra Faysuri Dorado Gómez.
La variedad y el talento están presentes en esta delegación. Con 51 hombres y 56 mujeres, el Valle del Cauca no solo busca destacar en Santiago, sino que también está enfocado en una preparación exhaustiva de cara al bicampeonato de los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023.
El orgullo de portar la bandera
En un momento especial que une a todo un país, el Valle del Cauca tendrá una gran representación en el desfile inaugural de los Juegos Panamericanos. Miguel Ángel Trejos, reconocido taekwondista, tendrá el honor de ser uno de los abanderados por Colombia, reflejando el espíritu y la dedicación de todos los atletas del Valle Oro Puro.
Dayra Faysuri también recalcó la importancia de este certamen: “La participación en el certamen les permitirá a los deportistas estar a punto para afrontar el reto de ir por el bicampeonato de los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023. Vamos a darle a la ‘Dama del Deporte’, a nuestra gobernadora Clara Luz Roldán el bicampeonato”.
Lea también: Jorge Enrique Sánchez Cerón: Innovación y Liderazgo en Acuavalle
El escenario está listo. A partir del 20 de octubre y hasta el 5 de noviembre, los ojos del continente estarán puestos en Santiago de Chile, y sin duda alguna, el Valle Oro Puro promete ser una de las principales atracciones, mostrando lo mejor del deporte colombiano y llevando en alto el nombre del país y de su región.
En tiempos donde el deporte es símbolo de unidad y esperanza, Colombia y en particular el Valle del Cauca, tienen la oportunidad de demostrar que, más allá de las medallas, el verdadero valor radica en el esfuerzo, la dedicación y el amor por representar a una nación.