19.6 C
Cartago
jueves, enero 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Bebé de un mes de nacido fallece en accidente de moto

Tragedia en la vía Andes-Jardín: bebé de un mes muere en accidente de moto

La tragedia ocurrió cuando el de un mes viajaba con sus abuelos hacia un resguardo indígena

Un bebé de apenas un mes de nacido perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido la noche del 31 de diciembre en la vía Andes-Jardín, Antioquia. El trágico hecho se registró cuando la motocicleta en la que se desplazaba con sus abuelos intentó esquivar a un perro que cruzó inesperadamente la carretera, causando que el conductor perdiera el control y cayeran al suelo.

El menor, identificado como Thiago Ruiz Henao, sufrió graves lesiones durante el impacto y fue trasladado de urgencia al Hospital San Rafael de Andes. A pesar de los esfuerzos del personal médico, no fue posible salvarle la vida debido a la gravedad de las heridas. Este incidente ha generado conmoción en la comunidad local y reavivó el debate sobre la seguridad vial, especialmente para menores de edad.

Lea también: Petro defiende aumento de la UPC como avance real en salud

Detalles del accidente y estado de los involucrados

El accidente ocurrió cerca del sector Karmata Rúa, mientras los abuelos del bebé regresaban a su resguardo indígena después de visitar Jardín. Según testigos, el perro que causó el incidente huyó del lugar sin dejar rastro. Los servicios de emergencia acudieron rápidamente para atender a los ocupantes de la motocicleta.

La mujer que viajaba como pasajera sufrió severos traumatismos en la cabeza y fue trasladada a un hospital en Medellín, donde permanece en estado crítico bajo coma inducido. Por su parte, el conductor de la moto, abuelo del menor, solo sufrió lesiones leves y fue dado de alta tras recibir atención médica.

Las autoridades locales investigan si los ocupantes de la motocicleta llevaban cascos de protección al momento del accidente. También se está revisando el estado mecánico del vehículo como parte del análisis para determinar las causas exactas del siniestro.

Seguridad vial: riesgos y normas para menores en motocicletas

Este trágico suceso pone en evidencia la importancia de respetar las normas de tránsito, especialmente aquellas relacionadas con el transporte de menores en motocicletas. El Código Nacional de Tránsito prohíbe el traslado de niños menores de 10 años en este tipo de vehículos debido a los altos riesgos que representa. Sin embargo, en muchas regiones del país, estas regulaciones son ignoradas, lo que incrementa la vulnerabilidad de los menores.

Además, este caso subraya la necesidad de tomar medidas adicionales para controlar el libre tránsito de animales en las carreteras, ya que estas situaciones pueden desencadenar accidentes fatales. Los expertos en seguridad vial insisten en que la prevención y el cumplimiento de las normas son fundamentales para reducir los riesgos en las vías.

Balance de siniestros viales en Antioquia

El accidente se produce en un contexto en el que Antioquia ha logrado una leve reducción en el número de fallecimientos por accidentes de tránsito. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), entre enero y noviembre de 2024 se registraron 985 muertes en las vías del departamento, 13 menos que en el mismo periodo del año anterior. Aunque la cifra muestra una mejora, estos incidentes siguen siendo una de las principales causas de mortalidad en el país.

La ANSV continúa haciendo un llamado a conductores, motociclistas y peatones para reforzar el cumplimiento de las normas de tránsito. Asimismo, se recomienda que los padres y familiares de menores eviten exponerlos a riesgos innecesarios al transportarlos en motocicletas.

Lea también: Ministro de salud a juicio por desabastecimiento de medicamentos

Reflexión sobre la seguridad vial en Colombia

Este lamentable accidente pone de manifiesto los desafíos persistentes en las carreteras colombianas. Aunque las cifras de la ANSV muestran una leve mejoría, la seguridad vial sigue siendo un tema prioritario. Las autoridades enfrentan el reto de fortalecer la educación vial en comunidades rurales e indígenas, donde el acceso a información sobre normativas y prácticas seguras puede ser limitado.

Es crucial reforzar la conciencia sobre los riesgos que implica transportar a menores en motocicletas y promover campañas educativas dirigidas a todos los actores viales. Además, se requiere una mayor regulación sobre la presencia de animales en las vías, ya que incidentes como este pueden prevenirse mediante medidas adecuadas.

La tragedia de Thiago Ruiz Henao no solo deja una profunda tristeza, sino que también debe servir como un llamado urgente a mejorar las condiciones de seguridad en las carreteras, protegiendo especialmente a los más vulnerables.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias