19.6 C
Cartago
jueves, marzo 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Buscan al hombre que lanzó pólvora contra policías en Cali

Autoridades ofrecen $50 millones por el hombre que atacó a policías con pólvora en la final de la Copa BetPlay en el Pascual Guerrero.

Autoridades ofrecen $50 millones por información del agresor en el Pascual Guerrero

El hombre que atacó con un artefacto pirotécnico a los policías en el estadio Pascual Guerrero, durante la final de la Copa BetPlay entre América y Atlético Nacional, es el principal objetivo de las autoridades. Su acción quedó registrada en videos que se hicieron virales, generando repudio entre los ciudadanos y encendiendo las alarmas de las entidades de seguridad.

El acto vandálico ocurrió en el minuto 85 del partido, cuando miembros de la barra Barón Rojo Sur invadieron la cancha, destruyeron mobiliario y atacaron a uniformados y jugadores. Este hecho ha desencadenado una intensa búsqueda de los responsables, con énfasis en el hombre que manipuló pólvora contra la fuerza pública.

Recompensa millonaria y acciones legales

El coronel Germán Manrique, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, confirmó que las autoridades han destinado $50 millones como recompensa por información que permita capturar al agresor. “Se ha dado apertura a una noticia criminal para que los causantes de estos desmanes puedan responder ante la justicia tanto por los daños presentados a las instalaciones del estadio como por las lesiones a nuestros uniformados”, declaró el oficial.

Adicionalmente, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció una recompensa de hasta $30 millones para identificar a los otros casi 50 involucrados en los disturbios. Sin embargo, la prioridad es capturar al hombre que atentó directamente contra los agentes, calificado como un peligroso instigador.

Lea también: Estas son las vías de Colombia con más muertes por accidentes

Las imágenes difundidas muestran al atacante apuntando un “tatuco” desde la tribuna sur hacia los uniformados que intentaban contener la situación. Este artefacto improvisado, utilizado para lanzar pólvora, puso en grave riesgo la integridad de las autoridades y otros asistentes al evento.

Consecuencias para el fútbol caleño

Mientras se intensifica la búsqueda de los responsables, la Dimayor y la Comisión Local del Fútbol evalúan las sanciones que se aplicarán al estadio Pascual Guerrero y al América de Cali, equipo local. Entre las posibles medidas están el cierre temporal del escenario deportivo, multas económicas y restricciones para el ingreso de público en futuros encuentros.

Le puede interesar: Navidad 2024 impulsa ventas de moda y calzado en Colombia

Por otro lado, se espera que las autoridades locales implementen protocolos más estrictos para garantizar la seguridad en eventos deportivos. El uso de artefactos pirotécnicos, que ya está prohibido, podría ser objeto de controles más severos en accesos y tribunas.

Estos hechos han suscitado un llamado generalizado a reflexionar sobre la violencia en los estadios. Las autoridades reiteraron la importancia de identificar y sancionar a los responsables para enviar un mensaje contundente contra la impunidad en el fútbol colombiano.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias