19.6 C
Cartago
jueves, marzo 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Navidad 2024 impulsa ventas de moda y calzado en Colombia

Marcas colombianas proyectan crecimientos de hasta el 65% en diciembre

Las ventas navideñas impulsan la industria de la moda y calzado en Colombia

La temporada navideña en Colombia se perfila como una de las más activas para los sectores de moda y calzado en 2024. Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), las compras durante diciembre generan un impacto significativo, con vestuario, calzado y accesorios como protagonistas principales.

La encuesta comercial de Fenalco revela que el 32% de los colombianos prefieren realizar sus compras navideñas en las primeras semanas de diciembre, mientras que el 21% lo hace en noviembre. Este comportamiento de los consumidores confirma la importancia de la temporada para las marcas del sector.

Lea también: Aumento de peajes en Colombia para 2025

Proyecciones optimistas en ventas navideñas

Empresas reconocidas como Sportline y Kicks anticipan crecimientos notables para diciembre. Sportline proyecta un incremento del 65% en sus ventas durante las festividades. De acuerdo con Mateo Borrero, gerente de marketing de la empresa, esta época es clave para fortalecer la relación con sus consumidores. «Las ventas de fin de año tienen un impacto positivo en la consolidación de nuestra marca gracias a las ofertas especiales y promociones que ofrecemos», afirmó.

Por su parte, Kicks estima un aumento del 50% en sus ingresos durante la temporada navideña, con un ticket promedio cercano a $2,5 millones. Estas cifras reflejan el dinamismo del mercado, donde los consumidores priorizan prendas de calidad para lucir en celebraciones y reuniones familiares.

En el segmento infantil, Offcorss espera un crecimiento del 4,2% en comparación con el año anterior. Yaneth Londoño, CEO de la compañía, destacó el enfoque en sostenibilidad que caracteriza sus colecciones. «El 85% de los materiales que usamos en nuestras prendas son sostenibles. Para esta temporada, lanzamos la campaña ‘Felicidad Compartida’, enfocada en ofrecer productos distintivos que generen confianza en los hogares colombianos», explicó.

La moda, un motor clave del gasto navideño

El gasto de los hogares en moda ha mostrado una tendencia positiva en los últimos años. Según datos de Inexmoda, el sector ha superado las dificultades económicas que surgieron durante la pandemia. En 2021, el gasto creció un 21,2%, mientras que en 2023 alcanzó un incremento del 6%, con ventas que totalizaron $32,1 billones.

Para 2024, entre enero y octubre, el gasto en moda registró un crecimiento del 3,4% en comparación con el mismo período del año anterior. Hasta octubre, las ventas acumuladas llegaron a $26,74 billones, lo que demuestra la resiliencia del sector frente a los desafíos económicos actuales.

Le puede interesar: En Cúcuta Mamá recupera a su hijo habitante de calle

Además, las promociones de eventos como el Black Friday han impulsado el consumo de vestuario y calzado. Durante esta jornada, el 42% de los encuestados manifestó haber comprado en esta categoría, superando a electrodomésticos y tecnología.

Preferencias de los consumidores

Fenalco destaca que los almacenes especializados son los más buscados por los compradores navideños, con un 29% de preferencia. Los almacenes por departamento, como Falabella y Pepe Ganga, ocupan el segundo lugar con un 23%, seguidos por las compras en línea, que representan el 21%. Este comportamiento reafirma el papel crucial del comercio digital y físico en la satisfacción de las necesidades de los consumidores.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias