Candidatas al Reinado Internacional del Café inician su agenda con visita a la Reserva Ecológica Río Blanco
El Reinado Internacional del Café sigue su curso con actividades que permiten a las candidatas conocer la riqueza natural del Eje Cafetero. El 5 de enero, las 25 candidatas del Reinado visitaron la Reserva Ecológica Río Blanco, vital para la conservación en Manizales. Durante el recorrido, las candidatas fueron testigos de la impresionante biodiversidad del lugar, considerado uno de los ecosistemas más importantes de la región.
Lea también: Paro camionero en Colombia, inicia el 6 de enero y paraliza el país
La Reserva Ecológica Río Blanco destaca por su belleza y su rol clave en la preservación de especies y recursos naturales. Ubicada a pocos minutos de la ciudad de Manizales, esta área protege una gran variedad de flora y fauna, lo que la convierte en un destino de ecoturismo indispensable para los amantes de la naturaleza. Las candidatas, al recorrer este pulmón verde, mostraron su admiración por el entorno natural que rodea a la reserva, destacando la atmósfera de tranquilidad y paz que caracteriza este lugar.
El compromiso con la conservación en la Reserva Ecológica Río Blanco
Durante la visita, las candidatas fueron guiadas por el gerente de la empresa Aguas de Manizales, Jorge Eliecer Rivillas Herrera, quien compartió detalles sobre la importancia de la conservación de la reserva. Rivillas destacó que el cuidado de los espacios naturales como Río Blanco es esencial para asegurar que las generaciones futuras puedan disfrutar de la misma riqueza ambiental que caracteriza al Eje Cafetero.
“Es necesario valorar y cuidar estos ecosistemas para garantizar que nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de ellos”, afirmó Rivillas. Las candidatas se mostraron comprometidas con la causa de la conservación ambiental, entendiendo que la belleza natural de lugares como la Reserva Ecológica Río Blanco es un tesoro que debe protegerse y promoverse.
En este recorrido, las participantes también fueron introducidas a los esfuerzos de la comunidad local para mantener el equilibrio ecológico y cómo las autoridades, como la empresa Aguas de Manizales, lideran iniciativas que protegen el agua, la fauna y la flora en esta zona. Esta experiencia no solo les permitió conectar con el entorno, sino también entender el papel crucial que juegan en la preservación de los recursos naturales.
Lea también: Sube el precio del almuerzo ejecutivo en Colombia. ¿En cuánto quedará?
Una mirada a la biodiversidad del Eje Cafetero
La Reserva Ecológica Río Blanco es un ejemplo de la biodiversidad que caracteriza al Eje Cafetero, región que se ha ganado reconocimiento internacional por su riqueza natural. Además de ser un sitio de conservación, es también una zona que impulsa el ecoturismo, atrayendo a miles de visitantes interesados en conocer más sobre la flora y fauna local. Entre las especies que habitan la reserva se encuentran diversas aves, como el famoso colibrí y varias especies de ranas y mamíferos, que contribuyen a la rica biodiversidad que posee este ecosistema.