Detalles de la detención de María Corina Machado
María Corina Machado fue detenida luego de participar en una manifestación opositora contra Nicolás Maduro. El operativo, que incluyó drones, motos y vehículos, fue denunciado como un acto de represión violenta. Andrés Izarra, periodista y político, afirmó que dispararon al conductor de la moto que transportaba a Machado. La líder opositora fue arrestada en el barrio comercial Chacao tras liderar una multitudinaria protesta.
Una fuente cercana confirmó a la AFP que Machado fue interceptada poco después de abandonar la manifestación. Este suceso eleva las tensiones en un país marcado por detenciones arbitrarias y la represión a opositores.
Lea también: Diez personas desaparecidas en vuelo hacia Medellín
Reacciones internacionales y denuncias de represión
Human Rights Watch confirmó la detención de María Corina Machado. Juan Pappier, subdirector de la División de las Américas, calificó el hecho como un grave ataque contra la libertad política. En redes sociales, el equipo de Machado denunció que fue violentamente interceptada, con disparos dirigidos contra las motos que la escoltaban. “No jueguen con fuego”, advirtió Edmundo González, presidente electo de la oposición, exigiendo la liberación inmediata de la líder.
Antes de ser detenida, Machado afirmó que su lucha no cesará. “Nadie negociará la libertad de Venezuela por mi libertad”, declaró en una entrevista reciente.
Contexto político:
La manifestación en la que participó María Corina Machado coincidió con las marchas oficialistas en respaldo a Nicolás Maduro, quien asumirá un tercer mandato consecutivo. Desde el 28 de agosto, Machado había permanecido en la clandestinidad tras denunciar un fraude electoral. Durante la protesta, proclamó: “Venezuela es libre”, alentando a miles de seguidores que coreaban en solidaridad.
Le puede interesar: Ataque en Arauca deja dos soldados muertos y tres heridos
El contexto político venezolano está marcado por una creciente ola de detenciones y persecuciones a líderes opositores. Organizaciones internacionales continúan denunciando estas acciones como violaciones graves a los derechos humanos.
El arresto de María Corina Machado refleja la crítica situación de los derechos políticos en Venezuela. Las voces opositoras e internacionales siguen exigiendo justicia y libertad.