Jóvenes del Valle del Cauca tienen hasta el 22 de diciembre para postularse a DigiCampus
DigiCampus, la innovadora iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca, ofrece una oportunidad única para los jóvenes recién graduados de acceder a educación superior sin costo de matrícula. Este programa cuenta con 500 incentivos educativos que cubren el 100% de la matrícula para estudios profesionales, técnicos o tecnológicos.
“En esta segunda convocatoria del DigiCampus tenemos 41 programas y seis universidades. Para participar solo deben cumplir con tres requisitos: haberse graduado en el 2024, haber presentado las Pruebas Saber y residir en cualquiera de los 42 municipios”, explicó Gabriel Enrique Ferrer, secretario de las TIC.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de diciembre y deben realizarse a través de la página oficial del programa: campusdigital.valledelcauca.gov.co. Una vez inscritos, los postulantes deberán completar el proceso de admisión en las universidades seleccionadas, y los resultados se publicarán el 13 de enero de 2025.
Lea también: Séptima versión de los Juegos de la Mancha Amarilla
Amplia oferta académica para todos los intereses
DigiCampus pone a disposición de los jóvenes una variada oferta educativa con programas en áreas de alta demanda laboral, como:
- Administración en Salud
- Ingeniería Industrial y Electrónica
- Tecnología en Gestión de Transportes
- Automatización Electrónica Industrial
- Música
El objetivo de esta oferta es garantizar que los beneficiarios tengan acceso a una educación de calidad en sectores estratégicos que potencien su empleabilidad y contribuyan al desarrollo económico del departamento.
Impacto en la juventud vallecaucana
El programa DigiCampus es una de las apuestas más importantes de la Gobernación del Valle del Cauca para fomentar el acceso a la educación superior. Con este proyecto, los jóvenes no solo obtienen una formación gratuita, sino que también se les brinda la posibilidad de transformar sus vidas y contribuir al crecimiento de sus comunidades.
“Queremos que los jóvenes aprovechen esta oportunidad única para formarse en áreas con alta proyección. La educación es la clave para el desarrollo del Valle del Cauca”, agregó Ferrer.
Le puede interesar: Nueva vía impulsa la productividad rural en Versalles
Requisitos y pasos para postularse
Los interesados deben cumplir los siguientes requisitos:
- Haber culminado sus estudios de bachillerato en 2024.
- Haber presentado las Pruebas Saber 11.
- Residir en alguno de los 42 municipios del Valle del Cauca.
Para realizar la inscripción, solo se necesita ingresar a la página oficial, seleccionar el programa y la universidad de preferencia, y completar el formulario.
Es importante destacar que, una vez inscritos, se debe seguir el proceso de admisión directamente con la universidad seleccionada.