19.6 C
Cartago
domingo, julio 6, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 100

Denuncian a Javier Milei por estafa con criptomoneda $LIBRA

0

Primeras acciones judiciales tras escándalo de $LIBRA

Este domingo, cuatro dirigentes políticos presentaron la primera denuncia penal contra el presidente argentino, Javier Milei, por «asociación ilícita», «estafas» e «incumplimiento de los deberes de funcionario público». La denuncia surge tras la promoción de la criptomoneda $LIBRA, presuntamente vinculada a una megaestafa.

Lea también: Shakira reaparece tras hospitalización en Lima

Detalles de la denuncia contra Javier Milei


La denuncia, difundida en redes sociales por los propios denunciantes, acusa a Milei de ser partícipe en una «megaestafa» que perjudicó a más de 40.000 personas, generando pérdidas superiores a los 4.000 millones de dólares. El escrito señala al mandatario como «partícipe necesario» en una organización criminal centrada en estafas con criptomonedas.

Entre los implicados también están figuras cercanas a Milei, como el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y dos militantes de su círculo. Además, se menciona al empresario Julián Peh, CEO de Kip Protocol, desarrollador de $LIBRA, y a Hayden Mark Davis, de Kelsier Ventures, responsable de la infraestructura tecnológica.

Impacto y reacciones tras la promoción de $LIBRA


Milei promocionó $LIBRA en sus redes sociales, impulsando la demanda de la criptomoneda, cuyo valor se infló rápidamente para luego desplomarse. Un informe financiero de Kobbeissi Letter reveló que los inversores iniciales retiraron ganancias por 87,4 millones de dólares, mientras que más de 4.400 millones de capitalización de mercado se perdieron en cinco horas.

El presidente eliminó la publicación tras la caída y afirmó desconocer los detalles del proyecto. Sin embargo, los denunciantes sostienen que hubo coordinación entre la promoción y el lanzamiento de $LIBRA.

Le puede interesar: James Rodríguez brilla en la quinta fecha del torneo mexicano

Medidas cautelares solicitadas


En su petición, los denunciantes solicitaron a la Justicia allanar la Quinta de Olivos y la sede presidencial para decomisar dispositivos electrónicos. También pidieron el peritaje de la cuenta de Milei en la plataforma X, el bloqueo de billeteras virtuales y cuentas bancarias de los involucrados, y la trazabilidad de las transacciones vinculadas a $LIBRA.

Shakira reaparece tras hospitalización en Lima

Shakira fue dada de alta tras gastroenteritis en Lima


Shakira, la famosa cantante colombiana, fue vista saliendo del Hotel Miraflores Park después de ser dada de alta. La artista estuvo internada en la Clínica Delgado, en Lima, tras presentar un cuadro abdominal que resultó ser gastroenteritis. Su ingreso de urgencias ocurrió poco antes de las 5:00 a. m., y se le practicó una endoscopia, según filtraciones del personal de la clínica.

Un video publicado por RPP Noticias mostró a Shakira llegando al hotel a las 11:20 p. m. en una camioneta negra, acompañada de su hijo Milan. Testigos afirmaron que la cantante caminó por sus propios medios, vestida con un pantalón gris, saco negro y gafas oscuras.

En redes sociales, Shakira escribió: “Gracias a todos por sus mensajes de cariño. Me dan tanta fuerza!! Los quiero con el alma”, confirmando su mejoría.

Lea también: James Rodríguez brilla en la quinta fecha del torneo mexicano

Incertidumbre sobre los conciertos de Shakira en Lima


El futuro de los conciertos de Shakira en Lima es incierto. La barranquillera había cancelado su presentación del domingo 16 de febrero debido a su estado de salud. Aún no se confirma si podrá actuar el lunes 17 de febrero, donde se esperan 40 mil asistentes en el Estadio Nacional.

Le puede interesar: WhatsApp actualiza su funcionalidad con una nueva calculadora integrada

Los seguidores, que aguardaban con entusiasmo, se mostraron preocupados ante la posibilidad de una segunda cancelación. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo y solicitudes de actualizaciones sobre el estado de la artista.

Expertos del sector indican que, si Shakira decide posponer el show, los organizadores podrían ofrecer una nueva fecha o reembolsos. Aún se espera un comunicado oficial.

James Rodríguez brilla en la quinta fecha del torneo mexicano

0

James Rodríguez deslumbra en la quinta fecha del torneo mexicano

El volante colombiano James Rodríguez brilló en la quinta fecha del torneo mexicano al dar una asistencia clave que abrió el marcador frente a San Luis.

Un inicio soñado para James Rodríguez

Desde el comienzo, James Rodríguez, mediocampista de la Selección Colombia, dejó clara su calidad. Apenas al minuto 2, protagonizó una jugada destacada que culminó en el primer gol de su equipo. Con un preciso cambio de frente, inició la acción ofensiva. Luego, recibió el balón cerca del área y, con maestría, levantó la pelota con el borde interno de su pie izquierdo. Así, Mendoza aprovechó el pase perfecto para anotar el 0-1.

Lea también: Shakira suspendió su concierto por problemas de salud

Además, la afición celebró su regreso tras una sanción de tres fechas. Esta suspensión ocurrió debido a una agresión que recibió del entrenador de Chivas, Óscar García, lo que generó controversia y una sanción al técnico.

Un empate que dejó sabor agridulce

Sin embargo, la ventaja no duró mucho. San Luis empató minutos después gracias a un gol de Sebastién Salles-Lamonge. Como resultado, el partido mantuvo una intensidad notable hasta el final de la primera mitad.

Este empate posiciona al equipo de James en la zona media de la tabla. A pesar de ello, su desempeño renovó las esperanzas, pues la prensa mexicana elogió su visión de juego y liderazgo.

Le puede interesar: WhatsApp actualiza su funcionalidad con una nueva calculadora integrada

El regreso de James Rodríguez: un impacto positivo

Sin duda, la actuación de James Rodríguez reafirma su valor para el equipo. Su visión y técnica resultan esenciales para las próximas jornadas del torneo mexicano.

Por otro lado, analistas y aficionados coinciden en que, si mantiene este nivel, podrá liderar a su equipo hacia los primeros puestos. Además, su regreso al protagonismo en esta liga competitiva podría abrirle nuevas puertas en su carrera.

Shakira suspendió su concierto por problemas de salud

Shakira hospitalizada en Perú: Concierto en Lima cancelado por un cuadro abdominal

La famosa cantante colombiana Shakira fue hospitalizada en la noche del 15 de febrero debido a un problema de salud que afectó su estado físico. La noticia fue confirmada por la misma artista a través de sus redes sociales oficiales, donde compartió su experiencia con sus seguidores.

Lea también: Vicky Dávila denuncia el riesgo de las criptomonedas: «No hay plata fácil»

La intérprete de éxitos internacionales como Hips Don’t Lie y Chantaje no pudo ocultar su tristeza al anunciar que se vería obligada a suspender su concierto en Lima, que formaba parte de su exitosa gira Las mujeres ya no lloran. La salud de la artista es ahora una prioridad, y los médicos que la atienden han recomendado que no realice el show previsto para la noche del 16 de febrero.

¿Qué causó la hospitalización de Shakira?

En su mensaje, Shakira explicó que sufrió un fuerte dolor abdominal que la llevó a acudir a urgencias en la ciudad de Lima, Perú. «Lamento informales que anoche tuve que acudir a urgencias por un cuadro abdominal y me encuentro hospitalizada en este momento», escribió en sus redes. La cantante señaló que estaba triste por la situación, ya que tenía grandes expectativas para su presentación ante sus seguidores peruanos.

Aunque la hospitalización generó gran preocupación entre sus fans, Shakira manifestó que su estado de salud estaba bajo evaluación y que dependería de su evolución para tomar decisiones sobre sus próximos conciertos. La barranquillera también aclaró que los médicos le indicaron que no estaba en condiciones de realizar la presentación programada para la noche del 16 de febrero en el Estadio Nacional de Lima, un recinto con capacidad para más de 40,000 personas.

¿Cómo afectará la gira de Shakira por América?

El concierto que Shakira debía ofrecer en Lima el 16 de febrero formaba parte de su gira Las mujeres ya no lloran, que comenzó el pasado 13 de febrero en Río de Janeiro, Brasil. Esta gira ha sido uno de los eventos más esperados por sus seguidores en América Latina, por lo que la suspensión del show ha generado gran tristeza entre los fans que estaban ansiosos por ver a la artista en vivo.

En su mensaje, Shakira expresó su deseo de recuperar pronto su salud para poder cumplir con las expectativas de sus seguidores: «Espero mañana estar mejor, y que me den de alta cuanto antes para poder presentarles el espectáculo que he preparado para todos ustedes», indicó en su publicación.

La cantante, conocida por su energía en el escenario, no dio detalles sobre su diagnóstico ni el tiempo estimado para su recuperación. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que el concierto programado para el 17 de febrero en Lima pudiera realizarse, dependiendo de su evolución.

La noticia de su hospitalización también ha puesto en duda si las próximas fechas de la gira se verán afectadas o si la cantante podrá continuar con sus presentaciones en América Latina. Los fanáticos están a la espera de más información y esperan que Shakira se recupere lo más pronto posible.

Lea también: WhatsApp actualiza su funcionalidad con una nueva calculadora integrada

Shakira y su compromiso con sus seguidores

Desde el inicio de su gira Las mujeres ya no lloran, Shakira ha demostrado un compromiso profundo con sus fans y una gran entrega en cada presentación. La cantante, que ha estado en el ojo público durante años, ha compartido muchos momentos de su vida personal y profesional con sus seguidores, quienes siempre han estado ahí para apoyarla.

Esta gira, que ha sido muy esperada por sus seguidores en América Latina, es un reflejo del arduo trabajo de Shakira, quien ha logrado mantenerse como una de las artistas más importantes del mundo musical. A pesar de los imprevistos de salud, su equipo de trabajo sigue buscando la mejor manera de cumplir con los compromisos de la gira.

Actualización de la gira y próximas fechas

Aunque la situación de Shakira aún está bajo evaluación médica, sus fans esperan que la cantante se recupere pronto y continúe con los conciertos programados. A lo largo de su carrera, Shakira ha demostrado ser una mujer resiliente, capaz de superar obstáculos y seguir adelante. La incertidumbre sobre la reprogramación de su concierto en Lima ha dejado a sus seguidores con muchas preguntas, pero la cantante dejó claro en su mensaje que hará todo lo posible por estar bien para sus próximos shows.

WhatsApp actualiza su funcionalidad con una nueva calculadora integrada

0

Descubre cómo usar la nueva calculadora de WhatsApp para realizar operaciones matemáticas

WhatsApp sigue innovando para mejorar la experiencia de sus usuarios, con la nueva calculadora. En esta ocasión, ha incorporado una nueva función que permite realizar cálculos matemáticos sin salir de la aplicación. Gracias a la actualización reciente de iOS, esta herramienta facilita la resolución de operaciones matemáticas al instante, una función que promete ser especialmente útil en conversaciones donde los usuarios necesiten hacer cálculos rápidos. A continuación, te explicamos cómo utilizar esta innovadora herramienta de forma sencilla.

Lea también: Vicky Dávila denuncia el riesgo de las criptomonedas: «No hay plata fácil»

¿Cómo usar la calculadora de WhatsApp?

Para usar la calculadora en WhatsApp, solo necesitas acceder al chat en el que deseas realizar el cálculo. Después, escribe la operación matemática directamente en el campo de texto, tal como lo harías en una calculadora convencional. Lo interesante es que no es necesario abrir ninguna otra aplicación, ya que la calculadora se activa automáticamente al ingresar el signo «=». Esto te permitirá ver el resultado de inmediato, lo que ahorra tiempo y simplifica el proceso.

Además, WhatsApp te da la posibilidad de editar el cálculo antes de enviarlo. Si necesitas realizar una operación diferente, puedes modificar la ecuación sin problemas. Una vez que tengas el resultado deseado, puedes decidir si enviar todo el cálculo, incluyendo la operación original, o simplemente compartir el producto final. Esta flexibilidad es un detalle muy conveniente, ya que te permite elegir qué parte de la información compartir, según la necesidad.

Ventajas de la calculadora integrada en WhatsApp

Esta nueva función tiene varias ventajas que mejoran la experiencia del usuario. Una de las principales es la facilidad de acceso. Muchos usuarios recurren constantemente a la calculadora del celular para realizar operaciones rápidas mientras están conversando en WhatsApp. Antes, esto requería cambiar de aplicación, lo que interrumpía la fluidez de la conversación. Ahora, con esta herramienta integrada, las operaciones pueden realizarse directamente en el chat, sin necesidad de abrir otro programa.

Otra ventaja significativa es la rapidez con la que se obtiene el resultado. En lugar de perder tiempo abriendo aplicaciones y haciendo cálculos, WhatsApp permite obtener la respuesta de forma inmediata, lo cual es ideal para aquellos momentos en los que necesitas calcular algo con urgencia y no quieres interrumpir la conversación.

Además, esta función simplifica el proceso para los usuarios menos familiarizados con las aplicaciones de calculadora tradicionales. Al integrar la herramienta en un entorno ya conocido y utilizado, como WhatsApp, los usuarios no tendrán que lidiar con interfaces complejas o funciones adicionales que puedan generar confusión.

Lea también: Tiroteo en Jamundí deja tres muertos y varios heridos

¿Qué más puedes hacer con la calculadora de WhatsApp?

La funcionalidad de la calculadora de WhatsApp no solo se limita a operaciones simples. Puedes realizar una amplia gama de cálculos matemáticos, desde sumas y restas hasta multiplicaciones y divisiones. Gracias a esta nueva herramienta, no necesitarás buscar otra aplicación cada vez que necesites hacer un cálculo durante una conversación.

Este tipo de integración con otras funciones dentro de la aplicación es algo que WhatsApp ha comenzado a potenciar en los últimos meses. En el pasado, la app ya había implementado herramientas como la posibilidad de compartir documentos o realizar videollamadas sin salir del chat. Ahora, con la incorporación de la calculadora, se da un paso más hacia la consolidación de WhatsApp como una plataforma multifuncional.

¿Está disponible en todas las versiones de WhatsApp?

Esta función está disponible exclusivamente para los usuarios de iOS que hayan actualizado la aplicación a la versión más reciente. Por ahora, no se ha confirmado cuándo estará disponible para los usuarios de Android, aunque es probable que la herramienta se implemente en futuras actualizaciones. Si eres usuario de iOS y aún no ves la opción, asegúrate de tener instalada la última versión de la app desde la App Store.

Consejos para sacarle el máximo provecho

Para sacar el máximo provecho de la calculadora de WhatsApp, te recomendamos utilizarla en conversaciones donde necesites hacer cálculos rápidos sin interrumpir el flujo del chat. Además, al ser una función tan accesible, puedes usarla incluso cuando no necesites calcular grandes cifras, lo que la convierte en una herramienta útil para todas las ocasiones.

Tiroteo en Jamundí deja tres muertos y varios heridos

0

Masacre en Jamundí: Tres víctimas mortales tras tiroteo en discoteca del Valle del Cauca

La violencia en el país no da tregua, y el 16 de febrero de 2025 se sumó una nueva tragedia a la larga lista de hechos criminales que enlutan a Colombia. Esta vez, la masacre ocurrió en Jamundí, un municipio del Valle del Cauca, donde tres personas fueron asesinadas a tiros al interior de una discoteca. El ataque dejó también varias personas heridas, quienes fueron rápidamente trasladadas a hospitales cercanos para recibir atención médica.

Lea también: ¿Cómo actuar si recibes un billete falso o roto en Colombia?

Las autoridades policiales desplegaron un operativo para dar con los responsables y, tras un plan candado, lograron capturar a tres individuos involucrados en el homicidio múltiple. Este suceso ha dejado conmocionados a los habitantes de la región, que siguen siendo testigos de la creciente inseguridad en sus calles.

La Policía captura a tres presuntos responsables de la masacre

Según el informe de la Policía Metropolitana de Cali, la tragedia tuvo lugar en la madrugada del domingo. El ataque ocurrió en el barrio Bonanza, conocido por su actividad comercial y nocturna, lo que atrajo a varias personas al establecimiento en ese momento. Tras el tiroteo, las autoridades activaron un operativo de cerco, conocido como plan ‘candado’, que permitió la captura de tres personas, dos de ellas de nacionalidad extranjera.

Además de las detenciones, los agentes incautaron una pistola con dos proveedores y confiscaron un vehículo particular que se cree fue utilizado por los agresores para escapar del lugar. La Policía también detalló que los tres capturados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación, acusados de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.

Las autoridades continúan investigando el móvil del crimen, aunque todo apunta a que el ataque se produjo en un contexto de rivalidades entre bandas criminales que operan en la zona. Los investigadores también indicaron que el vehículo en el que viajaban los presuntos responsables fue localizado en una zona enmontada de Villa Rica, departamento del Cauca, lo que ha ampliado las líneas de investigación.

Detalles de la masacre: Víctimas y testigos

Aunque aún se desconoce la identidad de las víctimas, se espera que la Policía Metropolitana de Cali emita un comunicado en las próximas horas para dar más detalles sobre los fallecidos. Lo que se sabe hasta el momento es que los tres hombres perdieron la vida de manera violenta en el interior del establecimiento nocturno, donde se registraron numerosos disparos.

Los testigos del hecho indicaron que vivieron momentos de terror al escuchar la cantidad de disparos que se produjeron en pocos segundos. La Policía de Jamundí señaló que varias personas que estaban en la discoteca lograron salir a tiempo, evitando ser víctimas de esta masacre, pero otras resultaron heridas por los impactos de bala.

Por otro lado, los equipos de criminalística y forenses llegaron al lugar poco después del tiroteo para realizar la inspección técnica de los cadáveres. Además de los testigos presenciales, los investigadores judiciales han logrado obtener videos de las cámaras de seguridad en la zona, lo que podría ser clave para esclarecer lo sucedido y fortalecer el caso contra los implicados.

Masacre en Jamundí: Un reflejo de la creciente violencia en Colombia

Este nuevo hecho de violencia refleja una triste realidad en muchas zonas del país, donde el crimen organizado y la inseguridad continúan siendo un desafío para las autoridades. Jamundí, que forma parte del área metropolitana de Cali, ha sido un punto crítico para las autoridades debido a la presencia de grupos armados ilegales y el narcotráfico en la región.

La masacre en Jamundí es solo una muestra de cómo la violencia sigue afectando a la comunidad, con víctimas inocentes atrapadas en conflictos ajenos a su voluntad. La Policía ha reiterado su compromiso con la seguridad en la zona, pero también ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para poder erradicar la criminalidad que cada vez parece más imparable.

Lea también: Vicky Dávila denuncia el riesgo de las criptomonedas: «No hay plata fácil»

Este ataque en el Valle del Cauca se suma a una serie de masacres que han ocurrido en diversas regiones de Colombia, lo que refuerza la necesidad urgente de políticas públicas más eficaces para combatir la violencia y proteger a los ciudadanos. Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando para identificar a todos los responsables de este crimen y llevarlos ante la justicia.

Vicky Dávila denuncia el riesgo de las criptomonedas: «No hay plata fácil»

0

Vicky Dávila se va contra las criptomonedas: “La plata fácil no existe”

La periodista colombiana Vicky Dávila lanzó una fuerte crítica contra las criptomonedas, comparándolas con las pirámides, sistemas ilegales de captación de dinero que han dejado en la ruina a miles de personas en Colombia. Dávila expresó su desconfianza sobre las criptomonedas en medio de una creciente polémica internacional que involucra el uso de estas monedas virtuales en diversos sectores, incluyendo el gobierno de Argentina. En un mensaje contundente en sus redes sociales, Dávila aseguró que las criptomonedas no poseen valor intrínseco y que su existencia depende de un juego especulativo que, en última instancia, perjudica a los más vulnerables.

Lea también: El Papa Francisco agradece apoyo y pide oraciones por la paz


Vicky Dávila y su crítica a las criptomonedas

Vicky Dávila, conocida por sus opiniones sin filtros, no dudó en referirse a las criptomonedas como una especie de burbuja financiera que podría estallar en cualquier momento, tal como ocurrió con las famosas pirámides de captación ilegal de dinero en Colombia. En sus palabras, las criptomonedas no tienen un valor real, sino que dependen de la voluntad de los compradores de pagar más que los anteriores.

«Yo no creo en las criptomonedas porque se me semejan a las pirámides. Nunca he estado a favor. La razón es sencilla: no tienen valor intrínseco, dependen de que el siguiente que compra esté dispuesto a pagar más que el anterior», comentó la periodista. Esta reflexión hace alusión a la experiencia vivida por miles de colombianos que, en el pasado, fueron víctimas de empresas que prometían rendimientos rápidos y sin riesgos, solo para descubrir que todo era una estafa.

Dávila también destacó la relación entre las criptomonedas y el crimen organizado, señalando que muchas veces se utilizan para financiar actividades ilegales, como el narcotráfico. Este hecho refuerza su desconfianza hacia estos activos digitales, ya que, según ella, su falta de regulación hace que sean fácilmente manipulables por actores oscuros.


Las criptomonedas y el legado de las pirámides en Colombia

La periodista no es la primera en advertir sobre los peligros de las criptomonedas. En Colombia, el caso de la pirámide DMG es uno de los más emblemáticos. Esta empresa prometía a los inversionistas altos rendimientos y, al igual que las criptomonedas, no ofrecía un respaldo real. El esquema colapsó, dejando a miles de personas en la ruina. Para Dávila, la relación entre las pirámides y las criptomonedas es clara. Ambas se basan en la especulación y la falta de un valor intrínseco.

“No era una criptomoneda, pero tenía similitudes. Un día todo se vino abajo», mencionó Dávila, aludiendo a la caída de DMG, que marcó un antes y un después en la historia financiera del país.

Además, la periodista destacó el riesgo que representa la posibilidad de que personas sin experiencia en el mundo de las inversiones caigan en la trampa de estos sistemas. «La plata fácil no existe y si le ofrecen, siempre dude de ella», concluyó.


El respaldo a la crítica: debate con Santiago Henao

El mensaje de Dávila fue apoyado por varios de sus seguidores, entre ellos Santiago Henao, quien, en un intercambio en redes sociales, expresó su coincidencia con la periodista. Henao, quien se autodenomina como «sin partido político, de lado de mi pueblo», explicó que, en la actualidad, las monedas tradicionales tampoco tienen un valor intrínseco, sino que dependen de la confianza y disposición de las personas para intercambiarlas.

Lea también: ¿Cómo actuar si recibes un billete falso o roto en Colombia?

«Hoy en día las monedas del mundo tampoco tienen valor intrínseco, dependen de que el siguiente esté dispuesto a pagar ese valor por un pedazo de papel», comentó Henao, quien también sugirió que la inflación y la falta de un respaldo real son factores que condenan a muchas monedas a perder su valor con el tiempo.

Ante este argumento, Vicky Dávila reafirmó su postura y explicó que la clave para una economía sólida radica en la gestión responsable y el crecimiento real. «Las economías sólidas, con políticas responsables, crecimiento real sostenido, y un manejo austero son fundamentales para el progreso y la prosperidad», concluyó.

¿Cómo actuar si recibes un billete falso o roto en Colombia?

0

En Colombia, como en muchos países, la circulación de billetes falsificados o deteriorados puede generar incertidumbre entre los ciudadanos. Este tipo de situaciones, aunque no son frecuentes, pueden traer consecuencias si no se manejan correctamente. Es fundamental saber cómo actuar si se recibe un billete falso o roto, ya que tanto la ley como las entidades financieras del país tienen procedimientos establecidos para evitar fraudes y problemas legales. En este artículo, le explicamos paso a paso qué debe hacer en caso de recibir un billete falso o deteriorado.

Lea también: El Papa Francisco agradece apoyo y pide oraciones por la paz

¿Cómo detectar un billete falso en Colombia?

Detectar un billete falso no siempre es sencillo, pero existen diversas medidas de seguridad implementadas por el Banco de la República de Colombia que facilitan la identificación de falsificaciones. Para protegerse de caer en un fraude, es importante que se familiarice con las características de seguridad de los billetes colombianos.

Características de seguridad en los billetes colombianos

  1. Marcas de agua: Todos los billetes emitidos por el Banco de la República cuentan con marcas de agua visibles cuando se observa el billete a contraluz. Esta marca debe estar ubicada en la parte central del billete y corresponde a la imagen de un personaje histórico o a un símbolo que sea característico del billete en cuestión.
  2. Hilo de seguridad: Este elemento, que se puede observar al trasluz, contiene microtextos y cambia de color. Asegúrese de que el hilo de seguridad sea continuo y no presente interrupciones, lo que podría indicar que el billete es falso.
  3. Tinta que cambia de color: En algunos billetes, especialmente en los de mayor denominación, se utiliza tinta especial que cambia de color según el ángulo de la luz. Este detalle es un indicador de la autenticidad del billete.
  4. Relieve en los números y figuras principales: Al tocar el billete, debe sentir una textura rugosa en las áreas donde se encuentran los números y las figuras importantes. Este relieve es otro de los elementos que permite identificar los billetes auténticos.

Procedimiento para verificar un billete

Si sospecha que el billete que tiene en sus manos podría ser falso, realice una serie de comprobaciones:

  • Tóquelo: Si el billete tiene relieve, es un buen indicio de que es auténtico.
  • Revíselo a contraluz: Verifique que las marcas de agua y el hilo de seguridad sean visibles y estén bien definidos.
  • Observación al detalle: Fíjese en los pequeños detalles de la impresión, como los microtextos o los cambios de color de la tinta.

Si después de realizar estas verificaciones sigue teniendo dudas sobre la autenticidad del billete, lo más recomendable es no aceptarlo y proceder con las acciones correspondientes.

¿Qué hacer si recibe un billete falso?

En caso de que haya recibido un billete falso, es importante no intentar usarlo ni pasarlo a otra persona. La falsificación de dinero es un delito grave en Colombia, y tanto la persona que crea el billete como quien lo distribuya está cometiendo una infracción penalizada por la ley.

Lea también: Salomé, hincha de Millonarios, cumple su sueño de conocer a Falcao García

Pasos a seguir

  1. No lo use: El primer paso al recibir un billete falso es no intentar gastarlo o transferirlo a otra persona. Pasar un billete falso es un delito que puede acarrear consecuencias legales.
  2. Informe a las autoridades: Si ha recibido un billete sospechoso, debe entregarlo inmediatamente a la Policía Nacional de Colombia o a la entidad bancaria más cercana. La policía tiene procedimientos específicos para la investigación de billetes falsificados y podrá tomar las medidas necesarias.
  3. Acuda a la entidad bancaria: Si el billete falso fue recibido en un banco, cajero automático o establecimiento comercial, la entidad bancaria tiene el deber de colaborar con las autoridades y verificar la autenticidad del billete. En muchos casos, no será responsable por el incidente si el billete fue recibido de forma involuntaria.
  4. Haga una denuncia formal: En algunos casos, la denuncia puede ser necesaria para proceder con el proceso de investigación. Las entidades financieras le guiarán sobre cómo presentar la denuncia correctamente.
¿Y si el billete está roto?

Si el billete está deteriorado o roto, pero no es falso, el proceso es diferente. En Colombia, el Banco de la República tiene un procedimiento para el canje de billetes dañados, siempre que se presenten ciertas condiciones. Los billetes parcialmente destruidos pueden ser cambiados si el 50% del billete es legible y contiene las características de seguridad que lo validan como auténtico.

Salomé, hincha de Millonarios, cumple su sueño de conocer a Falcao García

0

Salomé Basto, hincha de Millonarios, cumplió su sueño de conocer a Falcao

En el estadio Nemesio Camacho El Campín, la derrota de Millonarios ante Independiente Medellín, aunque amarga para los hinchas, fue eclipsada por un emotivo encuentro entre la pequeña Salomé Basto y su ídolo, Radamel Falcao García. La niña, noticia por su situación médica, recibió apoyo en el fútbol, olvidando momentáneamente su difícil batalla.

Lea también: El Papa Francisco agradece apoyo y pide oraciones por la paz

Salomé, una fiel hincha de Millonarios, ha estado luchando contra una enfermedad renal que la ha llevado a someterse a diálisis mientras espera un trasplante de riñón. Su historia, contada a través de Pulzo.com, conmovió a miles de personas, entre ellos, el mismo Falcao García, quien se enteró de su admiración y decidió hacer realidad su sueño de conocerla. A pesar de la difícil situación que enfrenta, Salomé mostró en su encuentro con el «Tigre» una gran sonrisa y un entusiasmo inquebrantable.

Salomé Basto: una hincha ejemplar

La pequeña, que se ha convertido en un símbolo de lucha y esperanza, llevaba consigo la camiseta de Millonarios, un equipo que representa para ella no solo un amor por el fútbol, sino una fuente de alegría en medio de los desafíos médicos. Durante el encuentro, Falcao García, con su característica amabilidad, firmó la camiseta de Salomé y posó para varias fotos con ella, un gesto que, sin duda, quedará grabado en su memoria para siempre.

La emoción de Salomé no fue solo el resultado de conocer a su ídolo, sino también la oportunidad de sentir el apoyo de miles de hinchas y de la misma institución de Millonarios. El gesto de Falcao es una muestra de su humanidad, de cómo un ídolo del fútbol puede influir positivamente en la vida de aquellos que lo admiran, sobre todo en momentos de dificultad.

Millonarios y su derrota ante Medellín

Aunque el encuentro en El Campín terminó con una derrota para Millonarios frente a Independiente Medellín, los hinchas no dejaron de apoyar a su equipo. El entrenador David González, al analizar el partido, señaló que la derrota se debió en gran parte al planteamiento defensivo de los visitantes, quienes supieron aprovechar la situación para llevarse los tres puntos. Según González, el equipo mostró un volumen ofensivo limitado, con solo tres tiros a portería, lo que dejó en evidencia las dificultades para encontrar profundidad en el juego.

«Una derrota no puede hacer que yo pierda la cabeza», comentó el técnico, quien subrayó que la mejora debe ser progresiva, sin cambios drásticos en la plantilla. Además, destacó que la falta de profundidad en el ataque fue un factor clave, ya que, a pesar de contar con la dupla de Leo Castro y Falcao, el esquema no logró funcionar de la manera esperada. El desafío será seguir trabajando en la estructura del equipo para corregir estos aspectos.

La importancia de la lucha de Salomé

Para Salomé, el encuentro con Falcao significó mucho más que una simple foto con su ídolo. Fue un bálsamo en medio de la batalla que enfrenta por su salud. Su historia es un recordatorio de la fortaleza que los niños pueden mostrar incluso en las circunstancias más difíciles, y de cómo la solidaridad y los pequeños gestos pueden cambiar la vida de las personas.

Mientras tanto, la niña sigue esperando un trasplante de riñón que le permita mejorar su calidad de vida y continuar con sus estudios y su amor por el fútbol. La historia de Salomé no solo ha tocado el corazón de los fanáticos de Millonarios, sino que también ha sensibilizado a otros sectores de la sociedad, que se han unido para apoyar su causa.

Este encuentro con Falcao y su visibilidad en los medios de comunicación continúan generando un gran impacto. La familia de Salomé agradece profundamente el apoyo de la comunidad, que no solo se ha solidarizado con su situación médica, sino que también ha demostrado cómo el deporte puede ser un motor de esperanza en medio de la adversidad.

Lea también: Berrío propone controlar los viajes presidenciales al extranjero

El poder de los sueños en tiempos difíciles

Este tipo de historias nos recuerdan el poder que tienen los sueños y la importancia de nunca perder la esperanza, incluso cuando las circunstancias son complicadas. Salomé, con tan solo 11 años, ya ha demostrado una valentía y fortaleza admirables. Gracias a la ayuda de su familia, los medios de comunicación y figuras como Falcao, su sueño de conocer a su ídolo fue cumplido, dejando un mensaje de esperanza para todos los niños que atraviesan situaciones similares.

El Papa Francisco agradece apoyo y pide oraciones por la paz

0

Papa Francisco expresa gratitud y pide oraciones desde el hospital

El papa Francisco, internado en el hospital Gemelli por una bronquitis, agradeció las muestras de afecto y pidió oraciones por la paz mundial. El Vaticano difundió su mensaje tras la misa del Jubileo de la Cultura.

Agradecimiento del papa Francisco desde el hospital Gemelli

El papa Francisco expresó su gratitud por el apoyo recibido durante su hospitalización en Roma. En un mensaje escrito, destacó la labor de los médicos y enfermeros que lo atienden mientras se recupera de una bronquitis persistente.

Lea también: Conductores de 30 a 50 años podrían perder su licencia

«Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis», afirmó Francisco, agradeciendo el acompañamiento de los fieles y la dedicación del personal médico. El portavoz vaticano, Matteo Bruni, informó que el pontífice pasó una noche tranquila y se mantuvo al tanto de la actualidad leyendo periódicos.

Durante el Jubileo de la Cultura, el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía preparada por Francisco, resaltando el arte como puente de unión y paz entre los pueblos.

Llamado a la paz mundial y valor del arte en el Jubileo de la Cultura

En su mensaje, el papa Francisco instó a orar por la paz en regiones en conflicto como Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar, Kivu y Sudán. Subrayó que el arte es un lenguaje universal que puede acallar la violencia y fomentar la armonía.

Le puede interesar: Berrío propone controlar los viajes presidenciales al extranjero

El pontífice lamentó no poder acompañar a los artistas presentes en Roma, pero envió su bendición y reconoció el trabajo del Dicasterio para la Cultura y la Educación. Además, canceló su visita programada a los estudios de Cinecittà, priorizando el reposo indicado por los médicos.

Actualización sobre la salud del papa Francisco

El papa Francisco, de 88 años, fue ingresado por una bronquitis persistente. Los médicos ajustaron su tratamiento tras nuevos exámenes, reportando signos de mejoría. La Santa Sede aseguró que su evolución es positiva y su estado de ánimo es bueno, manteniéndose atento a los eventos del Jubileo de la Cultura.