19.6 C
Cartago
domingo, julio 6, 2025
spot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 101

Berrío propone controlar los viajes presidenciales al extranjero

0

El control a los viajes presidenciales, una propuesta de Jhon Jairo Berrío ante la crisis del gobierno

El representante a la Cámara, Jhon Jairo Berrío, del partido Centro Democrático, ha radicado un proyecto de acto legislativo que busca limitar los viajes internacionales del presidente de la República. La iniciativa, presentada a la luz de las recientes controversias alrededor de la gira internacional del presidente Gustavo Petro, propone que los jefes de Estado deban pedir autorización al Congreso para realizar más de seis viajes al exterior por año. La propuesta surge en medio de la crisis política y social, con regiones enfrentando graves problemas de orden público y humanitarios.

Lea también: América vence a Santa Fe con magia de Juanfer Quintero

¿Qué propone el proyecto de ley sobre los viajes presidenciales?

El proyecto, que busca aumentar los controles sobre los viajes presidenciales, establece que el presidente de la República podrá salir al exterior sin necesidad de autorización del Congreso hasta en seis ocasiones por año, con el límite comenzando el 7 de agosto de cada cuatrienio constitucional. A partir del séptimo viaje anual, el presidente deberá solicitar autorización al Congreso para realizar viajes adicionales al exterior.

El objetivo de esta medida es que los viajes internacionales del presidente sean debidamente justificados, especialmente cuando el país atraviesa situaciones críticas, como las que enfrenta actualmente Colombia. El proyecto exige al presidente presentar un informe detallado al Congreso sobre los motivos, resultados y logros de sus viajes. En caso de no cumplir con esta obligación, la propuesta establece que se podrá considerar una infracción grave, incluso con consecuencias que podrían implicar el abandono del cargo.

El contexto político: críticas al presidente Petro y la gira a Emiratos Árabes

La iniciativa de Jhon Jairo Berrío cobra relevancia en medio de las fuertes críticas que ha recibido el presidente Gustavo Petro por su reciente gira a los Emiratos Árabes Unidos. Esta visita se produjo justo cuando el país enfrenta una de las más fuertes crisis ministeriales de su administración, además de una complicada situación de orden público en diversas regiones del país, como el Catatumbo.

Berrío y otros opositores del presidente han señalado que, en momentos de crisis humanitaria y política, es inapropiado que el presidente se ausente del país y no se enfrente directamente a los problemas nacionales. “No puede ser que mientras continúa la grave crisis de orden público en el Catatumbo, en el departamento de Antioquia, en el Chocó, en el Cauca y en gran parte del territorio nacional; mientras se está hablando de infiltración de dineros en su campaña, el presidente no venga a darle la cara a los colombianos”, expresó el congresista Jhon Jairo Berrío al justificar la propuesta.

El debate sobre el control a los viajes presidenciales: ¿una necesidad o un ataque político?

El proyecto ha generado un amplio debate en el ámbito político. Mientras que algunos lo consideran una medida necesaria para garantizar una mayor responsabilidad y transparencia en el manejo de los viajes presidenciales, otros lo ven como un ataque político. Los defensores de la propuesta argumentan que los viajes internacionales del presidente deben ser evaluados cuidadosamente, especialmente cuando se vive una crisis interna que requiere su presencia y liderazgo en el país.

Lea también: Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano Sub-20

En contraste, los opositores del proyecto aseguran que la medida podría ser vista como una forma de restringir la autonomía del presidente y dificultar la diplomacia internacional. Señalan que el jefe de Estado debe tener la libertad de representar a Colombia en el exterior cuando sea necesario, sin que cada viaje dependa de la aprobación del Congreso.

Sin embargo, el hecho de que el proyecto haya sido radicado en este contexto tan delicado refuerza su relevancia. Con un gobierno que enfrenta serias tensiones políticas, un creciente malestar social y críticas a su desempeño, la propuesta de Berrío busca asegurar que el presidente priorice los problemas internos del país antes de embarcarse en viajes al exterior.

Las implicaciones de la propuesta: ¿cómo impactaría la política colombiana?

Si el proyecto de ley es aprobado, tendría un impacto significativo en la forma en que el presidente de la República realiza sus viajes internacionales. Además de la solicitud de autorización por parte del Congreso, la obligatoriedad de presentar un informe detallado sobre los motivos y logros de cada viaje añadiría una capa adicional de rendición de cuentas.

Las posibles consecuencias de no cumplir con esta norma, que podrían incluir el abandono del cargo, subrayan la gravedad con la que se aborda la propuesta. Sin embargo, esta medida no está exenta de críticas y podría generar una mayor polarización política en el país, especialmente si se interpreta como una forma de control excesivo sobre las funciones del presidente.

Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano Sub-20

0

Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano Sub-20: Hora y transmisión en vivo

Este domingo 16 de febrero, la Selección Colombiana de Fútbol Sub-20 se medirá ante Uruguay en la quinta y última jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub-20. El partido, que marca el cierre del torneo para los cafeteros, se disputará a las 2:00 p.m. (hora de Colombia) y 3:00 p.m. (hora local) en el Estadio José Antonio Anzoátegui, ubicado en Puerto La Cruz, Venezuela.

Los fanáticos podrán seguir el encuentro en vivo a través de Gol Caracol y RCN Fútbol, quienes transmitirán cada jugada en tiempo real. Esta será la oportunidad para que la afición apoye al equipo nacional en su última presentación antes del Mundial.

Expectativas de Colombia en su cierre del Sudamericano Sub-20

Aunque Colombia ya aseguró su cupo al Mundial de la FIFA Chile 2025, el equipo dirigido por César Torres busca cerrar su participación con una victoria. Actualmente, ocupa el tercer lugar de la tabla con seis puntos, tras vencer 3-1 a Chile en la jornada anterior.

El técnico César Torres expresó su deseo de finalizar el torneo entre los tres primeros puestos: “Queremos cerrar ganando, estar en pódium, ese 1, 2, 3, que es muy importante para nosotros”. Además, subrayó la importancia de mantener la identidad de juego del equipo: “Queremos un equipo que tenga frescura mental y de piernas para competir y que el equipo no cambie su identidad”.

Lea también: América vence a Santa Fe con magia de Juanfer Quintero

Antecedentes y rivalidad con Uruguay

El historial reciente entre ambas selecciones añade emoción al partido. En el Sudamericano Sub-20 de 2023, celebrado en Bogotá, Uruguay venció 1-0 a Colombia. Esta vez, los ‘cafeteros’ buscarán revancha, aprovechando la oportunidad de superar a un rival que ya quedó fuera del Mundial tras perder ante Paraguay.

Objetivos de Colombia más allá del título

Pese a no disputar el campeonato, Torres ha fijado objetivos claros para su equipo: “Queremos tener el goleador, la valla menos vencida y terminar segundos o primeros en la reclasificación”. Estos logros darían un significado importante a su actuación en el torneo.

Le puede interesar: Conductores de 30 a 50 años podrían perder su licencia

Con la clasificación al Mundial asegurada, el cuerpo técnico ya piensa en la preparación para la cita mundialista, que se celebrará del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025 en Chile. «Nos llenamos de responsabilidad y queremos prepararnos muy bien para el Mundial porque nos lo merecemos, el país se lo merece», afirmó Torres.

El enfrentamiento entre Colombia y Uruguay promete ser un cierre vibrante para el Sudamericano Sub-20. Más allá del resultado, los colombianos ya celebran su clasificación al Mundial y miran hacia el futuro con optimismo.

América vence a Santa Fe con magia de Juanfer Quintero

0

Debut de Juanfer Quintero impulsa al América hacia la victoria

América de Cali se impuso 2-0 a Independiente Santa Fe en la fecha 5 de la Liga BetPlay 2025-I, con un Pascual Guerrero vacío pero cargado de emociones. El debut de Juan Fernando Quintero, quien brilló con una asistencia, marcó la diferencia en un partido que mantuvo la tensión hasta el final.

Desde el inicio, el América buscó ser protagonista. Pese a que Santa Fe alineó una formación suplente debido a su compromiso en la Libertadores, los cardenales mostraron una defensa sólida en la primera mitad. A pesar de los intentos de Juanfer Quintero por desequilibrar el juego, el marcador se mantuvo en cero hasta el descanso.

Foto tomda de: X / @AmericadeCali

Segundo tiempo: la magia de Juanfer cambia el rumbo

En el complemento, el América salió con renovada energía. A los 48 minutos, Juan Fernando Quintero ejecutó un tiro de esquina preciso, que Rodrigo Holgado cabeceó con potencia para abrir el marcador. Este gol impulsó al equipo local a mantener su dominio.

Lea también: Conductores de 30 a 50 años podrían perder su licencia

Solo siete minutos después, Jean Pestaña anotó el segundo gol tras un centro de José Cavadía, consolidando la ventaja escarlata. Santa Fe, que ya mostraba dificultades para reaccionar, sufrió aún más con la expulsión de Jhojan Torres en el minuto 71.

Foto tomada de: Redes sociales

Le puede interesar: Alerta roja en ríos Pance y Meléndez

Un final emocionante y tres puntos clave para el América

A pesar de la desventaja, Santa Fe tuvo una oportunidad de descontar con un penalti ejecutado por Harold Santiago Mosquera, pero el guardameta Jorge Soto se lució atajando el disparo. El América mantuvo su ventaja hasta el final, asegurando su segunda victoria consecutiva.

Con este resultado, América de Cali suma 10 puntos en la Liga BetPlay 2025-I y demuestra que, con Juanfer Quintero liderando el juego, es un serio contendiente al título.

Alerta roja en ríos Pance y Meléndez

Alerta roja en ríos Pance y Meléndez por lluvias en Cali

La Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali declaró alerta roja en los ríos Pance y Meléndez debido a las intensas lluvias. Las autoridades recomiendan evitar ingresar a estos afluentes y mantenerse informados.

Foto: Secretaria de Gestión del Riesgo Cali

Causas y acciones ante la emergencia

María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo de Cali, explicó que la alerta es consecuencia del fenómeno de La Niña. Este fenómeno provoca lluvias intensas debido a vientos fríos del Pacífico combinados con la humedad de la Amazonía.

Lea también: Conductores de 30 a 50 años podrían perder su licencia

Las autoridades desplegaron acciones para mitigar riesgos:

  • Remoción de lodo: La Secretaría de Infraestructura realiza labores en la vía a Pance tras deslizamientos.
  • Regulación del tráfico: Agentes de movilidad garantizan la circulación vehicular.
  • Monitoreo constante: El Ideam pronostica lluvias en Valle del Cauca y otras regiones.
Foto tomada de: Redes sociales

Recomendaciones para la comunidad caleña

María Alexandra Pacheco hizo un llamado a la prevención:

  • Consulta el clima: Informa tus actividades según el estado del tiempo.
  • Evita los ríos: No ingreses a Pance y Meléndez mientras persista la alerta.
  • Manejo adecuado de residuos: No arrojes desechos en calles ni canales.
  • Usa canales oficiales: Infórmate a través de medios autorizados.

Le puede interesar: América de Cali vs. Santa Fe, se despeja la incógnita

La Secretaría de Gestión del Riesgo recuerda que la prevención salva vidas. Las autoridades continuarán monitoreando la situación climática y entregando actualizaciones.

América de Cali vs. Santa Fe, se despeja la incógnita

0

El partido se jugará este sábado puerta cerrada

La quinta fecha de la Liga BetPlay 2025-I tendrá como protagonista al América de Cali, que se enfrentará a Independiente Santa Fe este sábado 15 de febrero. El partido, que se disputará a las 4:00 p.m. en el estadio Pascual Guerrero, será a puerta cerrada debido a una sanción impuesta al club vallecaucano.

Foto tomada de: Redes sociales

Motivos de la puerta cerrada en el América de Cali vs. Santa Fe

La Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Cali sancionó al América de Cali con cinco partidos a puerta cerrada. Esta decisión se tomó tras los disturbios ocurridos en la final de la Copa Colombia, el 15 de diciembre de 2024. En esos incidentes, 45 personas resultaron heridas, incluyendo 15 uniformados de la Policía. Además, se registraron daños avaluados en $900 millones en la infraestructura del Pascual Guerrero.

El América intentó trasladar el partido al estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira. Sin embargo, el comandante del Departamento de Policía Valle declaró que el equipo no solicitó a tiempo el apoyo de seguridad necesario. Por esta razón, el club escarlata decidió jugar en su sede habitual, pero sin público.

Foto tomada de: Win Sports

Jugadores destacados y expectativas para el partido

El técnico Jorge ‘Polilla’ da Silva convocó a figuras importantes para este encuentro. Entre ellas destacan el peruano Luis Ramos, quien debuta con el equipo, y el extremo Duván Vergara. Además, el fichaje estrella de la temporada, Juan Fernando Quintero, está listo para su esperado debut. Los hinchas, a pesar de la ausencia en el estadio, seguirán atentos a través de Win Sports+ y Win Sports Online.

Lea también: Conductores de 30 a 50 años podrían perder su licencia

Esta jornada es clave para el América, que ocupa el cuarto lugar en la tabla y busca consolidarse entre los primeros puestos. Santa Fe, por su parte, llega con la intención de frenar el buen momento del equipo escarlata.

Foto tomada de: Antena 2

Le puede interesar: Cantante barranquillero encontrado sin vida en el Valle del Cauca

Impacto económico y significado para el América de Cali

Jugar a puerta cerrada representa un golpe financiero para el América de Cali. El club esperaba recaudar ingresos importantes por taquilla, especialmente al coincidir con la celebración de su aniversario número 98. Sin embargo, la prioridad del equipo es ofrecer un buen espectáculo y sumar tres puntos vitales en la Liga BetPlay.

Dónde ver América de Cali vs. Santa Fe

Los aficionados podrán seguir el partido en vivo por Win Sports+ y a través de la plataforma digital Win Sports Online.

Conductores de 30 a 50 años podrían perder su licencia

0

Miles de licencias de conducción están en riesgo de vencimiento: último plazo para renovarlas

Este 2025, millones de conductores en Colombia, especialmente entre los 30 y 50 años, podrían perder su licencia de conducción si no completan el proceso de renovación a tiempo. Este trámite incluye la presentación de exámenes médicos y el pago de los derechos correspondientes.

Foto tomada de: Infobae

Millones de conductores deben renovar su licencia en 2025

Más de 2 millones de conductores entre 30 y 50 años deben renovar su licencia antes de que finalice 2025. Según OlimpIA, empresa experta en identidad digital, 1.6 millones son hombres y 426.000 son mujeres. Las regiones con más licencias pendientes son:

  • Bogotá: 520.000 licencias.
  • Antioquia: 310.000.
  • Valle del Cauca: 230.000.
  • Cundinamarca: 150.000.
  • Santander: 125.000.

Las autoridades enfatizan que no renovar a tiempo conlleva sanciones, incluida la suspensión automática de la licencia y multas que superan 1 millón de pesos.

Foto tomada de: Redes sociales

Lea también: Cantante barranquillero encontrado sin vida en el Valle del Cauca

Consecuencias de no renovar la licencia

Conducir sin una licencia vigente es una infracción grave. De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, las sanciones incluyen:

  • Multa de $322.070 por licencia vencida.
  • Multa de $322.070 por no portar la licencia.
  • Multa de $603.939 por usar una licencia adulterada.
  • Multa de $1.207.877 por conducir sin licencia válida.

En algunos casos, el vehículo podrá ser inmovilizado. Las autoridades recomiendan consultar la fecha de vencimiento en el RUNT o en el reverso de la licencia.

Foto tomada de: Redes sociales

Requisitos y proceso para renovar la licencia de conducción

Renovar la licencia es fundamental para garantizar la seguridad vial. Los conductores deben:

  1. Estar registrados en el RUNT.
  2. Presentar un examen médico en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado.
  3. No tener multas pendientes.
  4. Llevar el documento de identidad original.

El proceso varía según la secretaría de Tránsito. Por ejemplo, en Bogotá se realiza mediante las Ventanillas Únicas de Servicios de Movilidad.

Foto tomada de: Redes sociales

Le puede interesar: El Papa Francisco pasa una noche tranquila y mejora

Cada cuánto se debe renovar la licencia

La vigencia depende del tipo de vehículo y la edad del conductor:

  • Vehículos particulares:
    • 10 años para menores de 60 años.
    • 5 años para conductores entre 60 y 80 años.
    • 1 año para mayores de 80 años.
  • Vehículos públicos:
    • 3 años para menores de 60 años.
    • 1 año para mayores de 60 años.
Foto tomada de: Redes sociales
Llamado de las autoridades

La Secretaría de Movilidad y otras entidades lanzan campañas informativas para recordar la importancia de mantener la licencia al día. Su objetivo es evitar sanciones y mejorar la seguridad vial.

El Papa Francisco pasa una noche tranquila y mejora

0

Primer parte médico: el papa se encuentra estable

El portavoz vaticano, Matteo Bruni, informó que el papa Francisco durmió bien y pasó una primera noche tranquila tras ser ingresado este viernes debido a una bronquitis. Durante la mañana, el pontífice desayunó con normalidad y leyó algunos periódicos. Actualmente, continúa bajo tratamiento farmacológico hospitalario y se espera una actualización oficial sobre su estado de salud a las 17:00 hora local.

Lea también: Lluvias y fuertes vientos en el Valle: alerta de Gestión del Riesgo

Tratamiento y antecedentes médicos del pontífice

Francisco, de 88 años, ha presentado dificultades respiratorias en los últimos días debido a una bronquitis que le impidió leer discursos públicos. Esta es la cuarta vez que es hospitalizado en el hospital Gemelli. En marzo y noviembre de 2023, el papa tuvo episodios respiratorios similares que llevaron a cancelar su viaje a Dubái por la COP28.

Le puede interesar: Epa Colombia enfrenta dificultades en la cárcel El Buen Pastor

Posible ausencia en el rezo del Ángelus

Aún no se ha confirmado si el papa podrá pronunciar el tradicional rezo del Ángelus este domingo desde su habitación en el hospital. Su participación dependerá de la evolución de su estado de salud en las próximas horas.

Cantante barranquillero encontrado sin vida en el Valle del Cauca

0

Zair Guette hallado sin vida

El reconocido cantante barranquillero Zair Guette fue hallado sin vida en Ginebra, Valle del Cauca. El artista, conocido por su paso por El Factor X y Yo Me Llamo.

Foto tomada de: Redes sociales

Investigaciones y primeras hipótesis

En la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, el CTI de la Fiscalía halló el cuerpo del cantante, quien presentaba una herida de arma de fuego. El cuerpo estaba amordazado de pies y manos, lo que evidencia un crimen violento.

Junto al artista se encontraba su mánager, quien resultó herido. Los agresores lo dieron por muerto, pero logró sobrevivir. Actualmente, la Policía del Valle investiga los móviles del crimen. Una de las hipótesis apunta a un ajuste de cuentas, mientras que algunos medios mencionan amenazas de una banda criminal llamada ‘Los ex-costeños de Sebastián’.

Lea también: Equipos recuperados rápidamente tras asalto a reporteros

Reacciones y medidas de seguridad

El alcalde de Ginebra, Jesús Fernando Martínez Cardona, convocó a un consejo de seguridad para reforzar la vigilancia en la zona. Por su parte, el comandante de la Policía del Distrito de Buga, Rubén Darío Gaitán Camelo, informó que la Policía Nacional y la Fiscalía investigan el caso para dar con los responsables.

Le puede interesar: Epa Colombia enfrenta dificultades en la cárcel El Buen Pastor

Trayectoria y legado de Zair Guette

Zair Guette, oriundo del barrio Conidec en Barranquilla, forjó su carrera artística con sacrificio. Desde niño mostró su amor por la música ranchera, interpretando temas como La de la mochila azul. Su talento lo llevó a participar en programas como El Factor X y Yo Me Llamo, donde se ganó el cariño del público.

En los últimos años, Zair se dedicó a su carrera como solista, destacándose en conciertos de música regional mexicana. Su pasión y dedicación lo convirtieron en un referente del género.

América vs. Santa Fe podría suspenderse por seguridad

0

América vs. Santa Fe: en vilo su realización en Palmira

La incertidumbre rodea el partido entre América de Cali e Independiente Santa Fe, programado para este sábado en el estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira. A pesar de la confirmación inicial del club escarlata, la Policía del Valle del Cauca advierte que no hay garantías suficientes para su realización.

El comandante de la Policía del Valle, Giovanni Cristancho, declaró que se incumplieron los plazos de planeación del encuentro, lo que complica el despliegue de seguridad necesario para un partido de alta categoría.

Foto tomada de: Redes sociales

Policía advierte falta de condiciones para el partido

La confirmación de Palmira como sede del juego surgió tras negociaciones entre América, la Alcaldía de Cali y la Comisión de Fútbol Local. Sin embargo, la Policía asegura que no cuenta con el personal necesario para garantizar la seguridad.

Lea también: Colombia clasifica al Mundial Sub-20 de 2025

«No tenemos el personal ni están dadas las condiciones. Es un partido triple A y se requieren al menos mil policías. Aún no han presentado el plan de emergencia, contingencia y evacuación», señaló el general Cristancho en entrevista con el Super Combo del Deporte.

Además, destacó la saturación del personal policial debido a otros compromisos en Palmira y el antecedente de violencia en juegos anteriores en Cali, donde se registraron disturbios y agresiones contra uniformados.

América busca alternativas para garantizar el partido

Frente a esta situación, el club América de Cali se encuentra evaluando alternativas para que el partido se juegue según lo previsto. De acuerdo con información suministrada a El Tiempo, la institución rojiblanca está en contacto con la Policía Militar para asumir la seguridad del evento.

Le puede interesar: Jhon Durán brilla un goleador que conquista nuevos horizontes

Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial por parte del club sobre posibles cambios de sede o postergación del encuentro. Se espera que en las próximas horas se defina la situación del compromiso correspondiente a la quinta fecha de la Liga BetPlay 2025-I.

La incertidumbre mantiene en vilo a hinchas y directivos, mientras se busca una solución que permita la realización del juego sin comprometer la seguridad de los asistentes y participantes.

Equipos recuperados rápidamente tras asalto a reporteros

Asalto a reporteros durante cobertura periodística

En un incidente alarmante que puso de manifiesto los riesgos a los que se enfrentan los periodistas, un grupo de reporteros fue asaltado esta mañana mientras realizaba un reportaje.

Detalles del Incidente

Los delincuentes, tras amenazar al equipo, se llevaron varios equipos audiovisuales de alta gama, incluyendo cámaras y dispositivos móviles.

A pesar de la tensión del momento, no se reportaron heridos. El periodista a cargo, Miguel Ángel Palta, junto con su camarógrafo y el conductor, se encontraban en una locación remota, lo que inicialmente complicó la situación. Sin embargo, la intervención policial fue decisiva.

Lea también: Lluvias y fuertes vientos en el Valle: alerta de Gestión del Riesgo

Respuesta y recuperación por la policía

Pocos minutos después del robo, las fuerzas de seguridad, alertadas por la situación, lograron localizar y recuperar los objetos robados. «Nuestros equipos actuaron con rapidez y eficacia para asegurar la devolución de los equipos a sus legítimos dueños», indicó un portavoz de la Policía. Esta respuesta no solo facilitó la continuación del trabajo periodístico sino que también demostró la capacidad de respuesta ante delitos en tiempo real.

Le puede interesar: Fuertes lluvias en Cali: deslizamientos y daños

Reacciones en la comunidad y medios sociales

El asalto ha generado una amplia respuesta en las redes sociales, donde muchos expresan su preocupación por la seguridad de los periodistas y la creciente inseguridad que afecta a ciertas áreas. Comentarios de apoyo y llamados a mejorar las condiciones de seguridad para los trabajadores de prensa son constantes en la discusión en línea.

Conclusión y medidas a futuro

Este incidente subraya la importancia de implementar medidas de seguridad más robustas para proteger a los periodistas en el campo, especialmente cuando cubren historias en locaciones de alto riesgo. Además, resalta la necesidad de continuar mejorando la eficiencia de las operaciones policiales para garantizar un ambiente seguro para todos.